Sandra Yáñez: Sobre antirracistas que niegan el racismo que tienen ante sus ojos

Sandra Yáñez es una activista colombiana que reside en Barcelona. Yo la sigo desde hace casi dos años cuando nos conocimos poniendo un «poco de sur», entiéndase visión desde nuestras identidades como personas negras y racializadas-, a un debate sobre privilegios y racismo en un muro cualquiera. En ese entonces me llamó la atención laSigue leyendo «Sandra Yáñez: Sobre antirracistas que niegan el racismo que tienen ante sus ojos»

Lucía Asué Mbomío: “La mezcla no es nueva, no es moderna, no es cool. Simplemente, es, ha sido y será.”

La siguiente es la segunda entrega de la entrevista hecha por Global Voices a la periodista madrileña y activista afro Lucía Asué Mbomío Rubio. En la primeraabordamos los retos de las conversaciones que buscan destacar las desigualdades vividas por las personas afrodescendientes en España y también la importancia de los contextos en las conversaciones sobreSigue leyendo «Lucía Asué Mbomío: “La mezcla no es nueva, no es moderna, no es cool. Simplemente, es, ha sido y será.”»

Lucía Asué Mbomío Rubio: Las luchas visibles y ocultas del racismo y la identidad afro en España

Lucía Asué Mbomío Rubio es una periodista española, madrileña para ser más exacta, hija de madre segoviana y de padre de Niefang, Guinea Ecuatorial. Esta multifacética comunicadora tiene a su haber, entre otras cosas, la publicación de la novela Las que se atrevieron, multiples colaboraciones, entre la que destaca el medio colectivo y aliado de GlobalSigue leyendo «Lucía Asué Mbomío Rubio: Las luchas visibles y ocultas del racismo y la identidad afro en España»

El aborto y los hombres

Por José Ángel Lozoya Gómez* Los motivos para abortar se pueden resumir en dos: hay mujeres que no quieren culminar su embarazo y mujeres que no pueden hacerlo. Las primeras necesitan una ley que les permita interrumpirlo sin riesgo para su salud, su dignidad o su libertad; las segundas —salvo cuando su imposibilidad se deba aSigue leyendo «El aborto y los hombres»

Cuantas veces me subí al Tren de la Libertad (+fotos)

Un tiempo antes de que Las Comadres convocarán a El Tren de la Libertad, ya yo estaba preocupada por la reforma que a la Ley de Derechos Sexuales y Reproductivos que lideraba Gallardón. Mi preocupación la expresé por primera vez en un post que escribí para la revista feminista Pikara Magazine, titulado «Que puedas abortarSigue leyendo «Cuantas veces me subí al Tren de la Libertad (+fotos)»

“El tren de la libertad”: Por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en España

Especial para Global Voices Alberto Ruiz-Gallardón, Ministro de Justicia en el gobierno de Mariano Rajoy, lidera un anteproyecto de ley que pretende derogar la norma vigente en el Estado español —Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y Salud Sexual y Reproductiva (SSR) de 2010—, al promover una reforma que conllevará un retroceso, de más de 30Sigue leyendo «“El tren de la libertad”: Por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en España»

Por si quieres montarte en El Tren de la Libertad

El Tren de la Libertad no pasará por La Habana; tampoco por Hannover. En esas dos ciudades, de nombres cercanos, no he escuchado voces que multipliquen lo que planean hacer las españolas, por la conservación de su derecho a decidir sobre sus vidas y sus cuerpos. No es la primera vez que comprometo el activismoSigue leyendo «Por si quieres montarte en El Tren de la Libertad»