En el actual escenario de debate sobre el Anteproyecto de Constitución de la República de Cuba, hemos estado asistiendo al resurgimiento de discursos fundamentalistas que -proveniente de sectores conservadores de las iglesias evangélicas y de un segmento de la iglesia católica en Cuba-, tienen como centro de sus ataques a las identidades de género ySigue leyendo «Declaración de activistas, intelectuales y proyectos antirracistas en solidaridad con las personas LGBTIQ* y en respaldo al artículo 68»
Archivo de etiqueta: Declaración
El Movimiento Afrodescendiente Cubano: la reunión de Harvard
Un grupo de activistas del movimiento afrodescendiente cubano se reunió en la Universidad de Harvard el 14 y 15 de abril del 2017 para hacer un balance de la evolución del movimiento antirracista cubano, sus logros, limitaciones y desafíos de cara al futuro. El movimiento afrodescendiente cubano se ha ampliado desde su surgimiento en laSigue leyendo «El Movimiento Afrodescendiente Cubano: la reunión de Harvard»
Afrodescendientes de Cuba declaran su apoyo a la II Cumbre de la CELAC
La Articulación Regional Afrodescendiente para América Latina y el Caribe (ARAAC) es una organización de la sociedad civil en la región, cuyo capitulo cubano fue creado en septiembre del 2012 en presencia de un liderazgo afrodescendiente de nueve países. Trabajamos convencidos de que en un futuro digno para Cuba y para la región no puedeSigue leyendo «Afrodescendientes de Cuba declaran su apoyo a la II Cumbre de la CELAC»
Alianza Unidad Racial: para defendernos del racismo en Cuba
Estoy feliz. A partir de ahora sabré que tengo que hacer cuando mi vecina Martha me grite ¨negra de mierda¨. Ya no me morderé los labios ni haré como que no he escuchado nada. Lo cierto es que con el proyecto de orientación Alianza Unidad Racial, podré encausar esta y otras expresiones manifiestas de discriminaciónSigue leyendo «Alianza Unidad Racial: para defendernos del racismo en Cuba»
MICROPOST: Decididamente,sirvio!!!!
Parece que la publicación en el NYT del articulo signado por Roberto Zurbano sirvió para algo más que para sacarlo de su puesto de trabajo, pues Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, dijo hace dos días en Naciones Unidas: Como complemento al esfuerzo gubernamental y a la completa protección que dan nuestras leyes, se haSigue leyendo «MICROPOST: Decididamente,sirvio!!!!»
The Country to Come: and My Black Cuba? By Roberto Zurbano. The original article as submitted to the New York Times
AN INTRODUCTORY NOTE There is a Yoruba proverb which says «By losing you win.» Reflection, criticism, and greater commitments for change are what I have won in these recent days, first turbulent and then clarifying. Because of these discussions, today I better understand the people and the positions they have defined with regard to racism.Sigue leyendo «The Country to Come: and My Black Cuba? By Roberto Zurbano. The original article as submitted to the New York Times»
El país que viene: ¿y mi Cuba negra?. Texto original entregado al NYT por Roberto Zurbano
Por Roberto Zurbano, 13/3/13: artículo original entregado a The New York Times NOTA DE PRESENTACION Un refrán yoruba dice que perdiendo se gana. Reflexión, crítica y compromiso mayores he ganado en estos días, primero turbios y luego, esclarecedores. Hoy entiendo mejor a los sujetos, sus ideas y las posiciones con que, en la discusión, se definen anteSigue leyendo «El país que viene: ¿y mi Cuba negra?. Texto original entregado al NYT por Roberto Zurbano»
Zurbano y el “New York Times”: Lo perdido y lo ganado en traducción
Por Alan West-Durán Un artículo de opinión escrito por Roberto Zurbano de Casa de las Américas, publicado el 23-24 de marzo, 2013 en el “New York Times” (NYT) es un buen ejemplo, por una parte, de valor y franqueza; y por otra, de mala traducción, insensibilidad cultural y ceguera histórica (en especial en lo queSigue leyendo «Zurbano y el “New York Times”: Lo perdido y lo ganado en traducción»
PROBLEMATICA RACIAL EN CUBA: Construcción de consensos
Por Gisela Arandia ¿Podrá la sociedad cubana construir un consenso para romper con el racismo actual e histórico y, al mismo tiempo, aprovechar las oportunidades revolucionarias? “…Lo peor para los pueblos negros no es haber sido víctimas, durante siglos, de la mayor deportación de la historia de la humanidad, la trata de esclavos; lo peorSigue leyendo «PROBLEMATICA RACIAL EN CUBA: Construcción de consensos»
Ecuanimidad, cordura y visión ante el peligro de la división racial en Cuba
Por Alberto N. Jones El que suscribe, es un Cubano negro que reside en los Estados Unidos desde el año 1980, sin formación en el arte de las letras y por tanto, parcialmente incapaz de aportar claridad a las graves discusiones raciales que están teniendo lugar en Cuba y en exterior, a partir de la publicaciónSigue leyendo «Ecuanimidad, cordura y visión ante el peligro de la división racial en Cuba»