Pensar en los matices, no tan rápidos ni tan furiosos

Por Norge Espinosa A raíz de los últimos acontecimientos que han sacudido o paralizado a La Habana, muchos criterios se han vertido. La aparición, en un rafagazo continuo, de los primeros ecos de la apertura que Cuba intenta experimentar, han demostrado la escasa preparación que nivel estructural aún padecemos para recibir, sin demasiado tropiezo, aSigue leyendo «Pensar en los matices, no tan rápidos ni tan furiosos»

Galería de fotos: Obsesión y Usher en Regla

La agrupación cubana de rap Supercrónica Obsesión recibió en su peña en el poblado de Regla al cantante y actor estadounidense Usher, quien por estos días visita La Habana. Integrada por Magia y ..eltipoeste… este grupo, símbolo del movimiento cubano de hip hop, celebra mensualmente este encuentro a nivel comunitario al cual se unen artistasSigue leyendo «Galería de fotos: Obsesión y Usher en Regla»

Malecón: La calle de la vida de la gente habanera

Cuando una vive en La Habana, el malecón es parte de la vida cotidiana. Es la calle de la vida de la gente de mi ciudad. Luego de atravesarla con la mayor de las urgencias, cuando llegas a su muro respiras la calma de la capital. Más de 7 kms de vidas concentradas entre elSigue leyendo «Malecón: La calle de la vida de la gente habanera»

Capitolio de La Habana: Diez Fotos y una emoción

A la gente de La Habana le importa un comino tomarse una foto en El Capitolio, total si el edificio «siempre» ha estado ahí y no se va a mover. Sin embargo, a la hora de encontrarse con gente media despistada o que no conoce al dedillo «la capital más de América Latina», este es sinSigue leyendo «Capitolio de La Habana: Diez Fotos y una emoción»

Diez señales de que creciste en «Labana»

1. El Malecón guarda tus mejores recuerdos. Una pelea, un cumpleaños, una buena calificación, el primer amor, matar el aburrimiento… Todo, absolutamente todo puede resolverse o acontecer en el Malecón. Diría que no eres habanero si no te has enamorado al menos una vez en el malecón. Pero lo más sabroso, sin dudas, es irseSigue leyendo «Diez señales de que creciste en «Labana»»

Con mi Habana en el alma

Hoy mi Habana, Labana, ciudad que me vio nacer un día de 1973, está cumpliendo 495 años.  De ellos solo le he visto 39 pero ha sido suficiente para declararme irremediablemente enamorada, sobre todo de su Malecón, al cual le envió saludos cada vez que alguien viaja a la Isla. Antes jamás le visitaba, estaba ahí, casiSigue leyendo «Con mi Habana en el alma»

28 de junio, pon la Revolución en un Beso

Proyecto Arcoíris, colectivo LGBT anticapitalista e independiente de Cuba, celebrará el Día del Orgullo LGBT con la Segunda Besada por la Diversidad y la Igualdad, este sábado 28 de junio, a las 4 p.m., en la Plaza Vieja de La Habana. Cada 28 de junio, las comunidades LGBTQ y personas heteroaliadas de todo el mundo conmemoranSigue leyendo «28 de junio, pon la Revolución en un Beso»

Casa de las Américas organiza evento sobre Humanística Digital

Especial para Global Voice Del 3 al 7 de noviembre se celebrará en Cuba ThatCampCaribe2, cuya sede será la Casa de las Américas en La Habana. Por primera vez en Cuba acontecerá un evento ThatCamp, que constituye la forma desde la cual la Humanística Digital (Digital Humanities en inglés) se comparten preocupaciones y soluciones a las diferentes interrogantes que lasSigue leyendo «Casa de las Américas organiza evento sobre Humanística Digital»

40 X 40. Besada sexodiversa en La Habana

La llegada de un mensaje a mi cuenta de Gmail me alertaría de lo que luego protagonizaría como una de las experiencias más inusitadas de mi vida: besarme con gente desconocida, por el hecho de ejercer, en completa armonía y libertad, nuestra preferencia sexual, fuese esta cual fuese. De modo que participé no solo enSigue leyendo «40 X 40. Besada sexodiversa en La Habana»