Por Julio Moracen Naranjo Encontré a un conocido en la calle, me abordó con aire atarantado y en estupor me dijo: sabes ahora te entiendo mejor. Le pregunté el porqué y respondió: es que ayer soñé que era un negro y si supieras, como me pasaron cosas que ya te he escuchado hablar y siempreSigue leyendo «Soñarse Negro»
Archivo de etiqueta: negro
¿Qué será lo que tiene el negro? Notas sobre masculinidad y estereotipos raciales en Cuba
Por: Maikel Colón Pichardo En la esquina de mi barrio (Buenavista), en estos tiempos que corren, es normal sentirse avasallado por la “esquizofrenia sonora” de las bocinas –nueva tendencia de la cotidianidad cubana–, sincronizadas a un móvil vía bluetooth. Entre tantas ruidosas melodías, un día como otro cualquiera percibo a mi vecino (un negro fuerte, conSigue leyendo «¿Qué será lo que tiene el negro? Notas sobre masculinidad y estereotipos raciales en Cuba»
Negro con negra da calor
El día que puse un pie en la Facultad de Psicología hice una simple “observación demográfica”: «aquí los negros somos pocos, me dije. En el claustro de profesores también. Poquísimos, negras solo un par. Yo venía de uno de los mejores preuniversitarios del país, en el cual ya había constatado que en esa Cuba deSigue leyendo «Negro con negra da calor»
¡Ay mama Inés! Nosotras también queremos tomar café: notas sobre feminismo negro en Cuba
Por Makel Colón Pichardo Hablar sobre feminismo negro en Cuba pone sobre la mesa una particular manera de afrontar ciertas desigualdades. Este movimiento, que ganó notoriedad en la década de los años 60 del siglo XX abordó, en consecuencia, el papel de las mujeres negras y mulatas dentro de las estructuras de poder, alentando unaSigue leyendo «¡Ay mama Inés! Nosotras también queremos tomar café: notas sobre feminismo negro en Cuba»
Algunos tips para la representación de la población negra en los medios de comunicación
El género, como construcción cultural más o menos compartida, participa en el ordenamiento de la sociedad patriarcal a partir de las creencias, estereotipos, juicios y valores que se engarzan para prescribir, entre otras cuestiones, la manera en que hembras y machos debemos (tenemos) que comportarnos. Por otra parte, cuando el género se relaciona con otrasSigue leyendo «Algunos tips para la representación de la población negra en los medios de comunicación»
21 de marzo: Crónica de una fecha
Por Gisela Arandia El teatro de La Casa del Alba Cultural en La Habana fue el escenario de un conversatorio donde estuvieron presentes más de cien personas representantes de ARAC-Articulación Regional Afrodescendiente de América Latina y el Caribe, constituida en el acápite cubano en septiembre del 2012, un espacio que busca poner énfasis en propuestasSigue leyendo «21 de marzo: Crónica de una fecha»
Debe estar conectado para enviar un comentario.