Carlota y Fermina, ¿una historia de amor en tiempos de esclavitud?

Una tradición oral atribuye a una historia de amor entre mujeres la famosa sublevación del ingenio Triunvirato. El 5 de noviembre de 1843 comenzó una de rebelión de africanos esclavizados que figura entre las más grandes de la historia de Cuba. La yoruba Carlota estuvo a la cabeza de la sublevación. Poco se sabe deSigue leyendo «Carlota y Fermina, ¿una historia de amor en tiempos de esclavitud?»

Agenda por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queers en Cuba

Basados en los principios de Yogyakarta sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género, en la Declaración de derechos sexuales de la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) y en virtud de las próximas reformas constitucionales y jurídicas en Cuba, integrantes deSigue leyendo «Agenda por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queers en Cuba»

Cuba: Queremos tener un bebé

Por Lirians Gordillo Piña Mónica Collazo Cano y Elizabeth Cabrera Espinosa recorrieron varias consultas en La Habana, exploraron y analizaron todas las posibilidades para cumplir un sueño y uno de sus proyectos como pareja: tener un bebé. «Hemos ido a hospitales, consultorios, policlínicos y hemos hablado con amistades. Hemos averiguado todo. Como no se puedeSigue leyendo «Cuba: Queremos tener un bebé»

¡Qué desperdicio!

Hace unos días mi amigo Siro Cuartel, uno de los más divertidos y más consciente que tengo, me comentó que  una actriz, al postear una foto con su pareja, otra mujer como ella, había recibido como comentario el tan socorrido «Qué desperdicio», que se acostumbran a decir a las personas homosexuales. Quiero indicar, para queSigue leyendo «¡Qué desperdicio!»

Diez años después, Cuba en su batalla rosa

Por Norge Espinosa Mendoza. El 17 de mayo de 2008 parte de la calle más céntrica de La Habana se llenó de personas que celebraban algo inédito en ese entorno. Por vez primera salían a ese espacio tan público gays, lesbianas, transexuales, para proclamar en Cuba los festejos por el Día Mundial de Lucha contraSigue leyendo «Diez años después, Cuba en su batalla rosa»

Cruzando países y fronteras por Amor

Cuando Lily y Kathy se conocieron en una fiesta, en un día caluroso de verano, una de ellas ya tenía el plan de emigrar. Sin embargo, eso no fue impedimento para el florecimiento y continuación de la relación. Llegó el momento esperado y, tras haber pasado 385 días juntas, Lily se sube al avión unSigue leyendo «Cruzando países y fronteras por Amor»

Tengo dos mamás y qué

A pesar de sus 12 años, Roly se siente cómodo hablando del tema de la homosexualidad de su mamá. Para él es tan simple como que cada quien tiene el derecho a hacer lo que quiera. Entre sonrisas describe la primera vez que se percató de que no siempre una familia está formada por mamá,Sigue leyendo «Tengo dos mamás y qué»

De la no maternidad a la familia numerosa

Se dice que la inserción de las mujeres en la vida pública ha derivado en que disminuya la tasa de natalidad. Así se intenta explicar por qué las sociedades llamadas desarrolladas exhiben hoy cifras de hijos por mujer menores que cuando estas se dedicaban meramente a estar en casa, incluida Cuba que, más allá delSigue leyendo «De la no maternidad a la familia numerosa»

¿Cómo ser te ocurre ser lesbiana y madre a la vez?

Cristina siempre supo que era lesbiana. Desde muy pequeña las niñas llamaron su atención. También las muñecas, pues su juego predilecto era jugar a ser mamá o papá, en dependencia de lo que pareciera en ese momento. Actualmente, para ella la vida no es un juego, sino que cada día. Este podría ser uno deSigue leyendo «¿Cómo ser te ocurre ser lesbiana y madre a la vez?»