En el actual escenario de debate sobre el Anteproyecto de Constitución de la República de Cuba, hemos estado asistiendo al resurgimiento de discursos fundamentalistas que -proveniente de sectores conservadores de las iglesias evangélicas y de un segmento de la iglesia católica en Cuba-, tienen como centro de sus ataques a las identidades de género ySigue leyendo «Declaración de activistas, intelectuales y proyectos antirracistas en solidaridad con las personas LGBTIQ* y en respaldo al artículo 68»
Archivo de etiqueta: libertad de expresión
Rita María García: «Mis respuestas a Dios se las daré yo en su momento»
Por Alberto Abreu Conversación con Rita María García, directora ejecutiva del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo (CCRD) y Presbítero Gobernante de la Primera Iglesia Presbiteriana de Cárdenas sobre el artículo 68 del actual Proyecto de Reforma Constitucional. Las posturas de las iglesias católicas y evangélicas frente a los estudios de géneros (que maliciosa y tergiversadamenteSigue leyendo «Rita María García: «Mis respuestas a Dios se las daré yo en su momento»»
No es tu opinión, ¡es discriminación!
La libertad de expresión es de los mejores derechos que tiene un ser humano… hasta que no entre en conflicto o impacte la libertad de expresión de otras personas. Una de las retóricas asociadas a la posibilidad de expresarse es realizar acotaciones que impliquen o signifiquen «es mi opinión». De manera general, esta es unaSigue leyendo «No es tu opinión, ¡es discriminación!»
Esteban Morales sobre el lepelepe con Ravsberg
Replico el texto de abajo porque, como Esteban, estoy hasta la coronilla del lepelepe de Iroel y su pandilla con Ravsberg, con Elaine, con Harold, con Maykel, con Enzo, con, con…. conmigo. A ellos les sirve cualquiera para tener de qué escribir, se la pasan en el fantasía de que si agente de la CIA,Sigue leyendo «Esteban Morales sobre el lepelepe con Ravsberg»
Odette Casamayor: Mis preguntas para Diario de Cuba
Por Odette Casamayor Cisneros De DIARIO DE CUBA me sorprenden con un email expresando que les «gustaría que [yo] explicara a sus lectores en qué consiste el ‘racismo’ de [la] caricatura» de Alen Lauzán que publicaron el 22 de febrero. Unos lectores se asombran de que a algunos nos parezca racista la viñeta, otros insultanSigue leyendo «Odette Casamayor: Mis preguntas para Diario de Cuba»
El Partido de las Panteras Negras, a 50 años de su fundación
Por Fernando Eco Paratti En octubre de 1966 se fundó la primera célula del Partido Pantera Negra en Oakland, California, como respuesta a la continua brutalidad policial contra los negros norteamericanos. Sin embargo, para hablar del Partido Pantera Negra habría que retroceder en el tiempo hasta los años de la esclavitud, que instauraron una sociedadSigue leyendo «El Partido de las Panteras Negras, a 50 años de su fundación»
Petición online para un “Internet para todos” es criticada en Cuba
El ingeniero en telecomunicaciones Norges Rodríguez, gestor de la bitácora Salir a la manigua, publicó una petición al gobierno de Cuba a través de la plataforma Change.org, en la cual se dirige a las autoridades cubanas, específicamente al Ministro de las Comunicaciones, Maimir Mesa Ramos, para solicitar un acceso menos restrictivo a Internet. Esta noSigue leyendo «Petición online para un “Internet para todos” es criticada en Cuba»
Besos cubanos por la diversidad y la igualdad (+vídeo)
Con la idea de poner “la Revolución en un Beso”, se celebró la “Segunda besada por la diversidad y la igualdad”, organizada por el Proyecto anticapitalista e independienteArcoiris. La “Besada” reunió a cerca de 60 personas en una de las plazas principales de la capital cubana y a alrededor de 15 de activistas en el municipio SaguaSigue leyendo «Besos cubanos por la diversidad y la igualdad (+vídeo)»
Me dicen Cuba: Ernesto Pérez Chang quiere polemizar
Especial para Oncuba Magazine Esta es una entrevista que no necesita demasiada introducción. Si usted quiere saber quién es el Ernesto Pérez Chang (El Chino), no deje de llegar al final de esta conversación, surgida en las noches de una internet de banda ancha, en uno de los extremos, y en el otro una conexiónSigue leyendo «Me dicen Cuba: Ernesto Pérez Chang quiere polemizar»
Los hermosos peligros de la libertad
En estos días se discute muchísimo en La Habana acerca de diversos temas. Desde el libre acceso a Internet, el filme Conducta, hasta la nueva Ley de inversión extranjera en Cuba suscitan diferentes opiniones y posiciones encontradas. En mi opinión, esos son puros pretextos. El punto álgido es un proyecto de nación que incluya la libertad deSigue leyendo «Los hermosos peligros de la libertad»
Debe estar conectado para enviar un comentario.