“Estar conectada con personas negras siempre fue vital para el bienestar de Audre”

Diálogo epistolar con la escritora Gloria Joseph, quien fuera la última pareja de la reconocida poeta y académica afroamericana Audre Lorde. Audre Lorde: The Berlin Years (1984-1992), es sin duda la obra de la vida de Dagmar Schutz. La reconocida poeta y académica afro-norteamericana. y la cineasta alemana fueron amigas y compartieron la gloria deSigue leyendo «“Estar conectada con personas negras siempre fue vital para el bienestar de Audre”»

Algunos tips para la representación de la población negra en los medios de comunicación

El género, como construcción cultural más o menos compartida, participa en el ordenamiento de la sociedad patriarcal a partir de las creencias, estereotipos, juicios y valores que se engarzan para prescribir, entre otras cuestiones, la manera en que hembras y machos debemos (tenemos) que comportarnos. Por otra parte, cuando el género se relaciona con otrasSigue leyendo «Algunos tips para la representación de la población negra en los medios de comunicación»

Homenaje a Georgina Herrera en Universo Avellaneda

En el marco del Encuentro Universo Avellaneda, se realizará un homenaje a la escritora cubana Georgina Herrera, que incluye la exhibición del documental Cimarroneando con G.H  (30.51′), de  Juana María Cordones-Cook. El documental es una entrevista a Georgina Hertenera, sobre su vida y su poética, en diálogo con su poesía, también leída por ella. La proyección del documental tendrá lugar enSigue leyendo «Homenaje a Georgina Herrera en Universo Avellaneda»

No te enamores. Por Martha Rivera-Garrido

No te enamores de una mujer que lee, de una mujer que siente demasiado, de una mujer que escribe… No te enamores de una mujer culta, maga, delirante, loca. No te enamores de una mujer que piensa, que sabe lo que sabe y además sabe volar; una mujer segura de sí misma. No te enamoresSigue leyendo «No te enamores. Por Martha Rivera-Garrido»

VIDEO: Entrevista a Rogelio Martínez Furé

La siguiente entrevista fue realizada por el periodista Pedro de la Hoz al reconocido africanista cubano Rogelio Martínez Furé, en 2010; la misma forma parte de Videoteca Contracorriente del ICAIC. Fure-Contracorriente from al dem on Vimeo.

CONVOCATORIA: Hip hop y poesía en Café Bar Emiliana

Café Bar Emiliana presenta la Mesa-Debate sobre la Poesía cubana hoy. Invitados: Victor Fowler, Leyla Leyva, Ricardo Alberto Pérez, Legna Rodríguez Iglesias y Oscar Cruz Música: Obsesión (grupo cubano de hip hop) Conduce: Soleida Ríos (poeta) Viernes 3 de mayo, 4:00 p.m., en el vestíbulo del Instituto Cubano del Libro (Obispo #302 esq. a Aguiar. LaSigue leyendo «CONVOCATORIA: Hip hop y poesía en Café Bar Emiliana»

MICROPOST: Georgina Herrera en Tardes de Poesía

La escritora Georgina Herrera, poeta, dramaturga y guionista de radio, se presentará el próximo viernes 19 de abril, 4:00 p.m. en el espacio Tardes de Poesía, en la sala Villena de la UNEAC (17 esq. a H, Vedado). Recomiendo consultar: Ficha de Georgina Herrera en el Diccionario de Afrocubanas.

21 de marzo: Crónica de una fecha

Por Gisela Arandia El teatro de La Casa del Alba Cultural en La Habana fue el escenario de un conversatorio donde estuvieron presentes más de cien  personas representantes de ARAC-Articulación Regional Afrodescendiente de América Latina y el Caribe, constituida en el acápite cubano en septiembre del 2012, un espacio que busca poner énfasis en propuestasSigue leyendo «21 de marzo: Crónica de una fecha»

TEMA RACIAL: Dos artículos de Alejandro de la Fuente

Alejandro de la Fuente es uno de los investigadores cubanos que más a examinado la problemática racial en Cuba. En consideración a su trabajo sistemático del significado que tiene llevar un poco más de melanina en la piel, en una sociedad que se reconstruye todos los días, comparto con quienes pasan por acá dos artículosSigue leyendo «TEMA RACIAL: Dos artículos de Alejandro de la Fuente»

POESIA: Me gritaron negra

Título: Me gritaron negra Autora: Victoria Santa Cruz Tenía siete años apenas, ¡Qué siete años! ¡No llegaba a cinco siquiera! De pronto unas voces en la calle me gritaron ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! «¿Soy acaso negra?»- me dije ¡SÍ! «¿Qué cosa es ser negra?» ¡Negra! Y yo no sabía la triste verdadSigue leyendo «POESIA: Me gritaron negra»