Lucía Asué Mbomío Rubio: Las luchas visibles y ocultas del racismo y la identidad afro en España

Lucía Asué Mbomío Rubio es una periodista española, madrileña para ser más exacta, hija de madre segoviana y de padre de Niefang, Guinea Ecuatorial. Esta multifacética comunicadora tiene a su haber, entre otras cosas, la publicación de la novela Las que se atrevieron, multiples colaboraciones, entre la que destaca el medio colectivo y aliado de GlobalSigue leyendo «Lucía Asué Mbomío Rubio: Las luchas visibles y ocultas del racismo y la identidad afro en España»

Cuba: El periodismo tradicional se tambalea

Si, se mueve como en la tela de una araña que no soporta el peso, no ya del elefante ni siquiera de su habitual hospedera. Y los periodistas de la vieja escuela lo saben. Solo eso explica que arremetan contra publicaciones jóvenes, creativas y sagaces, y también contra algunas bitácoras y sus “escribidores”, con offSigue leyendo «Cuba: El periodismo tradicional se tambalea»

Helen Hernández Hormilla: “La literatura no tiene sexo, no es hembra o macho”

Especial para Cuba Contemporánea Palabras sin velo es el segundo libro de la periodista Helen Hernández Hormilla, quien hace aproximadamente cinco años viene insistiendo en el análisis de la obra de escritoras cubanas. La siguiente entrevista, realizada en el contexto de la salida de este volumen y conociendo la labor de Hernández Hormilla dentro delSigue leyendo «Helen Hernández Hormilla: “La literatura no tiene sexo, no es hembra o macho”»

Mi cuerpo me pertenece. Reflexiones en torno al tratamiento mediático de la baja natalidad en Cuba

Por Helen Hernández Hormilla Estoy harta de escuchar por los medios cubanos, en boca de periodistas, especialistas y hasta de altos dirigentes de la nación, que las mujeres somos responsables por la baja fecundidad del país. Durante años demógrafos y estadistas estuvieron advirtiendo sobre la tendencia poblacional cubana hacia el envejecimiento, que cada vez eranSigue leyendo «Mi cuerpo me pertenece. Reflexiones en torno al tratamiento mediático de la baja natalidad en Cuba»