Solidaridad con las comunidades afrodescendientes y/o negras en Estados Unidos, Cuba y el resto de América Latina y el Caribe

Con mezcla de profundo dolor e impotencia hemos sido testigos en los últimos días del asesinato del estadounidense George Floyd a manos de un miembro del cuerpo policial del estado de Minnesota y también de las subsiguientes manifestaciones de descontento y desobediencia civil protagonizadas por manifestantes en todo el país. Vaya nuestra mayor muestra deSigue leyendo «Solidaridad con las comunidades afrodescendientes y/o negras en Estados Unidos, Cuba y el resto de América Latina y el Caribe»

De la “cubanía” y los negros ante un posible fin del embargo

Por Odette Casamayor-Cisneros “Abraza tu fe, abraza tu fe, ahora que los mapas están cambiando de color”, repetía el trovador Carlos Varela en una de sus más conocidas canciones, a finales de los años ochenta. Para los cubanos que entonces rondábamos los veinte años, el ritmo urgido de aquel tema hacía audible nuestra incertidumbre anteSigue leyendo «De la “cubanía” y los negros ante un posible fin del embargo»

No conozco otra Cuba que la bloqueada

De todas las medidas de Barack Obama, no hay ninguna, para mí que posea mayor revelancia que la referida al bloqueo/embargo de Estados Unidos contra Cuba y la restauración de las relaciones diplomáticas entre los dos países americanos. Nací en Cuba y viví allí los primeros 39 años de mi vida, antes de mudarme a EuropaSigue leyendo «No conozco otra Cuba que la bloqueada»

Cuba-EEUU: Veintidós memes de un re-encuentro

Las siguientes imágenes han estado circulando por las redes sociales desde hace una semana. Algunas son sencillamente espectaculares por las preguntas que contienen. Otras son objeto de preocupación. De cualquier manera, celebro la prontitud y comicidad con que fueron realizadas. No tengo idea quienes son los autores, pero a ellos va mi respeto. Espero no incomodarSigue leyendo «Cuba-EEUU: Veintidós memes de un re-encuentro»

Cuando Washington “sujeta la pluma”

Conocí a Sarah Stephens a raíz de la publicación de En primera persona, libro que presenta entrevistas realizadas a 49 mujeres cubanas. Desde entonces hemos conversado sobre todo, de la situación de la mujer y de las particularidades de la discriminacion racial en la isla. El Centro para la Democracia en las Américas (CDA) es la organizaciónSigue leyendo «Cuando Washington “sujeta la pluma”»