Homofobia institucional: Notas sobre la agenda de una “especialista” de la Radio Cubana

Por: Yarlenis M. Malfrán La pasada semana ha circulado por las redes un audio con la intervención de una funcionaria del Instituto Cubana de Radio y Televisión —la Directora de Comunicación de la Radio y la Televisión Cubana, quien es además diputada del Parlamento cubano—, que ha venido a replantear el asunto de la homofobiaSigue leyendo «Homofobia institucional: Notas sobre la agenda de una “especialista” de la Radio Cubana»

No es tu opinión, ¡es discriminación!

La libertad de expresión es de los mejores derechos que tiene un ser humano… hasta que no entre en conflicto o impacte la libertad de expresión de otras personas. Una de las retóricas asociadas a la posibilidad de expresarse es realizar acotaciones que impliquen o signifiquen «es mi opinión». De manera general, esta es unaSigue leyendo «No es tu opinión, ¡es discriminación!»

Yadiel Cepero: En defensa de los amores legítimos en Cuba

“Si de algo estoy plenamente convencido, es de que el amor que nos profesamos las personas del mismo sexo es tan legítimo como el que se profesan las personas heterosexuales.” Yadiel Cepero. Fotografía cortesía del entrevistado y usada con permiso. Yadiel Cepero es un joven activista, ingeniero en Ciencias Informáticas y fundador de una plataforma deSigue leyendo «Yadiel Cepero: En defensa de los amores legítimos en Cuba»

Diez años después, Cuba en su batalla rosa

Por Norge Espinosa Mendoza. El 17 de mayo de 2008 parte de la calle más céntrica de La Habana se llenó de personas que celebraban algo inédito en ese entorno. Por vez primera salían a ese espacio tan público gays, lesbianas, transexuales, para proclamar en Cuba los festejos por el Día Mundial de Lucha contraSigue leyendo «Diez años después, Cuba en su batalla rosa»

Test para detectar «el racismo que llevamos dentro»

Existe una línea muy delgada, pero prudente, entre acusar a una persona de racista y decir que “algo”, cualquiera que sea su formato, es racista. Cómo psicóloga que soy, puedo diferenciar entre creencias, opiniones, estereotipos, actitudes, prejuicios y conductas racistas. Fueron cinco años aprendiendo, más que de memoria, cada uno de esos conceptos, los queSigue leyendo «Test para detectar «el racismo que llevamos dentro»»

El orgasmo revolucionario

Por Victor Fowler Calzada  Hace pocos días, casi cuando mismo en la capital del país se celebraba una nueva edición de la Jornada contra la Homofobia y la Transfobia, a unos 100 kilómetros de distancia, en la ciudad de Cárdenas, un grupo de homosexuales fue detenido por la policía bajo la acusación de prostitución. LaSigue leyendo «El orgasmo revolucionario»

Paso al cliente: solo si es rey, solo si es King

Por Norge Espinosa A propósito del publirreportaje sobre el King Bar que salió publicado en Oncuba, el pasado 14 de septiembre. La nota con la cual OnCuba, una de las publicaciones virtuales más leídas del país, celebra la existencia del KingBar, es uno de los ejemplos más flagrantes de ese periodismo interesado que nos acosaráSigue leyendo «Paso al cliente: solo si es rey, solo si es King»

Homosexual, campesino e hipertenso

Por Norge Espinosa Mañana será 17 de mayo, Día Mundial de Lucha contra la Homofobia y la Transfobia. La celebración específica de esa fecha, sin embargo, ha ocurrido ya para los cubanos miembros de una comunidad LGBTQI que todavía no acierta a entenderse del todo como tal, más allá de las 24 horas en queSigue leyendo «Homosexual, campesino e hipertenso»

No lo mató el VIH

¿De verdad que nos quedan ganas de celebrar? ¿celebrar quuuuuéééééé´? No solo de consignas y congas se vive. También de derechos y del ejercicio pleno de estos. Y sobre todo se vive con la VIDA, esa que le ha sido quitada a un joven cubano que era gay o travesti o lo que fuera. SencillamenteSigue leyendo «No lo mató el VIH»

Alvaro tiene dos mamás

Liliana es una cubana madre de dos varones. El primero de ellos, Mauricio, tiene 11 años y es de su primer matrimonio. Álvaro, el más pequeño, lo parió Lucía y es el hijo de las dos. Acerca de lo que ha significado para Liliana ser madre, en especial al asumir la maternidad de su segundoSigue leyendo «Alvaro tiene dos mamás»