Reflexiones a partir del post de Danay Suárez: Aspectos jurídicos, religiosidad y homosexualidad

Por Yarlenis Mestre Malfrán* y Deyni Terry Abreu** El 13 de Junio de 2020, Danay Suárez, compartía en su muro de Facebook un texto de Dayis Arizmendi, suscribiendo así  las ideas defendidas en el mismo. En el post, titulado “A mi generación”, se arguye: «Pero Dayanna, estás loca, ¿cómo te atreves a comparar estas dos cosas?Sigue leyendo «Reflexiones a partir del post de Danay Suárez: Aspectos jurídicos, religiosidad y homosexualidad»

Asamblea Feminista: Nos solidarizamos con los colectivos de activistas LGBTIQ

Por Asamblea Feminista    Como parte de la campaña contra la legalización del derecho al matrimonio para parejas del mismo sexo, circula en las redes una fotografía de Mariela Castro Espín —promotora más visible de ese derecho en la Asamblea Nacional del Poder Popular—intervenida por un letrero superpuesto que reza: “Condenada por los cubanos por traer ideologíasSigue leyendo «Asamblea Feminista: Nos solidarizamos con los colectivos de activistas LGBTIQ»

La diversidad sexual no vale de mucho si…

 Sigo un perfil en Fb que ha sido de mis últimos descubrimientos en esa red social. Su nombre da para un trabalenguas y sus post para un retozo intelectual tremendo. A Medusczka la conocí mientras debatíamos acerca del matrimonio igualitario. Ella es una persona trans no binaria y, si creo haberle entendido bien, las razonesSigue leyendo «La diversidad sexual no vale de mucho si…»

Historia de un paria

Por Jorge Carrasco Como a Farah le gustan los tipos malos, a nadie sorprenderá saber que sus dos maridos salieron de la prisión del Combinado del Este el mismo día. Bajo el indulto que el gobierno cubano concedió a más de tres mil quinientos presos por la visita del Papa Francisco a Cuba, en septiembreSigue leyendo «Historia de un paria»

Alfabetizar a la policía cubana en el respeto a la diversidad

Por: Francisco Rodríguez Cruz “¡No te pongas pa’ eso, que te meto pa´l calabozo encantado de la vida!”. Esa fue la frase que usó un policía para amenazarnos a mi pareja, a un amigo cubanoamericano y a mí cuando intentamos saber la razón por la cual nos desalojaban de una céntrica esquina habanera a laSigue leyendo «Alfabetizar a la policía cubana en el respeto a la diversidad»

Señoras y señores, con ustedes Pedro Roxana Rojo

EN PRIMERA PERSONA (DEL SINGULAR Y DEL PLURAL) Pedro Manuel González Reinoso y/o Roxana Petrovna Krashnoi y Vladivostova no son la misma persona. Ni siquiera son el mismo personaje, que amb@s se han montado en reciprocidad para coexistir y como apoyatura. (Al menos nunca a la manera de un Dr. Jekyll & Mr. Hyde; preferimosSigue leyendo «Señoras y señores, con ustedes Pedro Roxana Rojo»

Máscaras en el proscenio

  En dos días se realizará la premiere de Máscara, el documental que el joven realizador y periodista Lázaro J. González González dedicara al tema del transformismo en Cuba. La cita es en la sala Che Guevara del Pabellón Cuba, el próximo viernes 17 de octubre a las 5:00 pm, pero antes me apresuro aSigue leyendo «Máscaras en el proscenio»

Besos cubanos por la diversidad y la igualdad (+vídeo)

Con la idea de poner “la Revolución en un Beso”, se celebró la “Segunda besada por la diversidad y la igualdad”, organizada por el Proyecto anticapitalista e independienteArcoiris. La “Besada” reunió a cerca de 60 personas en una de las plazas principales de la capital cubana y a alrededor de 15 de activistas en el municipio SaguaSigue leyendo «Besos cubanos por la diversidad y la igualdad (+vídeo)»

Jornada contra la homofobia en la UNEAC: El transformismo estará de fiesta

Especial para OnCuba Magazine La sede nacional de la UNEAC presenta como es habitual un interesante programa para la celebración en Cuba de la Jornada contra la Homofobia. Este año las actividades se realizarán el viernes 9 de mayo, estarán dedicadas al arte del transformismo y a los 20 años del estreno en Cuba de ElSigue leyendo «Jornada contra la homofobia en la UNEAC: El transformismo estará de fiesta»

Derecho de admisión

Cuando Logbona Olukonee me compartió la idea de hacer el Motivito LGTBIH me pareció oportuno y mi aprobación la expresé brindándole mi apoyo. En el documento redactado por ella para promover la acción se hacía mención a los espacios estatales que se existen en La Habana, y que cada día son más populares, donde seSigue leyendo «Derecho de admisión»