“Negar el racismo es una manera ingenua de perpetuarlo”, dice investigadora cubana

Es Gisela Arandia, quien dedicó el acto de defensa de su tesis en opción al grado de Doctora en Ciencias al prócer independentista Antonio Maceo (1845-1896). Como un ejercicio académico necesario, valiente y capaz de aportar a la trasformación social, definieron especialistas a una investigación filosófica debatida la víspera sobre el fenómeno del racismo enSigue leyendo «“Negar el racismo es una manera ingenua de perpetuarlo”, dice investigadora cubana»

LIBRO: Población afrodescenciente cubana actual en LASA 2013

Este libro, Población afrodescenciente cubana actual, de la investigadora Gisela Arandia Covarrubias, estará presente en LASA 2013. Si estás allá y lo venden, no dudes en comprarlo! El volumen es producto de una larga investigación realizada por su autora durante la cual entrevistó a más de 40 personalidades de la política y la cultura, intelectuales cubanos/asSigue leyendo «LIBRO: Población afrodescenciente cubana actual en LASA 2013»

MICROPOST: Decididamente,sirvio!!!!

Parece que la publicación en el NYT del articulo signado por Roberto Zurbano sirvió para algo más que para sacarlo de su puesto de trabajo, pues Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, dijo hace dos días en Naciones Unidas: Como complemento al esfuerzo gubernamental y a la completa protección que dan nuestras leyes, se haSigue leyendo «MICROPOST: Decididamente,sirvio!!!!»

The Country to Come: and My Black Cuba? By Roberto Zurbano. The original article as submitted to the New York Times

AN INTRODUCTORY NOTE There is a Yoruba proverb which says «By losing you win.» Reflection, criticism, and greater commitments for change are what I have won in these recent days, first turbulent and then clarifying. Because of these discussions, today I better understand the people and the positions they have defined with regard to racism.Sigue leyendo «The Country to Come: and My Black Cuba? By Roberto Zurbano. The original article as submitted to the New York Times»

El país que viene: ¿y mi Cuba negra?. Texto original entregado al NYT por Roberto Zurbano

Por Roberto Zurbano, 13/3/13: artículo original entregado a The New York Times NOTA DE PRESENTACION Un refrán yoruba dice que perdiendo se gana. Reflexión, crítica y compromiso mayores he ganado en estos días, primero turbios y luego, esclarecedores. Hoy entiendo mejor a los sujetos, sus ideas y las posiciones con que, en la discusión, se definen anteSigue leyendo «El país que viene: ¿y mi Cuba negra?. Texto original entregado al NYT por Roberto Zurbano»

Zurbano y el “New York Times”: Lo perdido y lo ganado en traducción

Por Alan West-Durán Un artículo de opinión escrito por Roberto Zurbano de Casa de las Américas, publicado el 23-24 de marzo, 2013 en el “New York Times” (NYT) es un buen ejemplo, por una parte, de valor y franqueza; y por otra, de mala traducción, insensibilidad cultural y ceguera histórica (en especial en lo queSigue leyendo «Zurbano y el “New York Times”: Lo perdido y lo ganado en traducción»

PROBLEMATICA RACIAL EN CUBA: Construcción de consensos

Por Gisela Arandia ¿Podrá la sociedad cubana construir un consenso para romper con el racismo actual e histórico y, al mismo tiempo, aprovechar las oportunidades revolucionarias? “…Lo peor para los pueblos negros no es haber sido víctimas, durante siglos, de la mayor deportación de la historia de la humanidad, la trata de esclavos; lo peorSigue leyendo «PROBLEMATICA RACIAL EN CUBA: Construcción de consensos»

21 de marzo: Crónica de una fecha

Por Gisela Arandia El teatro de La Casa del Alba Cultural en La Habana fue el escenario de un conversatorio donde estuvieron presentes más de cien  personas representantes de ARAC-Articulación Regional Afrodescendiente de América Latina y el Caribe, constituida en el acápite cubano en septiembre del 2012, un espacio que busca poner énfasis en propuestasSigue leyendo «21 de marzo: Crónica de una fecha»