Aborto

Sandra Nunca he abortado. Cuando supe que era demasiado fértil comencé a usar un anticonceptivo. Pero no fue así de sencillo. Al comenzar mi vida sexual, creo que sobre mis 16 años, aparecieron rápidamente las sospechas de embarazo. Tengo que reconocer además que lo de ser muy fértil me viene, si fuera posible, de familia.Sigue leyendo «Aborto»

Poderosxs, nuevo volumen de rap krudo y vegano

Especial para Cuba Contemporánea El pasado diciembre la agrupación cubana de rap Krudas Cubensi, que integran Olivia Prendes (Pelusa) y Odaymara Cuesta (Pasa Kruda), llegó a La Habana con la intención de pasar una temporada de dos meses en la Isla. Ellas viajan cada año, como si fueran aves que necesitan hacer su vuelo de vuelta,Sigue leyendo «Poderosxs, nuevo volumen de rap krudo y vegano»

Los hermosos peligros de la libertad

En estos días se discute muchísimo en La Habana acerca de diversos temas. Desde el libre acceso a Internet, el filme Conducta, hasta la nueva Ley de inversión extranjera en Cuba suscitan diferentes opiniones y posiciones encontradas. En mi opinión, esos son puros pretextos. El punto álgido es un proyecto de nación que incluya la libertad deSigue leyendo «Los hermosos peligros de la libertad»

“El tren de la libertad”: Por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en España

Especial para Global Voices Alberto Ruiz-Gallardón, Ministro de Justicia en el gobierno de Mariano Rajoy, lidera un anteproyecto de ley que pretende derogar la norma vigente en el Estado español —Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y Salud Sexual y Reproductiva (SSR) de 2010—, al promover una reforma que conllevará un retroceso, de más de 30Sigue leyendo «“El tren de la libertad”: Por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en España»

MICROPOST: Decididamente,sirvio!!!!

Parece que la publicación en el NYT del articulo signado por Roberto Zurbano sirvió para algo más que para sacarlo de su puesto de trabajo, pues Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, dijo hace dos días en Naciones Unidas: Como complemento al esfuerzo gubernamental y a la completa protección que dan nuestras leyes, se haSigue leyendo «MICROPOST: Decididamente,sirvio!!!!»

The Country to Come: and My Black Cuba? By Roberto Zurbano. The original article as submitted to the New York Times

AN INTRODUCTORY NOTE There is a Yoruba proverb which says «By losing you win.» Reflection, criticism, and greater commitments for change are what I have won in these recent days, first turbulent and then clarifying. Because of these discussions, today I better understand the people and the positions they have defined with regard to racism.Sigue leyendo «The Country to Come: and My Black Cuba? By Roberto Zurbano. The original article as submitted to the New York Times»

El país que viene: ¿y mi Cuba negra?. Texto original entregado al NYT por Roberto Zurbano

Por Roberto Zurbano, 13/3/13: artículo original entregado a The New York Times NOTA DE PRESENTACION Un refrán yoruba dice que perdiendo se gana. Reflexión, crítica y compromiso mayores he ganado en estos días, primero turbios y luego, esclarecedores. Hoy entiendo mejor a los sujetos, sus ideas y las posiciones con que, en la discusión, se definen anteSigue leyendo «El país que viene: ¿y mi Cuba negra?. Texto original entregado al NYT por Roberto Zurbano»

Zurbano y el “New York Times”: Lo perdido y lo ganado en traducción

Por Alan West-Durán Un artículo de opinión escrito por Roberto Zurbano de Casa de las Américas, publicado el 23-24 de marzo, 2013 en el “New York Times” (NYT) es un buen ejemplo, por una parte, de valor y franqueza; y por otra, de mala traducción, insensibilidad cultural y ceguera histórica (en especial en lo queSigue leyendo «Zurbano y el “New York Times”: Lo perdido y lo ganado en traducción»

PROBLEMATICA RACIAL EN CUBA: Construcción de consensos

Por Gisela Arandia ¿Podrá la sociedad cubana construir un consenso para romper con el racismo actual e histórico y, al mismo tiempo, aprovechar las oportunidades revolucionarias? “…Lo peor para los pueblos negros no es haber sido víctimas, durante siglos, de la mayor deportación de la historia de la humanidad, la trata de esclavos; lo peorSigue leyendo «PROBLEMATICA RACIAL EN CUBA: Construcción de consensos»

Ecuanimidad, cordura y visión ante el peligro de la división racial en Cuba

Por Alberto N. Jones El que suscribe, es un Cubano negro que reside en los Estados Unidos desde el año 1980, sin formación en el arte de las letras y por tanto, parcialmente incapaz de aportar claridad a las graves discusiones raciales que están teniendo lugar en Cuba y en exterior, a partir de la publicaciónSigue leyendo «Ecuanimidad, cordura y visión ante el peligro de la división racial en Cuba»