Helen Hernández Hormilla: “La literatura no tiene sexo, no es hembra o macho”

Especial para Cuba Contemporánea Palabras sin velo es el segundo libro de la periodista Helen Hernández Hormilla, quien hace aproximadamente cinco años viene insistiendo en el análisis de la obra de escritoras cubanas. La siguiente entrevista, realizada en el contexto de la salida de este volumen y conociendo la labor de Hernández Hormilla dentro delSigue leyendo «Helen Hernández Hormilla: “La literatura no tiene sexo, no es hembra o macho”»

Carta al Noticiero Nacional de Televisión ante análisis sexista del tema de baja natalidad en Cuba

Por Lirians Gordillo Piña A equipo de realización de la sección Cuba dice Saludos, mi nombre es Lirians Gordillo Piña soy periodista y activista feminista. Les escribo porque me preocupó mucho la última emisión de la sección. El reclamo de un periodismo cubano abocado a la crítica, al contraste de fuentes, a la investigación profunda resulta cada vez másSigue leyendo «Carta al Noticiero Nacional de Televisión ante análisis sexista del tema de baja natalidad en Cuba»

Mi cuerpo me pertenece. Reflexiones en torno al tratamiento mediático de la baja natalidad en Cuba

Por Helen Hernández Hormilla Estoy harta de escuchar por los medios cubanos, en boca de periodistas, especialistas y hasta de altos dirigentes de la nación, que las mujeres somos responsables por la baja fecundidad del país. Durante años demógrafos y estadistas estuvieron advirtiendo sobre la tendencia poblacional cubana hacia el envejecimiento, que cada vez eranSigue leyendo «Mi cuerpo me pertenece. Reflexiones en torno al tratamiento mediático de la baja natalidad en Cuba»

CONVOCATORIA: Género y creación: el compromiso de mirar

La central provincia de Sancti Spíritus será sede entre el 2 y el 5 de julio del taller “Género y creación: el compromiso de mirar” dirigido a profesionales de la cultura y el arte para extender una mirada libre de sexismo y discriminación en este ámbito. El encuentro constituye una de las acciones del recién creado Grupo Género ySigue leyendo «CONVOCATORIA: Género y creación: el compromiso de mirar»

CUBA: Hacia una ley de violencia de género

El espacio de debates Mirar desde la Sospecha, promovido por el Grupo Género y Cultura de la UNEAC, les  invita a participar en su próxima sesión que se dedicará a reflexionar acerca de la necesidad de una Ley contra la violencia de género en la Isla. El encuentro acontecerá en su sede habitual de la UNEAC,Sigue leyendo «CUBA: Hacia una ley de violencia de género»

CENESEX se pronuncia ante la violencia contra la mujer

“Rompe el silencio. Cuando seas testigo de la violencia contra las mujeres o las niñas, no te quedes de brazos cruzados. Actúa.” Ban Ki-moon, Secretario General de Naciones Unidas El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), en su labor de promoción de la No violencia contra la mujer, y coincidiendo con el Día Naranja, declara suSigue leyendo «CENESEX se pronuncia ante la violencia contra la mujer»

Leyes contra la violencia machista

Como saben, en la última semana he estado inmersa en una campaña para visibilizar la violencia de género en Cuba, pero cuya finalidad real es realizar la propuesta de una Ley que proteja a las mujeres cubanas  de la violencia machista tan presente en nuestra vida cotidiana. Una de mis labores en este sentido haSigue leyendo «Leyes contra la violencia machista»

Nueva declaración de Tod@s contra la violencia

Agradecemos las adhesiones y comentarios recibidos en esta primera etapa de la campaña tod@s contra la violencia. La recogida de firmas de apoyo terminará el viernes 15 de marzo, aunque este espacio sigue abierto a comentarios y distribuirá eventualmente materiales de interés sobre la lucha contra la violencia de género en Cuba y en el mundo.Sigue leyendo «Nueva declaración de Tod@s contra la violencia»

Comentarios 13 de marzo vs la violencia de género en Cuba

Katia Ayón belkat@cubarte.cult.cu Soy médico de profesión y represento la obra de la artista plástica Belkis Ayón y estoy en contra de toda forma de violencia de género y es inaceptable lo sucedido. Katia Ayón Estate de Belkis Ayón  Reina Fleitas rfleitas@ffh.uh.cu Soy profesora de la Universidad de La Habana, con indignación recibo el mensajeSigue leyendo «Comentarios 13 de marzo vs la violencia de género en Cuba»

Nuevos comentarios acerca de la violencia vs la mujer en Cuba

Comentarios 12 de marzo: Declaración del Grupo de Reflexión y Solidaridad Oscar Arnulfo Romero ante las vergonzosas defensas a favor del escritor Ángel Santiesteban. Ángel Santiesteban, escritor cubano,  ha sido juzgado y condenado por un tribunal a prisión por agredir violentamente a su ex esposa. Inmediatamente han aparecido notas de apoyo al intelectual y deSigue leyendo «Nuevos comentarios acerca de la violencia vs la mujer en Cuba»