La pena de muerte y la Constitución cubana

Por Rodolfo Alpízar Castillo En mi criterio, una constitución  martiana, humanista y moderna, debería prohibir la pena de muerte en cualquier caso. Lo cierto es que muchos ciudadanos consideran que ella debe existir, pero ser aplicable en casos excepcionales. Que se prohíba sería lo correcto y a ello deberíamos encaminarnos; que se permita, pero conSigue leyendo «La pena de muerte y la Constitución cubana»

Aborto

Sandra Nunca he abortado. Cuando supe que era demasiado fértil comencé a usar un anticonceptivo. Pero no fue así de sencillo. Al comenzar mi vida sexual, creo que sobre mis 16 años, aparecieron rápidamente las sospechas de embarazo. Tengo que reconocer además que lo de ser muy fértil me viene, si fuera posible, de familia.Sigue leyendo «Aborto»

Matrimonio

Nunca quise salir de Cuba. Esa fue por mucho tiempo mi verdad. Cada vez que ponía un pie fuera del archipiélago mi cuerpo se enfermaba, de manera que el regreso, tan solo pensarlo, era parte de la cura. En febrero de 2013 salí con un billete sin regreso, para casarme por segunda vez en miSigue leyendo «Matrimonio»

¿Es constitucional en Cuba el “Derecho de admisión”?

  Cada día es más frecuente la limitación del acceso a ciertas instalaciones cuando no se cumple alguna de las condiciones subjetivas que la administración decide. En la mayoría de los casos se toman desde los prejuicios: como por ejemplo el color de la piel, el estilo de vestir o la proyección personal. La experienciaSigue leyendo «¿Es constitucional en Cuba el “Derecho de admisión”?»

Entre lo público y lo privado: Cubanos debaten uso de información publicada en las redes

La publicación de un artículo en la sección Cuba 2.0 de la agencia de prensa IPS, que utiliza comentarios de personas en Facebook, levantó un debate en las redes sociales acerca de los aspectos legales y éticos relacionados con el uso de la información que se publica en esa plataforma. La discusión se inició cuando el blogueroSigue leyendo «Entre lo público y lo privado: Cubanos debaten uso de información publicada en las redes»

Observatorio de medios: anuncio racista en boletín Alamesa

En la sección de Clasificados, del boletín no. 20 del sitio web Alamesa, aparece el siguiente anuncio: Las candidatas al puesto deben cumplir los siguientes requisitos: Mujer entre 20 de edad, de piel blanca, buen cuerpo y figura, buena apariencia y educación. Título de gastronómica de alguna escuela y conocimientos de idioma, no son requisitos obligatorios,Sigue leyendo «Observatorio de medios: anuncio racista en boletín Alamesa»

Los hermosos peligros de la libertad

En estos días se discute muchísimo en La Habana acerca de diversos temas. Desde el libre acceso a Internet, el filme Conducta, hasta la nueva Ley de inversión extranjera en Cuba suscitan diferentes opiniones y posiciones encontradas. En mi opinión, esos son puros pretextos. El punto álgido es un proyecto de nación que incluya la libertad deSigue leyendo «Los hermosos peligros de la libertad»

Lamentable incidente entre activistas por la equidad racial

El 21 de marzo del 2014, Día Mundial contra la Discriminación racial, Heriberto Feraudy, presidente de la Comisión Aponte de la UNEAC, valoró los propósitos de las acciones que desarrollan un segmento del activismo, cuyo mejor exponente es el intelectual Tomás Fernández Robaina. Según Tomás, Feraudy en su intervención  ”calificó esa voluntad expresada por tantos de nosotros como accionesSigue leyendo «Lamentable incidente entre activistas por la equidad racial»

“El tren de la libertad”: Por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en España

Especial para Global Voices Alberto Ruiz-Gallardón, Ministro de Justicia en el gobierno de Mariano Rajoy, lidera un anteproyecto de ley que pretende derogar la norma vigente en el Estado español —Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y Salud Sexual y Reproductiva (SSR) de 2010—, al promover una reforma que conllevará un retroceso, de más de 30Sigue leyendo «“El tren de la libertad”: Por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en España»

La lucha contra las discriminaciones en Cuba: Un pasito pa´lante y un pasito pa´trás

Leyendo comentarios en blogs, sitios, y cuantos medios digitales atraen mi atención, he podido advertir las diferentes posiciones que desde Cuba, se asumen en temas como la diversidad sexual, la violencia de género y las relaciones raciales. Por ejemplo, cuando ya pensábamos que teníamos ganado el debate a favor de la diversidad sexual, un medioSigue leyendo «La lucha contra las discriminaciones en Cuba: Un pasito pa´lante y un pasito pa´trás»