Por Asamblea Feminista Como parte de la campaña contra la legalización del derecho al matrimonio para parejas del mismo sexo, circula en las redes una fotografía de Mariela Castro Espín —promotora más visible de ese derecho en la Asamblea Nacional del Poder Popular—intervenida por un letrero superpuesto que reza: “Condenada por los cubanos por traer ideologíasSigue leyendo «Asamblea Feminista: Nos solidarizamos con los colectivos de activistas LGBTIQ»
Archivo de etiqueta: derechos sexuales
Yadiel Cepero: En defensa de los amores legítimos en Cuba
“Si de algo estoy plenamente convencido, es de que el amor que nos profesamos las personas del mismo sexo es tan legítimo como el que se profesan las personas heterosexuales.” Yadiel Cepero. Fotografía cortesía del entrevistado y usada con permiso. Yadiel Cepero es un joven activista, ingeniero en Ciencias Informáticas y fundador de una plataforma deSigue leyendo «Yadiel Cepero: En defensa de los amores legítimos en Cuba»
Agenda por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queers en Cuba
Basados en los principios de Yogyakarta sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género, en la Declaración de derechos sexuales de la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) y en virtud de las próximas reformas constitucionales y jurídicas en Cuba, integrantes deSigue leyendo «Agenda por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queers en Cuba»
La libertad de expresión no es tal cuando desconoce nuestros derechos
Por Lirians Gordillo Piña Creo en las palabras, en su fuerza, en su impacto en nuestras vidas. Sobre todo creo en la responsabilidad social y los sentidos que implica usarlas, callarlas, cambiarlas. La distancia entre las opiniones y los derechos es corta. Miremos la historia y el presente. En el caso de las mujeres, históricamenteSigue leyendo «La libertad de expresión no es tal cuando desconoce nuestros derechos»
¿Madres de la nación? Notas sobre el derecho al aborto, la natalidad y los cambios en Cuba
Por Ailynn Torres Santana Este año morirán aproximadamente 80 mil mujeres no debido a guerras, hambrunas, accidentes o desastres ambientales; morirán a causa de abortos clandestinos. Otros cinco millones de ellas ―entre las cuales estarán 800 mil latinoamericanas― tendrán hospitalización como consecuencia de interrupciones de embarazos, quedarán estériles o sufrirán alteraciones reproductivas o de otroSigue leyendo «¿Madres de la nación? Notas sobre el derecho al aborto, la natalidad y los cambios en Cuba»
Matrimonio
Nunca quise salir de Cuba. Esa fue por mucho tiempo mi verdad. Cada vez que ponía un pie fuera del archipiélago mi cuerpo se enfermaba, de manera que el regreso, tan solo pensarlo, era parte de la cura. En febrero de 2013 salí con un billete sin regreso, para casarme por segunda vez en miSigue leyendo «Matrimonio»
Carta del Proyecto Arcoiris a Esteban Lazo Hernández
La Habana, 23 de junio de 2014 Año 56 de la Revolución A: Esteban Lazo Hernández Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular Compañero: La Gaceta Oficial de la República de Cuba acaba de publicar el texto definitivo de la Ley No.116 Código de Trabajo, y quisiéramos esclarecernos sobre los motivos de la ausenciaSigue leyendo «Carta del Proyecto Arcoiris a Esteban Lazo Hernández»
Por la diversidad sexual en Cuba: “ En el activismo no sobra ningún grupo”
Especial para OnCuba Magazine Del 6 al 10 de mayo se celebrará en Cuba la Conferencia regional de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales para América Latina y el Caribe (ILGALAC), y se espera que reúna a cientos de activistas de Latinoamérica y el Caribe interesados en una agenda común en el áreaSigue leyendo «Por la diversidad sexual en Cuba: “ En el activismo no sobra ningún grupo”»
La Revolución es una lucha contra todas las discriminaciones
Por Yasmín S. Portales Machado Preámbulo: Constitución de la República de Cuba Artículo 42: La discriminación por motivo de raza, color de la piel, sexo, origen nacional, creencias religiosas y cualquier otra lesiva a la dignidad humana está proscrita y es sancionada por la ley. Artículo 53: Se reconoce a los ciudadanos libertad de palabraSigue leyendo «La Revolución es una lucha contra todas las discriminaciones»
Debe estar conectado para enviar un comentario.