El libro Negra cubana tenía que ser, de Ediciones Wanafrica, saldrá a la luz el 21 de abril de 2020 en Barcelona, España, en el marco de la Fiesta de San Jordi. El volumen es una selección de artículos publicados en esta bitácora y en varios medios de prensa. Además el libro incluye textos inéditos.Sigue leyendo «El libro «Negra cubana tenía que ser» se presentará en San Jordi 2020″
Archivo de etiqueta: desigualdad
Convocatoria: I Taller Internacional “Diversidad afroamericana: estrategias educativas, culturales y comunicacionales para la lucha anticolonial”
La más trascendente batalla anticolonial de los pueblos de Afroamérica tiene lugar en el terreno de la cultura, porque el sistema de dominación capitalista ha operado durante 500 años para que codifiquemos, de mil maneras, nuestra condición subalterna. Comprometida con la emancipación definitiva de nuestros pueblos, la Casa de las Américas convoca al I TallerSigue leyendo «Convocatoria: I Taller Internacional “Diversidad afroamericana: estrategias educativas, culturales y comunicacionales para la lucha anticolonial”»
¡Vuela alto hermano Tato!
Mi «hermano mayor» Tato Quiñones creó en el año 2008 el boletín «Desde La Ceiba», con cual nos ponía al corriente de textos que recorrían las redes y en el que hilvanaba artículos sobre diversos tópicos de interés. Tato editaba el boletín letra por letra y lo envía desde su modesto correo de Cubarte. NoSigue leyendo «¡Vuela alto hermano Tato!»
Convocatoria: Mapeo de líderes y lideresas afrodescendientes
En el contexto del Decenio Internacional de los Afrodescendientes 2015- 2024 y los 25 años del Programa de Acción del Cairo, el Gobierno de Costa Rica y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) convocaron al Foro de Consulta de la Sociedad Civil sobre los avances y desafíos de los compromisos internacionales paraSigue leyendo «Convocatoria: Mapeo de líderes y lideresas afrodescendientes»
Un ejercicio de auto-etnografía
Por Victor Fowler Calzada Toco a una puerta, pregunto por la persona cuyo nombre está en el papel que llevo en la mano, explico quien soy, mi relación o parentesco, y me piden que espere. Segundos más tarde escucho sonido de pasos mientras se aproxima aquella a quien busco, una mujer de edad madura (yoSigue leyendo «Un ejercicio de auto-etnografía»
Lo más racista, sexista y homotransfóbico de Cuba en el 2019
De todo se aprende, también de las actitudes, contenidos, promociones, etc., racistas, sexistas y misóginos que habitan en las redes y en la (mal) llamada «vida real. En este artículo me propongo listar, aquellos acontecimientos que como activista antirracista considero oportunos resaltar, entre otras razones, por el sabor amargo que dejaron, por la cantidad deSigue leyendo «Lo más racista, sexista y homotransfóbico de Cuba en el 2019»
Notas sobre en un taller antirracista acontecido en La Habana
Andando por las redes, especialmente por los grupos de personas identificadas con la negritud vi algo que llamó la atención: parte de la publicidad que sobre productos afrocubanos se realiza, tienen como protagonistas a personas afrodescendientes de pieles más claras. Ante esta observación y conversando con un amigo, me propuse facilitar el acceso de lasSigue leyendo «Notas sobre en un taller antirracista acontecido en La Habana»
Afrocubanas de cara a la violencia simbólica
Dentro del panorama del activismo en Cuba sobresale la lucha contra la violencia de género[1]. Pero ¿Qué sucede con otras manifestaciones de violencia machista[2], no tan duras como el maltrato físico o la cara más extrema del problema, que es el feminicidio? ¿Qué pasa con la violencia simbólica? ¿Qué otras actitudes discriminatorias tienen en suSigue leyendo «Afrocubanas de cara a la violencia simbólica»
El racismo en Cuba no es solo estructural, también es epistémico
Por: Alberto Abreu Arcia Apunto de concluir este texto para el dossier de Hypermedia Magazine sobre la problemática racial cubana, los medios oficiales daban a conocer una noticia que tomó por sorpresa a intelectuales, artistas, académicos, activistas y todas aquellas personas que desde hace décadas vienen luchando contra el racismo antinegro en Cuba. A talSigue leyendo «El racismo en Cuba no es solo estructural, también es epistémico»
Violencia machista en Cuba: Sobre una Solicitud a la Asamblea Nacional
He dicho muy poco, aunque he trabajado mucho para eso) sobre la Solicitud de una Ley Integral de Género contra la Violencia de Género en Cuba que tuve a bien firmar, que firmaría nuevamente a pesar de mis MIEDOS (el mayor es que no nos respondan o no tengan en cuenta nuestra solicitud); y queSigue leyendo «Violencia machista en Cuba: Sobre una Solicitud a la Asamblea Nacional»
Debe estar conectado para enviar un comentario.