Por Marita Pérez Díaz Cuando Reyna Mercedes Hernández Sandoval decidió dar el paso en 2012 para inscribir su grupo de hip-hop en la Agencia Cubana del rap, el jurado rechazó la propuesta que traía junto a su colega Yadira Pintado “La Real”. Un año después ofrecieron su primer concierto en público que resultó todo unSigue leyendo «La Reyna del hip-hop cubano: «Para ser rapera hay que ser feminista»»
Archivo de etiqueta: rap
Damarys es la ganadora de la Batalla de Gallos
En el ambiente machorro naturalizado que es el hip hop en Cuba, que una afrocubana haya llegado a la Final de la Batalla de Gallos, ya la convierte en ganadora, campeona de dos contiendas previas, una por mujer —por las razones que ya conocemos— y otra por negra, dado que el rap cubano es cadaSigue leyendo «Damarys es la ganadora de la Batalla de Gallos»
Gloria Rolando: Un asalto al corazón de una obra paradigmática
Por Roberto Zurbano Torres EL CLUB DEL ESPENDRÚ tuvo la mejor oportunidad para abrazar, compartir y agradecer a Gloria Rolando, su carrera como cineasta independiente, directora de diez documentales y una serie documental de tres capítulos sobre la Masacre del Partido Independiente de Color. Su mirada escudriña la vida de la gente sin historia y lesSigue leyendo «Gloria Rolando: Un asalto al corazón de una obra paradigmática»
Rogelio Martínez Furé: Cumplimiento y transcendencia de un sabio cubano
Por Roberto Zurbano Torres Rogelio Martínez Furé es uno de los grandes sabios de Cuba a quien casi todos los premios y homenajes recibidos en la última década le han llegado tarde, juntos y hasta vergonzosamente, pues mucho tuvo que esperar, sufrir y crecerse en el dolor, la soledad y el irrespeto a su personaSigue leyendo «Rogelio Martínez Furé: Cumplimiento y transcendencia de un sabio cubano»
Homenaje a Norma, la maestra
EL CLUB DEL ESPENDRÚ invita agradecer a una excelente profesional y activista, ejemplo de firmeza, sensibilidad e inteligencia para manejar temas tan silenciados e imprescindibles como racialidad, sexualidad, homofobia, lesbofobia, y diversidad social. Se trata de Norma R Guillard Limonta, hermana mayor, siempre dispuesta a enseñar, aprender y crecer colectivamente. La vocación es un donSigue leyendo «Homenaje a Norma, la maestra»
Georgina Herrera, miembro de honor del Club del Espendrú
Por Roberto Zurbano Sin la poética de Georgina Herrera la literatura cubana del siglo XX no tendría una estética de la maternidad tan sensible, sufrida y generosa como las letras y la vida que ha tenido y sufrido, y de la cual ella anda orgullosa por cada rincón de la vida. Esa razón es suficienteSigue leyendo «Georgina Herrera, miembro de honor del Club del Espendrú»
¡Oye, se busca una negra como esta!
Por Yolanda Arroyo Pizarro A lo largo de mi vida han sido muchas las conferencias y talleres que he tenido que dictar sobre autoestima e inteligencia emocional para grupos afrodiaspóricos. La mayoría de esas instancias van dirigidas a grupos de estudiantes entre las edades de 5 a 16 años que anhelan con fervor identificar hombresSigue leyendo «¡Oye, se busca una negra como esta!»
Las negras que (no) tiraron la tiza: (Re)visitando los discursos reivindicativos del rap cubano
Por Maikel Colón Pichardo “Dijeron negro pero a mí no me contaron…”. Así registra esta emblemática frase de las letras de la canción: “Achavon Cruzao” de “Amenaza”, uno de los grupos pioneros del rap en Cuba. La controversia de estas rimas, aunque con otro significado dentro de la canción, abría un camino de reivindicación dentroSigue leyendo «Las negras que (no) tiraron la tiza: (Re)visitando los discursos reivindicativos del rap cubano»
Negro Soy Yo: hip hop y la ciudadanía racial en Cuba neoliberal
Por Marc D. Perry Negro Soy Yo: Hip Hop and Raced Citizenship in Neoliberal Cuba (Negro Soy Yo: Hip Hop y la ciudadanía racial en la Cuba Neoliberal) explora el movimiento de hip hop en Cuba como una ventana dentro de las complejidades de las transformaciones raciales y sociales en la Cuba de hoy. Apoyado en dosSigue leyendo «Negro Soy Yo: hip hop y la ciudadanía racial en Cuba neoliberal»
Instinto, la primera agrupación de mujeres del rap cubano (+Vídeo)
Sacando del baúl de los recuerdos este video de la primera agrupación cubana de rap hecho por mujeres: INSTINTO. Algún día la historia de la música cubana reconocerá a estas jóvenes por el camino que abrieron dentro del panorama nacional Y como guinda del pastel, la entrevista que les hiciera el periodista Arsenio Rodríguez, publicadaSigue leyendo «Instinto, la primera agrupación de mujeres del rap cubano (+Vídeo)»
Debe estar conectado para enviar un comentario.