Otra manera de hacer: Principios para deconstruir los modos habituales de representación de las personas negras

En esta entrada expondré algunos principios a tener en cuenta a la hora de representar a las personas negras y mestizas, atendiendo sobre todo a la subversión de estereotipos, mitos y creencias y, por tanto, a la lucha contra el racismo y la discriminación racial en Cuba. Equidad y justicia social. Tratamiento digno de laSigue leyendo «Otra manera de hacer: Principios para deconstruir los modos habituales de representación de las personas negras»

¿Mercadotecnia de una nueva imagen-Cuba u oferta de alguna tradición o vanguardia cultural?

Por Desiderio Navarro Esto no es más que una vergüenza que retoma, recombina y refuerza, hasta usando símbolos patrios, algunos de los peores fenómenos negativos señalados más de una vez en los Consejos Nacionales y en las reuniones de la Comisión de Cultura y Turismo de la UNEAC. Ya en el Power Point que sobre el marketing turísticoSigue leyendo «¿Mercadotecnia de una nueva imagen-Cuba u oferta de alguna tradición o vanguardia cultural?»

La sexualidad y la belleza de la mujer negra

El presente artículo fue publicado en el año 2009 en la revista Sexología y Sociedad. El 23 de agosto del mismo año Cubadebate lo reprodujo con el titulo «La sexualidad y la belleza de la mujer negra, una aproximación desde Cuba». Hoy, que me encuentro escribiendo un texto que toca tangencialmente el mismo asunto, loSigue leyendo «La sexualidad y la belleza de la mujer negra»

CONVOCATORIA: Cuba en la Mirada

La Asociación Cultural Amaru, el blog negracubanateniaqueser.com, Red Género y Cultura «Mirar desde la sospecha» y el Espacio Feminista SúKubo le invitan a la sección de reflexión y disfrute a favor de los Derechos Humanos de las Mujeres: “Cuba en la mirada”. Comenzaremos con la presentación “Para verte mejor. Representación de la negritud en losSigue leyendo «CONVOCATORIA: Cuba en la Mirada»

Observatorio de Medios: El síndrome «Quién tiró la tiza»

Hace unos años atrás, un tema musical cubano exponía sin mediaciones algunas la cruda realidad del racismo en la Isla y las inequidades que de él se derivan. La canción, que resumió posiciones encontradas, estuvo signada por Molano MC, integrante en ese momento de Clan 537, decía: ¿Quién tiró la tiza? El negro ese ¿Quién tiro laSigue leyendo «Observatorio de Medios: El síndrome «Quién tiró la tiza»»

Diego y Elpidio, representación de las masculinidades en el cine cubano de los 90

Las bondades de Internet son disímiles, y yo me aprovecho de las redes sociales para acceder a información de mi interés. Así conocí a Reinier Barrios Mesa. Cuando nos detuvimos a conversar un momento en el chat, supimos que tenemos amiga y pasión comunes: la primera, Danae C. Diéguez, y la segunda, el cine. PeriodistaSigue leyendo «Diego y Elpidio, representación de las masculinidades en el cine cubano de los 90»

Fotografía y racialidad: imágenes de una ausencia

Por Rafael Acosta de Arriba Si miramos hacia atrás algo más de siglo y medio, justo el tiempo en que surgió y se estableció la fotografía como arte y como registro documental  de la realidad, encontraremos una verdad archiconocida, y es que las primeras imágenes que se produjeron hacia los temas de la racialidad ySigue leyendo «Fotografía y racialidad: imágenes de una ausencia»

Las fantasías sexuales del racismo

Por Gabriel Andrade Motumbo es un personaje de tiras cómicas más o menos popular en internet. No se especifica de cuál país procede, pero es presumible que viene de África. Tiene el cabello en forma de afro, y es bastante musculoso. Pero, su rasgo principal es su enorme pene: a veces se compara con unaSigue leyendo «Las fantasías sexuales del racismo»

Un comics para la belleza negra

El colega Luis Henrique, de Global Voice ha publicado un excelente post donde entrevista a Francisca Nzenze Mireiles, (Chiquinha), quien es la autora de A Kindumba da ANA, un comic que usa el humor para promover la belleza de un cabello natural y rizado. Al comentar, señalaba que algo así es imposible encontrar en Cuba. De hecho la representaciónSigue leyendo «Un comics para la belleza negra»

CONVOCATORIA: Encuentro de mujeres del audiovisual

La Asociación de Cine, Radio y TV de la UNEAC, con la colaboración del ICAIC, convoca al PRIMER ENCUENTRO DE MUJERES DEL AUDIOVISUAL a celebrarse del 21 al 23 de mayo próximo. Entre sus objetivos están: 1.Reflexionar acerca del papel y la mirada de la mujer en el audiovisual cubano desde los nuevos contextos. 2.IntercambiarSigue leyendo «CONVOCATORIA: Encuentro de mujeres del audiovisual»