Algunos tips para la representación de la población negra en los medios de comunicación

El género, como construcción cultural más o menos compartida, participa en el ordenamiento de la sociedad patriarcal a partir de las creencias, estereotipos, juicios y valores que se engarzan para prescribir, entre otras cuestiones, la manera en que hembras y machos debemos (tenemos) que comportarnos. Por otra parte, cuando el género se relaciona con otrasSigue leyendo «Algunos tips para la representación de la población negra en los medios de comunicación»

Factores para una solución de la problemática racial en Cuba

Andando por las redes, como quien busca que hacer, además de arreglaser las uñas y tejerse el pelo, encontré este artículo de Esteban Morales, que por lo aterrizada de su propuesta comparto en esta bitácora. Esteban, con la transparencia que le es usual, nos revela cuales son los factores que ahora mismo hacen que enSigue leyendo «Factores para una solución de la problemática racial en Cuba»

CONVOCATORIA: Cuba, genes, culturas y racialidades

La Cátedra de Antropología  “Luís Montané” de la Facultad de Biología, de la Universidad de La Habana, convoca al diplomado Cuba, genes, culturas y racialidades, que tendrá como objetivo general:  Complementar y actualizar la formación básica de profesionales relacionados con el estudio de la problemática racial cubana, con especial énfasis en como el problema del racismo, la discriminación ySigue leyendo «CONVOCATORIA: Cuba, genes, culturas y racialidades»

21 de marzo: Crónica de una fecha

Por Gisela Arandia El teatro de La Casa del Alba Cultural en La Habana fue el escenario de un conversatorio donde estuvieron presentes más de cien  personas representantes de ARAC-Articulación Regional Afrodescendiente de América Latina y el Caribe, constituida en el acápite cubano en septiembre del 2012, un espacio que busca poner énfasis en propuestasSigue leyendo «21 de marzo: Crónica de una fecha»

TEMA RACIAL: Dos artículos de Alejandro de la Fuente

Alejandro de la Fuente es uno de los investigadores cubanos que más a examinado la problemática racial en Cuba. En consideración a su trabajo sistemático del significado que tiene llevar un poco más de melanina en la piel, en una sociedad que se reconstruye todos los días, comparto con quienes pasan por acá dos artículosSigue leyendo «TEMA RACIAL: Dos artículos de Alejandro de la Fuente»