Por Zaida Capote Cruz Comparto algunas sugerencias al proyecto constitucional; les ahorro otras, más livianas, de redacción o para añadidos puntuales, como el de agregar “las playas y costas” al artículo 23. Preámbulo Párrafos 20 y 21: eliminar Comentario: Asumir el llamado “concepto de revolución” como dogma es un gesto que niega la historia de la revolución. Esas palabrasSigue leyendo «Zaida Capote Cruz: Mi contribución al debate constitucional»
Archivo de etiqueta: Política
Afrocubanas celebran la llegada de Epsy Campbell Barr a la vicepresidencia de Costa Rica
El Grupo Afrocubanas celebra el arribo a la vicepresidencia de Costa Rica, de la economista y activista Epsy Campbell Barr (San José, 4 de julio de 1963). A Campbell Barr la conocimos personalmente en La Habana, durante la fundación del capítulo cubano de la Articulación Regional Afrodescendiente. Durante aquellas sesiones reconocimos la trascendencia de suSigue leyendo «Afrocubanas celebran la llegada de Epsy Campbell Barr a la vicepresidencia de Costa Rica»
Negrón de discoteca: ¿nuevas formas de racismo en Cuba?
El siguiente artículo me parece un acercamiento superinteresante al tema de la presencia de personas negras en los negocios privados. Reconozco además como certera la intención del autor de abordar el asunto desde todas las aristas posibles, como también sirve como anticipación a las nuevas manifestaciones de racismo, que se manifestarán en Cuba a raíz deSigue leyendo «Negrón de discoteca: ¿nuevas formas de racismo en Cuba?»
Para decir el lema
Llevo años diciéndole a la gente de Cuba en las redes sociales que allá no hay comunismo, así que mejor dejar de usar el adjetivo comunista a todo lo que viene de la Isla, a pesar de haber jurado solemnemente que un día llegaríamos, Che mediante, a tal sistema. ¿Y socialismo? ¿Es que hay socialismoSigue leyendo «Para decir el lema»
El problema del siglo sigue siendo, también, racial y étnico
Por Maria Ileana Faguaga El profesor Enrique Cunha, entre otros estudiosos y activistas de la lucha contra la discriminación étnica-racial que afecta a la población afrodescendiente, durante años viene advirtiendo que “la apertura de nuevas perspectivas futuras de igualdad democrática de oportunidades” depende de la “reestructuración moral, social, económica y cultural que denominamos conciencia negra”Sigue leyendo «El problema del siglo sigue siendo, también, racial y étnico»
El VII Congreso del PCC y el racismo antinegro en Cuba
Por Alberto Abreu Arcia Lograr que el VII Congreso del PCC se pronunciara contra el racismo antinegro en Cuba o lo incluyera como parte de su agenda de debates resultaba, en los meses previos al cónclave, un motivo de desvelo para varios líderes y activistas afrocubanos. ¿Qué se esperaba obtener con dicho pronunciamiento? De ocurrir, ¿cuálSigue leyendo «El VII Congreso del PCC y el racismo antinegro en Cuba»
Me dicen Cuba: A propósito del próximo congreso del PCC
Por Zaida Capote Cruz Creo que aprendí en Lévi-Strauss que las relaciones humanas son relaciones de intercambio. Y aun sin leer a Rousseau sabemos que sin acuerdo no hay gobierno posible. En Cuba, en vísperas del congreso del Partido, tanto aquel intercambio como este acuerdo están en crisis. Y por más que el espacio virtualSigue leyendo «Me dicen Cuba: A propósito del próximo congreso del PCC»
Obama en Cuba: La caída de los imaginarios
Por Yesenia Fernández Selier Sin tiros, amenazas o invasiones militares, llegó y partió de Cuba el presidente número cuarenta y cuatro de los Estados Unidos, Barack Hussein Obama. Los cubanos en distintas latitudes hurgamos las pantallas y nos hicimos al inevitable debate sobre las motivaciones, las reacciones y ya más recientemente los efectos de laSigue leyendo «Obama en Cuba: La caída de los imaginarios»
No conozco otra Cuba que la bloqueada
De todas las medidas de Barack Obama, no hay ninguna, para mí que posea mayor revelancia que la referida al bloqueo/embargo de Estados Unidos contra Cuba y la restauración de las relaciones diplomáticas entre los dos países americanos. Nací en Cuba y viví allí los primeros 39 años de mi vida, antes de mudarme a EuropaSigue leyendo «No conozco otra Cuba que la bloqueada»
Cuba-EEUU: Veintidós memes de un re-encuentro
Las siguientes imágenes han estado circulando por las redes sociales desde hace una semana. Algunas son sencillamente espectaculares por las preguntas que contienen. Otras son objeto de preocupación. De cualquier manera, celebro la prontitud y comicidad con que fueron realizadas. No tengo idea quienes son los autores, pero a ellos va mi respeto. Espero no incomodarSigue leyendo «Cuba-EEUU: Veintidós memes de un re-encuentro»
Debe estar conectado para enviar un comentario.