Me dicen Cuba: El CDR que llevamos dentro

Aracelis aún recuerda con estupor cómo sus vecinos se organizaron para decorarle su balcón a huevazos, cuando estos se enteraron que ella y su familia se iban del país. “Muchacha, gusano es poco lo que me dijeron”. En una de esas veladas que hicimos en su casa durante el mal llamado Periodo Especial, so pretextoSigue leyendo «Me dicen Cuba: El CDR que llevamos dentro»

Periodismo de Barrio #yasalió #yeshermoso

Periodismo de Barrio me devuelve las vivencias que acumulé durante las visitas a casa de mi abuela Niña en Santa Cruz del Norte. Recuerdo con piel de gallina que, cuando llegaba la temporada ciclónica al país, le pedía a nosequién que mi abuela quedara a salvo y un huracán no desapareciera su casa, situada en el Harlem santacruceñoSigue leyendo «Periodismo de Barrio #yasalió #yeshermoso»

De la (des)conexión a la presencia: Impacto de las redes sociales en la vida cotidiana en Cuba

En Cuba, aun desde la “desconexión”, cada día se tienden más puentes e imaginarios entre las redes digitales y las vidas cotidianas. Un panel organizado por la revista cubana Temas, en el 2012 discutía el impacto de las nuevas tecnologías y las redes sociales en la vida cotidiana de la Cuba contemporánea. En aquel entonces, seSigue leyendo «De la (des)conexión a la presencia: Impacto de las redes sociales en la vida cotidiana en Cuba»