Sobrevivientes, 16 testimonios de cubanas que han salido del ciclo de la violencia machista

He vivido la violencia de género tan cerca que aún no puedo ni contarlo. Compartirles Sobrevivientes, con prólogo de la (mi) querida profesora Clotilde Proveyer, más que una buena oportunidad, es hacerle justicia a todas las mujeres abusadas, violentadas, injuriadas y decirle a las otras que siempre hay una salida posible, una puerta que seSigue leyendo «Sobrevivientes, 16 testimonios de cubanas que han salido del ciclo de la violencia machista»

Georgina Herrera: Hija de Oshún hablándole a su madre

Por Georgina Herrera (Yoya) (Me dijeron que te llamaron lujuriosa) ¿Fué cara a cara? ¿Viste su pelo, su color? Dime un nombre. Uno solo de alguien que te haya dicho lujuriosa. ¿Tu me entiendes?.Yo sangro cuando a ti te hieren. ¿Te das cuenta? Este dolor se quita cuando cuando yo sepa y lo enfrente. No teSigue leyendo «Georgina Herrera: Hija de Oshún hablándole a su madre»

A propósito de la novela NEGRA de Wendy Guerra

Por Samantha Silva Makel La novela Negra, de la escritora cubana Wendy Guerra, intenta presentar desde una mirada femenina las agruras de las raícess históricas del racismo, teniendo como plano de fondo la ciudad de La Habana, Cuba. El preciosismo retórico con el cual la autora desarrolla la narrativa de su protagonista y heroína, NirvanaSigue leyendo «A propósito de la novela NEGRA de Wendy Guerra»

Georgina Herrera cumple 80 años

… y lo vamos a festejar porque todos los días no tenemos la oportunidad de celebrar junto a una de las voces más importante de la poesía cubana contemporánea. Yoya, como le conocemos quienes hemos estado cerca de ella, es además guionista de radio y televisión y tiene una de las obras más fecundas e incisivas que sobreSigue leyendo «Georgina Herrera cumple 80 años»

Programa de la Feria del Libro Cuba 2015

No lo busques más. Acá está el programa de la Feria del Libro Cuba 2015 que comienza la próxima semana, el día 12 y que finalizará el 22 de febrero. Además adjunto el de actividades colaterales y el artístico. Por supuesto que algunas actividades podrían cambiar de lugar y hora… Puedes seguir la Feria delSigue leyendo «Programa de la Feria del Libro Cuba 2015»

Norge Espinosa: El bibliotecario de Sodoma

Por Norge Espinosa 1. El poema. La imagen brotó de la línea de Federico García Lorca y entró a mi página. En una noche de Santa Clara, en 1987, solo tenía conmigo la visión que Lorca me ofrecía, en uno de los pasajes de ese poema tan intenso y controvertido que es su Oda aSigue leyendo «Norge Espinosa: El bibliotecario de Sodoma»

Literatura LGTBI: leer en silencio, entre líneas

Desde el mes de marzo, los intelectuales Víctor Fowler y Norge Espinosa están realizando en La Habana un curso sobre la literatura cubana LGBTI. Ambos especialistas, con reconocida trayectoria dentro de los estudios culturales, se han interesado en visibilizar aquellas obras que presentan personajes con diferentes identidades de género y orientación sexual. Sobre esta idea,Sigue leyendo «Literatura LGTBI: leer en silencio, entre líneas»

Helen Hernández Hormilla: “La literatura no tiene sexo, no es hembra o macho”

Especial para Cuba Contemporánea Palabras sin velo es el segundo libro de la periodista Helen Hernández Hormilla, quien hace aproximadamente cinco años viene insistiendo en el análisis de la obra de escritoras cubanas. La siguiente entrevista, realizada en el contexto de la salida de este volumen y conociendo la labor de Hernández Hormilla dentro delSigue leyendo «Helen Hernández Hormilla: “La literatura no tiene sexo, no es hembra o macho”»

Convocatoria: Taller Literatura Cubana LGTB

El Centro Cultural Dulce María Loynaz, y los escritores Víctor Fowler y Norge Espinosa convocan a los interesados en participar en el Taller Literatura Cubana LGTB, el cual, con una programación de diez encuentros, comenzará sus lecciones en el propio Centro a partir del venidero 12 de marzo.

Programa de la Feria Internacional del Libro Cuba 2014

Para aquella gente que visita cada año la Feria del Libro: Acá le tengo el ansiadísimo programa literario, ese mamotreto que luego de marcarlo con pluma, se convierte en el testimonio de todo lo que hicimos por La Cabaña. Además, les comento que ya está en línea el sitio web oficial  de la Feria, la que, como sabemos,Sigue leyendo «Programa de la Feria Internacional del Libro Cuba 2014»