Libro para descargar: Reyita, sencillamente de Daysi Rubiera

En el año 1996 salió a la luz el libro Reyita, sencillamente, de la escritora e historiadora afrocubana Daysi Rubiera Castillo, el cual es el testimonio de Maria de los Reyes Castillo, madre de la también historiadora. El libro, que recibió mención en el concurso literario de Casa de las Américas, en la categoría testimonioSigue leyendo «Libro para descargar: Reyita, sencillamente de Daysi Rubiera»

Cuba: Celebran la vida de afrocubanas y sus raíces

Por Lirians Gordillo Piña Inés María Martiatu y Georgina Herrera son mujeres imprescindibles dentro del afrofeminismo contemporáneo cubano. Artistas y activistas más jóvenes reconocen en ellas y otras antecesoras un legado vivo que las impulsa. El segundo festival cultural NATUR-ARTE dedicó a las afrodescendientes cubanas su segunda jornada con conversatorios, exposiciones y conciertos. El eventoSigue leyendo «Cuba: Celebran la vida de afrocubanas y sus raíces»

¡Ay mama Inés! Nosotras también queremos tomar café: notas sobre feminismo negro en Cuba

Por Makel Colón Pichardo Hablar sobre feminismo negro en Cuba pone sobre la mesa una particular manera de afrontar ciertas desigualdades. Este movimiento, que ganó notoriedad en la década de los años 60 del siglo XX abordó, en consecuencia, el papel de las mujeres negras y mulatas dentro de las estructuras de poder, alentando unaSigue leyendo «¡Ay mama Inés! Nosotras también queremos tomar café: notas sobre feminismo negro en Cuba»

Grupo Afrocubanas aporta nuevo libro a la historiografía cubana

Por: Daisy Rubiera Castillo El libro que estamos presentando hoy, es un afinado concierto de ensayos , con el que las integrantes del Grupo Afrocubanas seguimos dando cumplimiento a unos de nuestros objetivos fundamentales, aportar un nuevo caudal de conocimientos sobre los diferentes matices a que hace referencia esta obra y dar un paso másSigue leyendo «Grupo Afrocubanas aporta nuevo libro a la historiografía cubana»

CONVOCATORIA: Tertulia Reyita. La discriminación racial otra forma de violencia de género.

El grupo Afrocubanas y el Centro Juan Francisco Naranjo les invita a la Tertulia de Reyita para debatir sobre el tema: «La discriminación racial otra forma de violencia de género». Dicha tertulia recupera el nombre de una mujer negra cubana de nuestro tiempo, Reyita, quien sufrió las durezas del racismo en las relaciones de pareja,Sigue leyendo «CONVOCATORIA: Tertulia Reyita. La discriminación racial otra forma de violencia de género.»

CONFERENCIA: La mujer afrocubana, su historia

El grupo de mujeres Afrocubanas le invita a la conferencia magistral La mujer afrocubana, su historia que impartirá la destacada investigadora Oilda Hevia. La sesión tendrá lugar en la Biblioteca Rubén Martínez Villena, de la Habana Vieja (Plaza de Armas), el miércoles 27 de febrero, a las 2:30 p.m.

LIBRO Y LITERATURA: Elogio de la altea o las paradojas de la racialidad

Hace unos días fueron presentados en Casa de las Américas los libros que obtuvieron los premios en el 2012. Como era de esperar, allí estuvo Zuleica Romay, quien recibiera el Premio Extraordinario de Estudios sobre la presencia negra en las Américas y el Caribe contemporáneos. Su libro, Elogio de la altea o las paradojas de laSigue leyendo «LIBRO Y LITERATURA: Elogio de la altea o las paradojas de la racialidad»

La Asamblea Nacional y el tema racial

Por Esteban Morales El tema llegó  al Parlamento, por PRIMERA VEZ, el 20 de noviembre de 2011 cuando la Comisión Aponte, de la UNEAC, presentó ante los delegados de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, el INFORME SOBRE LA PROBLEMÁTICA RACIAL EN CUBA. En aquel debate participaron Abel Prieto, Miguel Barnet, Zuleica Romay, Sigue leyendo «La Asamblea Nacional y el tema racial»

Calladita NO estás más bonita

CLAUSURA DE LA JORNADA POR LA NO VIOLENCIA HACIA LA MUJER Viernes 21 diciembre Cine Riviera Calle 23 esquina G Vedado, Cuba. PROGRAMA 4 pm Panel teórico “Algunas reflexiones acerca de la violencia simbólica y psicológica”. Moderadora: Sandra Álvarez Ramírez. Panelistas: Dánae Diéguez. “Cine cubano y violencia de género” ¿diálogos o desencuentros?. Magela Romero Almodóvar.Sigue leyendo «Calladita NO estás más bonita»

Calentito en las páginas de Negracubana

Acabo de crear una página nueva en esta bloga: Afrocubanas, el libro, animada por las preguntas de lectoras y lectores acerca de estet exto, aparecido un mes antes de la Feria del Libro, para llenar el vacío que, sobre la obra de las mujeres negras cubanas artistas e intelectuales, existía. Podrán encontrar entonces en Afrocubanas,Sigue leyendo «Calentito en las páginas de Negracubana»