Solicitud de Ley Integral contra la Violencia de Género en Cuba

El día de hoy ha sido entregada una Solicitud de Ley Integral contra la Violencia de Género a la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba. Las 40 firmantes, ciudadanas cubanas con residencia legal en Cuba, pretendemos que se incluya en el cronograma legislativo (previsto para entregar hasta abril de 2020) un proyecto de LeySigue leyendo «Solicitud de Ley Integral contra la Violencia de Género en Cuba»

Nueve aclaraciones que te ayudaran a entender las denuncias por violencia machista

No existen mujeres de segunda: No es posible pensar que una esposa tiene más derecho a denunciar, y por tanto mayor credibilidad, que una mujer que tuvo una relación «irregular» con un hombre. Sepa Ud. que todas las mujeres, independientemente del rol que ocupen, son susceptibles de vivir maltrato, acoso, abuso, violencia de género enSigue leyendo «Nueve aclaraciones que te ayudaran a entender las denuncias por violencia machista»

Michel Mirabal, tus respuestas NO proceden

Por Thais Gaes El artista visual Michel Mirabal ha llamado “talibanes extremistas escondidos detrás de la fachada de defensores de estos fenómenos y no son más que hipócritas esperando un desliz para regar su veneno y pedir sanciones”, a quienes criticamos el fragmento de un video sin terminar que publicó y posteriormente retiró de Facebook.Sigue leyendo «Michel Mirabal, tus respuestas NO proceden»

Propuesta de una “Ley de Violencia contra la Mujer” para Cuba

Por: Julio Antonio Fernández Estrada  Bases y fundamentos Cuba es parte de la “Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer”, desde 1980; de la “Convención sobre los derechos políticos de la mujer”, desde 1954; de la “Convención sobre la nacionalidad de la mujer casada”, desde 1957; de la “ConvenciónSigue leyendo «Propuesta de una “Ley de Violencia contra la Mujer” para Cuba»

Sobrevivientes, 16 testimonios de cubanas que han salido del ciclo de la violencia machista

He vivido la violencia de género tan cerca que aún no puedo ni contarlo. Compartirles Sobrevivientes, con prólogo de la (mi) querida profesora Clotilde Proveyer, más que una buena oportunidad, es hacerle justicia a todas las mujeres abusadas, violentadas, injuriadas y decirle a las otras que siempre hay una salida posible, una puerta que seSigue leyendo «Sobrevivientes, 16 testimonios de cubanas que han salido del ciclo de la violencia machista»

Cuba, el país donde los feminicidios no existen porque no se nombran

Por Mónica Baró Sánchez A comienzos de 2017, hubo en Cárdenas una serie de hallazgos que sobrecogió a sus habitantes. En distintos lugares del pueblo, en un estadio, en un monte, aparecieron partes del cuerpo de una mujer. Una mujer joven y de piel negra. Primero, los brazos y las manos. Luego, las piernas, losSigue leyendo «Cuba, el país donde los feminicidios no existen porque no se nombran»