Por Yarlenis Mestre Malfrán* y Deyni Terry Abreu** El 13 de Junio de 2020, Danay Suárez, compartía en su muro de Facebook un texto de Dayis Arizmendi, suscribiendo así las ideas defendidas en el mismo. En el post, titulado “A mi generación”, se arguye: «Pero Dayanna, estás loca, ¿cómo te atreves a comparar estas dos cosas?Sigue leyendo «Reflexiones a partir del post de Danay Suárez: Aspectos jurídicos, religiosidad y homosexualidad»
Archivo de etiqueta: debate
Entre lo público y lo privado: Cubanos debaten uso de información publicada en las redes
La publicación de un artículo en la sección Cuba 2.0 de la agencia de prensa IPS, que utiliza comentarios de personas en Facebook, levantó un debate en las redes sociales acerca de los aspectos legales y éticos relacionados con el uso de la información que se publica en esa plataforma. La discusión se inició cuando el blogueroSigue leyendo «Entre lo público y lo privado: Cubanos debaten uso de información publicada en las redes»
Me dicen Cuba: Temas y sus Últimos Jueves. Aprendiendo a debatir
Por Norge C. Rodríguez Almiñan y Sandra Abd’Allah-Alvarez RamírezCuando Rafael Hernández, director de la revista Temas, se preparaba hace un par de semanas para visitar la ciudad de Santiago de Cuba, se comunicó conmigo para que le asistiera en un proyecto de encuestas, en dicha urbe, sobre el consumo de la publicación que él dirige.Sin dudarlo, aceptéSigue leyendo «Me dicen Cuba: Temas y sus Últimos Jueves. Aprendiendo a debatir»
Los hermosos peligros de la libertad
En estos días se discute muchísimo en La Habana acerca de diversos temas. Desde el libre acceso a Internet, el filme Conducta, hasta la nueva Ley de inversión extranjera en Cuba suscitan diferentes opiniones y posiciones encontradas. En mi opinión, esos son puros pretextos. El punto álgido es un proyecto de nación que incluya la libertad deSigue leyendo «Los hermosos peligros de la libertad»
Blogueo luego existo: Mis temas para Blogosfera Cuba
Se me ocurre que el espacio de debate de la Blogosfera Cuba pueda llamarse: ¨Quien hable más alto no tiene la razón¨ o ¨El blablabla¨; como manera de resignificar ambas proposiciones, sobre todo la última que, como sabemos, en Cuba se usar para marcarr que lo que se dijo era baba, teque, o sea noSigue leyendo «Blogueo luego existo: Mis temas para Blogosfera Cuba»
Debe estar conectado para enviar un comentario.