Con mezcla de profundo dolor e impotencia hemos sido testigos en los últimos días del asesinato del estadounidense George Floyd a manos de un miembro del cuerpo policial del estado de Minnesota y también de las subsiguientes manifestaciones de descontento y desobediencia civil protagonizadas por manifestantes en todo el país. Vaya nuestra mayor muestra deSigue leyendo «Solidaridad con las comunidades afrodescendientes y/o negras en Estados Unidos, Cuba y el resto de América Latina y el Caribe»
Archivo de etiqueta: desigualdad
Roberto Zurbano: Desde mi balcón. Siete párrafos de memoria contra la pandemia del olvido (Segundo round)
Por Roberto Zurbano Un blackface cubano celebrando el día de África en redes sociales, el incendio provocado en un terreiro de San Salvador de Bahía, el asesinato poco difundido de un joven líder comunitario garífuna en Honduras y otro asesinato racial en Estados Unidos, en la misma semana, confirman que el racismo opera en unSigue leyendo «Roberto Zurbano: Desde mi balcón. Siete párrafos de memoria contra la pandemia del olvido (Segundo round)»
Racismo en Cuba: La culpa es de las totí
Aracely Rodríguez Malagón ¡¡¡Las colas están llenas de NEGRAS!!!. Así contestó mi vecino a grito y a viva voz a ante la pregunta de otro de cómo estaba el ambiente. Creo que no hace falta describir a mis vecinos pero lo haré: uno es blanco, de clase media, profesional, cuenta propista. El otro blanco también,Sigue leyendo «Racismo en Cuba: La culpa es de las totí»
Soliloquios: Ayer me mandaron de regreso a África
Por primera vez en mi vida de activista, que ya suman 20, me han mandado para África. Una mujer cubana, feminista cubana, feminista cubana blanca cree que el lugar desde el cual tengo que luchar contra el racismo y la discriminación racial es África. Europa, donde vivo, es solo para la gente blanca. Así piensa alguienSigue leyendo «Soliloquios: Ayer me mandaron de regreso a África»
COVID -19, la telenovela cubana y la lucha antirracista que no para…
Por Yarlenis M. Malfrán En este contexto de pandemia posiblemente la programación de la televisión cubana gane más audiencia (o tal vez no), de cualquier manera, sabemos que el espacio de la telenovela es una de las marcas distintas de la identidad nacional, si se quiere. Sabemos, por lo que nos han legado los estudiosSigue leyendo «COVID -19, la telenovela cubana y la lucha antirracista que no para…»
Nancy Cepero: Sobre racismo estructural y la gente negra que le hace coro a la opresión
Por Nancy Cepero Constituye una reacción común responder a críticas sobre comportamientos y comentarios racistas aludiendo el «racismo inverso». De esta manera, no se quiere entender la realidad porque no conviene. El racismo es estructural, vertical y apuñaleante para la gente que va quedando más abajo en la lista: lxs más oscurxs, lxs más oscurxsSigue leyendo «Nancy Cepero: Sobre racismo estructural y la gente negra que le hace coro a la opresión»
Roberto Zurbano: ¡No vamos a parar!
Las organizaciones antirracistas, en contextos de pandemia, limitan su alcance público, pero siguen generando conciencia, activando saberes antirracistas y aguzando, en un contexto más hostil, la capacidad de identificar y denunciar cualquier discrimen. Si normalmente trabajamos en contextos y con recursos precarios, ahora no queda otra opción que reducir la movilidad, sin desmovilizar la agendaSigue leyendo «Roberto Zurbano: ¡No vamos a parar!»
Cambiar un grillete por otro: validación de estereotipos dentro de la comunidad afrodescendiente cubana
Por Milagros Álvarez Leliebre Recuerdo cuando leí la autobiografía de Malcolm X. Fue una de esas experiencias que después de vividas, ya no hay vuelta atrás. Te cambia para siempre. Nada para mí fue igual después de leer a Malcolm. Lo que más me despertó fue su análisis de la reproducción del racismo desde loSigue leyendo «Cambiar un grillete por otro: validación de estereotipos dentro de la comunidad afrodescendiente cubana»
Cuba: el racismo que no se quiere ver
Por Alina Herrera Hace poco leí sobre el Programa Nacional contra el racismo y la discriminación racial en Cuba, enfocado en admitir el racismo cultural, dado por vestigios, prejuicios y “raíces psicológicas” de las y los cubanos (cuestión tremendamente importante de reconocer y en la que trabajar, y que al fin llega a nuestras pantallasSigue leyendo «Cuba: el racismo que no se quiere ver»
Poema de Georgina Herrera a Tato Quiñones
TATO Autora: Georgina Herrera (Tantas cosas hicimos hablamos y pensamos). Hasta La Ceiba (tuya y de nadie más ya para siempre) te va a llegar, con rabia y desconsuelo el llanto que no oculto, mientras, quiero saber: ¿Qué rumbo tomará lo que pensamos? Hasta ahora, damos bandazos y nos dan planazos. Así es la guerra.Sigue leyendo «Poema de Georgina Herrera a Tato Quiñones»