Rogelio Martínez Furé: Un Príncipe reyoyo como las palmas verdes

Con esa voz que raja oídos y quiebra pensamientos, Rogelio Martínez Furé se acerca a nuestras vidas para entregarnos lecciones sobre la existencia humana, en diversas formas: cantos, orikis, poemas, gritos, danzas… El Príncipe de la etnología cubana acaba de recibir un reconocimiento nacional oportuno y sobre todo que hace justicia a los intelectuales de su generaciónSigue leyendo «Rogelio Martínez Furé: Un Príncipe reyoyo como las palmas verdes»

Imperio Serrano: La rumba del samba carioca

Entrevista a la Vera Lúcia Corrêa, presidenta «Gremio Recreativo Escuela de Samba Imperio Serrano». Por Eliana Alvés «Ven mi amor, envía la tristeza fuera, Es carnaval. En este día nadie llora « Estos versos pertenecen a uno de los más famosas sambas del «Gremio Recreativo Escuela de Samba Imperio Serrano», en Río de Janeiro. En el primer trimestreSigue leyendo «Imperio Serrano: La rumba del samba carioca»

Maykel Eduardo: “somos cubanos y tenemos alma de campeones (+vídeo)

Nacido y criado en Lawton, en la diminuta calle 18, aquella que tiene una sola acera porque la otra es la línea del tren, Maykel Eduardo lleva aproximadamente 2 años en la ciudad de Praga, en la República Checa. De los 35 años de vida ha pasado las tres cuartas partes entre gimnasios y escenarios.Sigue leyendo «Maykel Eduardo: “somos cubanos y tenemos alma de campeones (+vídeo)»

Yesenia Selier: diálogo espiritual de la academia a las artes (+vídeo)

A Yesenia Selier la conocí allá por los noventa y tantos tempraneros, cuando cruzábamos pasillos en la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana. Luego, supe que estaba trabajando en el Marinello, como investigadora cultural. Más adelante pude valorar su alcance profesional su tesis de grado se convirtió en una de las investigacionesSigue leyendo «Yesenia Selier: diálogo espiritual de la academia a las artes (+vídeo)»

Me dicen Cuba: Desapalencao, re-sentir la cubanidad en Berlín (+video)

Ángel Candeaux se define a sí mismo como “un soñador concreto en quien se cruzan muchas búsquedas; la principal posiblemente sea precisamente saber quién soy”. Y con esa convicción ha decidido enfrentar su carrera profesional. Este psicólogo cubano, que vive entre Berlín y La Habana, ha fundado un proyecto donde se unen la espiritualidad, laSigue leyendo «Me dicen Cuba: Desapalencao, re-sentir la cubanidad en Berlín (+video)»

Danza Contemporánea de Cuba: ni una pizca más de orgullo en mí

Especial para Oncuba Magazine Hace un mes atrás, una amiga alemana-holandesa, con quien bailo Casino cada quince días, comentó que tenía entradas para la presentación, en la ciudad de Hannover, de una compañía de danza cubana. Ivon no recordaba con exactitud el nombre de la agrupación, solo decía haber leído en la prensa un artículoSigue leyendo «Danza Contemporánea de Cuba: ni una pizca más de orgullo en mí»