Diálogo epistolar con la escritora Gloria Joseph, quien fuera la última pareja de la reconocida poeta y académica afroamericana Audre Lorde. Audre Lorde: The Berlin Years (1984-1992), es sin duda la obra de la vida de Dagmar Schutz. La reconocida poeta y académica afro-norteamericana. y la cineasta alemana fueron amigas y compartieron la gloria deSigue leyendo «“Estar conectada con personas negras siempre fue vital para el bienestar de Audre”»
Archivo de etiqueta: documental
Diálogo con mi abuela
Por Bienvenido Rojas Silva Salí en compañía de mi esposa. Era miércoles 25 de mayo. No quería perderme la premier de la película Diálogo con mi abuela, de la cineasta Gloria Rolando, en el cine Chaplin. Mi preocupación era encontrar un mínimo espacio para parquear mi pequeño y añejado automóvil. Transcurrían los minutos, pero en mi mente emergíaSigue leyendo «Diálogo con mi abuela»
Señoras y señores, con ustedes Pedro Roxana Rojo
EN PRIMERA PERSONA (DEL SINGULAR Y DEL PLURAL) Pedro Manuel González Reinoso y/o Roxana Petrovna Krashnoi y Vladivostova no son la misma persona. Ni siquiera son el mismo personaje, que amb@s se han montado en reciprocidad para coexistir y como apoyatura. (Al menos nunca a la manera de un Dr. Jekyll & Mr. Hyde; preferimosSigue leyendo «Señoras y señores, con ustedes Pedro Roxana Rojo»
Máscaras en el proscenio
En dos días se realizará la premiere de Máscara, el documental que el joven realizador y periodista Lázaro J. González González dedicara al tema del transformismo en Cuba. La cita es en la sala Che Guevara del Pabellón Cuba, el próximo viernes 17 de octubre a las 5:00 pm, pero antes me apresuro aSigue leyendo «Máscaras en el proscenio»
Industrialistas hasta el final
Si existe una manzana de la discordia en el ámbito deportivo cubano, es el equipo Industriales. Nadie puede comprender las pasiones que despierta el equipo de la capital entre las personas que siguen el béisbol en Cuba. El escritor Leonardo Padura lo confiesa: “la pertenencia a un equipo deportivo es como una maldición que loSigue leyendo «Industrialistas hasta el final»
“Blog Bang Cuba”, una opinión sobre el hecho de bloguear desde Cuba
Tuve que esperar un par de meses para ver Blog Bang Cuba, el único documental, que yo sepa, que toma a la llamada “blogosfera cubana” como motivo de narración. Su autor, el periodista Claudio Peláez Sordo, a cargo de la bitácora Tremendo Explote, logró la tesis de licenciatura con este trabajo, en el cual seSigue leyendo «“Blog Bang Cuba”, una opinión sobre el hecho de bloguear desde Cuba»
Reembarque: un documental sobre Haití y Cuba
La cineasta cubana Gloria Rolando, con quien tengo el gusto de compartir una relación de amistad e intereses comunes, acaba de estrenar en La Habana su nuevo documental Reembarque, dedicado a la repatriación de las familiar haitianas, que luego de llegar a Cuba como mano de obra barata para la industria azucarera, fueron botadas de la Isla. SegúnSigue leyendo «Reembarque: un documental sobre Haití y Cuba»
“Off_line”, un documental que explora la (des)conexión cubana (+vídeo)
Yaima Pardo es la directora de del documental “OFF_LINE” (2013), que ha sido muy bien recibido, especialmente por quienes desde la Isla desean tener un acceso pleno a la red de redes. Precisamente el filme versa sobre las insatisfacciones que median la (des)conexión del pueblo cubano. El pasado 19 de junio, se hizo una peticiónSigue leyendo «“Off_line”, un documental que explora la (des)conexión cubana (+vídeo)»
Me dicen Cuba: Eric Corvalán, documentalista de temas difíciles
En el año 2008, el realizador Eric Corvalán nos sorprendió con un sagaz y polémico documental sobre la discriminación racial en Cuba, intitulado Raza, que se ha convertido indudablemente en un audiovisual de referencia. Y repercutió tanto en él que ha escrito un libro con todas las entrevistas realizadas para el documental, algo no muy usualSigue leyendo «Me dicen Cuba: Eric Corvalán, documentalista de temas difíciles»
Debe estar conectado para enviar un comentario.