Por Norge Espinosa Mendoza Contra el cielo de una noche santiaguera, estaba esta mujer. En la terraza de un hotel, que creo recordar dominaba una de esas colinas de su ciudad, ella estaba más cerca del firmamento. Abría los brazos, vestida de blanco, y narraba historias. Cuentos venidos de un pasado donde su raza ySigue leyendo «Un espejo de autenticidad: Elogio a Fátima Patterson, Premio Nacional de Teatro 2017»
Archivo de etiqueta: teatro
Las actrices desesperadas de Abilio Estévez llegan a Ginebra
Josefina, ceremonia para actrices desesperadas, obra del reconocido intelectual cubano Abilio Estévez, se presenta por estos días en el Théâtre de la Parfumerie (Teatro de la Perfumería) en la ciudad de Ginebra, Suiza. Carlos Díaz, quien acaba de recibir el Premio Nacional de Teatro, ha sido el director de esta puesta protagonizada por las actricesSigue leyendo «Las actrices desesperadas de Abilio Estévez llegan a Ginebra»
CONVOCATORIA: Una Bacanal de títeres para adultos
Del 16 al 23 de noviembre próximo, La Habana acogerá la II Bacanal del Títere para los Adultos. Veinticuatro agrupaciones participarán en el evento, catorce nacionales (La Habana, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, Ciego de Ávila, Camagüey y Guantánamo) y siete agrupaciones extranjeras (Colombia, Argentina, Venezuela e Italia son los países invitados). “El objetivo de la BacanalSigue leyendo «CONVOCATORIA: Una Bacanal de títeres para adultos»
Yesenia Selier: diálogo espiritual de la academia a las artes (+vídeo)
A Yesenia Selier la conocí allá por los noventa y tantos tempraneros, cuando cruzábamos pasillos en la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana. Luego, supe que estaba trabajando en el Marinello, como investigadora cultural. Más adelante pude valorar su alcance profesional su tesis de grado se convirtió en una de las investigacionesSigue leyendo «Yesenia Selier: diálogo espiritual de la academia a las artes (+vídeo)»
Diccionario de Afrocubanas: presentando a Fátima Patterson
A Fátima Patterson Patterson la conocí la primera vez que fui a Santiago de Cuba. Una amiga en común, Inés M. Martiatu, me dijo, casi a modo de obligación, que no me podía ir de la calentísima tierra oriental sin conocer a la mencionada treatrista. Y así fue. Una de las primeras cosas que hiceSigue leyendo «Diccionario de Afrocubanas: presentando a Fátima Patterson»
Escritura de la diferencia. Bienal de dramaturgia femenina
Hoy comienza en La Habana el evento Escritura de la diferencia. Bienal de dramaturgia femenina que organizada la reconocida intelectual cubana Esther Suárez Durán. Las sesiones tendrán como sede a la UNEAC, en 17 y H, Vedado.. El inicio de cada panel ha sido previsto para las 9:00 am El programa teórico es el siguiente: Lunes 4 de marzo:Sigue leyendo «Escritura de la diferencia. Bienal de dramaturgia femenina»
Debe estar conectado para enviar un comentario.