Por Yarlenis Mestre Malfrán* y Deyni Terry Abreu** El 13 de Junio de 2020, Danay Suárez, compartía en su muro de Facebook un texto de Dayis Arizmendi, suscribiendo así las ideas defendidas en el mismo. En el post, titulado “A mi generación”, se arguye: «Pero Dayanna, estás loca, ¿cómo te atreves a comparar estas dos cosas?Sigue leyendo «Reflexiones a partir del post de Danay Suárez: Aspectos jurídicos, religiosidad y homosexualidad»
Archivo de etiqueta: trans
Agenda por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queers en Cuba
Basados en los principios de Yogyakarta sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género, en la Declaración de derechos sexuales de la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) y en virtud de las próximas reformas constitucionales y jurídicas en Cuba, integrantes deSigue leyendo «Agenda por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queers en Cuba»
Si, “Todos los blancos son ra-cis-tas”
Por Yos Piña Narváez @erchxs Choco, una compañera de EFAE me invita a escribir sobre el caso del ra-cis-mo cosmético y la transmisoginoir de L’Oréal y acepté con un poco de nervios, debo confesar, también con temor a la sobre exposición y al mismo tiempo con la fuerza de Exú para transitar estas encrucijadas. Siempre intento decir el lugar desde dondeSigue leyendo «Si, “Todos los blancos son ra-cis-tas”»
Trans*March Berlin: Cuando el género binario no nos sirve
Hace exactamente una semana que participe en la Trans*March Berlin 2014. Como acontecimiento vinculado a los derechos de la comunidad no heteronormativa este fue el primer evento en el que me involucro directamente y la muestra de ello es que viaje dos días antes desde la ciudad de Hannover, invitada por una lectora de este blog, quienSigue leyendo «Trans*March Berlin: Cuando el género binario no nos sirve»
Conchita Wurst no es una travesti más
Para mí no lo es. Y la razón está en esa barba perfectamente armonizada en un rostro que se regodea en la feminidad. Esa barba es símbolo rotundo de una masculinidad, quizás la más tradicional de las posibles. Los guerrilleros y los islamistas por ejemplo, son hombres con barbas, no se si como resultado oSigue leyendo «Conchita Wurst no es una travesti más»
Debe estar conectado para enviar un comentario.