Tomás Fernández Robaina: Permiso para opinar

Por: Tomás Fernández Robaina Los que desde hace años batallamos y demandamos a nuestro Estado y Gobierno, la conveniencia y beneficiosa implantación de políticas y programas particulares para eliminar la histórica desigualdad educacional, social, económica de la población negra en Cuba, aplaudimos con optimismo, el anuncio oficial hecho por nuestro Presidente, Manuel Díaz Canel. ÉlSigue leyendo «Tomás Fernández Robaina: Permiso para opinar»

¿Qué le pasa al activismo antirracista cubano que no se moviliza contra la violencia machista?

A los 14 años, mi vecino, 20 años mayor que yo, tocó mis genitales mientras yo lo que esperaba de él era que me ayudara con mi tarea de inglés. Salí corriendo y hasta hace unos pocos años me sentí culpable. A mis 20, luego de haber parido a mi hija, el padre de estaSigue leyendo «¿Qué le pasa al activismo antirracista cubano que no se moviliza contra la violencia machista?»

Roberto Zurbano: Bienvenido el permiso para ser antirracista

Por Roberto Zurbano Torres Una llamada tempranera me saco de la cama para darme la noticia de la creación de un Programa Nacional contra el racismo y la discriminación racial en Cuba que será dirigido por una Comisión Gubernamental encabezada por el presidente de la República. A ese amigo dije. “Bienvenido al Club”, pero esaSigue leyendo «Roberto Zurbano: Bienvenido el permiso para ser antirracista»

Carlota y Fermina, ¿una historia de amor en tiempos de esclavitud?

Una tradición oral atribuye a una historia de amor entre mujeres la famosa sublevación del ingenio Triunvirato. El 5 de noviembre de 1843 comenzó una de rebelión de africanos esclavizados que figura entre las más grandes de la historia de Cuba. La yoruba Carlota estuvo a la cabeza de la sublevación. Poco se sabe deSigue leyendo «Carlota y Fermina, ¿una historia de amor en tiempos de esclavitud?»

Las cosas según su color: sobre una polémica acerca de ballet y «raza»

Por Norge Espinosa Mendoza Apenas oí la frase me quedé atónito. Y me comuniqué con amigos preocupados por el asunto de la raza en Cuba, a fin de saber si también a ellas y ellos les había parecido, como a mí, un comentario fuera de lugar. No tuve que esperar mucho por la respuesta. EnSigue leyendo «Las cosas según su color: sobre una polémica acerca de ballet y «raza»»

Con dos «racistas» que se quieran

El pasado martes, 29 de octubre, se transmitió un Con dos que se quieran, el programa que habitualmente conduce el cantautor Amaury Pérez en la televisión nacional. Esta vez el entrevistado fue el Miguel Cabrera, crítico, divulgador e historiador de Ballet Nacional de Cuba. En la entrevista, Cabrera se refiere al ex primer bailarín Andrés William con las siguientes palabras  «Andrés WilliamSigue leyendo «Con dos «racistas» que se quieran»

Por qué el paraguas con cabezas de «personas negras» es racista

En dos oportunidades he colocado en mis redes sociales una versión de la imagen que encabeza este texto. En las dos ocasiones se ha avivado el debate acerca del tema racial. Mi pregunta inicial, al colocar la foto en varios grupos y en mi muro de Facebook, fue: ¿Qué opinión tiene sobre esto? ¿Se compraríanSigue leyendo «Por qué el paraguas con cabezas de «personas negras» es racista»

Cirle Pelo Bueno denuncia el racismo que vivió en Cuba

Hace tan solo unos días, la reconocida influencer Cirle, quien lleva uno de las iniciativas de activismo afro más destacada de Colombia y de la región —»Pelo Bueno» se llama—, estuvo de visita en Cuba, durante la cual realizó un enjundioso intercambio con el público afrocubano. Como era de esperar, la instagrammer también disfrutó del archipiélago.Sigue leyendo «Cirle Pelo Bueno denuncia el racismo que vivió en Cuba»

Radio Cadena Agramonte reproduce caricatura sexista en su sitio web

El sitio web de Radio Cadena Agramonte, la emisora de la provincia Camagüey, reprodujo una caricatura sexista, en una nota publicada en su plataforma el pasado 18 de agosto. El artículo donde se encuentra la imagen se refiere a un entrenador de la provincia, que ha sido promovido para dirigir el equipo femenino de béisbolSigue leyendo «Radio Cadena Agramonte reproduce caricatura sexista en su sitio web»

La Reyna del hip-hop cubano: «Para ser rapera hay que ser feminista»

Por Marita Pérez Díaz Cuando Reyna Mercedes Hernández Sandoval decidió dar el paso en 2012 para inscribir su grupo de hip-hop en la Agencia Cubana del rap, el jurado rechazó la propuesta que traía junto a su colega Yadira Pintado “La Real”. Un año después ofrecieron su primer concierto en público que resultó todo unSigue leyendo «La Reyna del hip-hop cubano: «Para ser rapera hay que ser feminista»»