Porque me da mi gana Afrocubana

Me tomó dos días digerir de un par de comentarios dejados en mi muro,  a propósito de que declarase que en el grupo Afrocubanas, no quería machos voladores. Para quien no lo sepa, el grupo de Afrocubanas fue creado uno de esos días que me levanté con ganas de hablar con mis hermanas negras ySigue leyendo «Porque me da mi gana Afrocubana»

Si tu cuerpo pide reguetón…

Si ser feminista implica que no debería escuchar reguetón, entonces yo no sería feminista. Las mujeres feministas y no feministas escuchan otros géneros musicales y me imagino que no examinen las letras y dosifiquen su disfrute en dependencia de lo más o menos machista que puede ser un tema. Hacerlo sería casi enfermizo. Según mi experiencia deSigue leyendo «Si tu cuerpo pide reguetón…»

Las actrices desesperadas de Abilio Estévez llegan a Ginebra

Josefina, ceremonia para actrices desesperadas, obra del reconocido intelectual cubano Abilio Estévez, se presenta por estos días en el Théâtre de la Parfumerie (Teatro de la Perfumería) en la ciudad de Ginebra, Suiza. Carlos Díaz, quien acaba de recibir el Premio Nacional de Teatro, ha sido el director de esta puesta protagonizada por las actricesSigue leyendo «Las actrices desesperadas de Abilio Estévez llegan a Ginebra»

Rosita: Una mujer con el emprendimiento en los genes

La inscribieron como Alba Rosa, pero para la familia es Rosita. Es habanera, nacida en Playa, y estudió Economía en la Universidad de La Habana. Vive desde hace más de una década en Barcelona, España, y confiesa disfrutar muchos de su familia y de sus amigos. Además, adora viajar para descubrir culturas y gastronomías. EsSigue leyendo «Rosita: Una mujer con el emprendimiento en los genes»

Me dicen Cuba: vivir el Mundial de Fútbol en Alemania

En Alemania, el Mundial de Fútbol no comenzó el día que JLo y Pitbull cantaron lo que les tocaba a cualquiera de los increíbles músicos que tiene Brasil. Empezó mucho antes. No sé cuándo, la verdad, pero sí noté en ese entonces que algo diferente a lo usual para mí experimentaría en esta tierra. TrabajabaSigue leyendo «Me dicen Cuba: vivir el Mundial de Fútbol en Alemania»

Supercrónica Obsesión: cuando la música y el activismo van de la mano

La agrupación  Supercrónica Obsesión fue fundado el 25 de  junio de 1996. Atraídos por las cálidas y renovadoras influencias del rap, sus integrantes Alexey Rodríguez a.k.a ..eltipo este.. y Magia López conformaron rápidamente las filas de la vanguardia que protagonizó el proceso de apropiación y definición del género dentro de la cultura cubana. Desde entonces,Sigue leyendo «Supercrónica Obsesión: cuando la música y el activismo van de la mano»

Jinetera

A mi amiga Nanny quien era jinetera y psiquiátrica, pero que no puteaba por loca sino porque no tenía que comer, según ella. Esta es una entrevista difícil porque supone que la persona entrevistada asiente diciéndote: “si, yo podría ser una de ellas” y lo que acá se cuenta no es para nada una situaciónSigue leyendo «Jinetera»

CUBITA LA BELLA: Y tenemos sabor

Luego de haber estado, en dos ocasiones, compartiendo la conducción del programa Buena Onda, de la emisora comunitaria alemana Radio Flora, en el día de hoy comencé mi proyecto personal  en ese medio regional. Se trata de una emisión, correspondiente al último sábado de cada mes, acerca de la música cubana. Hoy fue la emisiónSigue leyendo «CUBITA LA BELLA: Y tenemos sabor»

Blogueo …luego existo: ALOMEYA

Andando por la red hallé este blog, Alohameya, gestionado por la traductora santiaguera Leyden Figueredo Portuondo. Por supuesto que estoy feliz de poder conocer la obra de esta cubana a quien le motiva hacernos comprender ¨como podemos vivir mejor y tratar a los demás con amor y respeto¨. Bienvenida Alomeya/Leylen!