Moda y afrodescencia: Una iniciativa de emprendimiento en Cuba

Ya mucha gente en la isla no se cree el cuento del ajiaco, porque de sobra se sabe que ya servido el delicioso plato no todas las viandas han alcanzado el mismo grado de cocción. Es por eso que celebro las iniciativas donde se intenta destacar intencionalmente la cultura afrocubana, entendiendo por ello, en miSigue leyendo «Moda y afrodescencia: Una iniciativa de emprendimiento en Cuba»

Mamey Wear: diseños contra el aburrimiento

Quienes tenemos unos añitos y nacimos en Cuba, recordaremos el uso de la palabra “mamey”, como la fruta, para calificar a la gente buena, afable, a aquellos que para algunos jóvenes hoy son “tipos cool”, gente «bolaísima». Después de algunos años en desuso, el significado de la palabra ahora reaparece tomado por un grupo deSigue leyendo «Mamey Wear: diseños contra el aburrimiento»

Pichón Haitian: Proyecto sociocultural comunitario

Por Roberto Zurbano Les presento un nuevo proyecto de trabajo con el que quiero atravesar el decenio internacional de los Afrodescendientes. ver como se tranforma una comunidad mientras crecen los niños y los mas viejos comienzan a recordar su infancia, mientras tanto a los otros nos toca avanzar, transformar la realidad y vivir a plenitudSigue leyendo «Pichón Haitian: Proyecto sociocultural comunitario»

Rosita: Una mujer con el emprendimiento en los genes

La inscribieron como Alba Rosa, pero para la familia es Rosita. Es habanera, nacida en Playa, y estudió Economía en la Universidad de La Habana. Vive desde hace más de una década en Barcelona, España, y confiesa disfrutar muchos de su familia y de sus amigos. Además, adora viajar para descubrir culturas y gastronomías. EsSigue leyendo «Rosita: Una mujer con el emprendimiento en los genes»

“África Mía”, un restaurante para celebrar nuestras raíces

La Habana ya cuenta con un restaurante que reconoce en su quehacer la impronta de las tradiciones africanas en la comida cubana. Y no solo las reconocen, también se inspiran, las celebran y enaltecen, con un menú intencionado que observa los legítimos referentes culinarios del continente madre. África Mía, es una especie de restaurante-museo queSigue leyendo «“África Mía”, un restaurante para celebrar nuestras raíces»

“Ave Fénix”: apoyar el emprendimiento en Cuba

La situación actual de una parte importante de las personas negras y mestizas en Cuba, precisa concebir e implementar medidas económicas capaces de empoderar a las familias, como vía para la satisfacción de sus necesidades básicas. El apoyo a la creación de fuentes de empleo podría ser una medida efectiva para estimular tales procesos. EnSigue leyendo «“Ave Fénix”: apoyar el emprendimiento en Cuba»

Trabajo por cuenta propia revela tensiones de género en Cuba

Especial para Global Voice La actualización del modelo económico cubano ha traído consigo la estimulación del trabajo privado, entiéndase no estatal. El trabajo por cuenta propia, como se le nombra en la Isla, no es una novedad en Cuba, sin embargo es uno de los pilares fundamentales de las recientes medidas económicas del gobierno. Pero dicho proceso haSigue leyendo «Trabajo por cuenta propia revela tensiones de género en Cuba»