Por Victor Fowler Calzada Toco a una puerta, pregunto por la persona cuyo nombre está en el papel que llevo en la mano, explico quien soy, mi relación o parentesco, y me piden que espere. Segundos más tarde escucho sonido de pasos mientras se aproxima aquella a quien busco, una mujer de edad madura (yoSigue leyendo «Un ejercicio de auto-etnografía»
Archivo de etiqueta: Victor Fowler
Norge Espinosa: El bibliotecario de Sodoma
Por Norge Espinosa 1. El poema. La imagen brotó de la línea de Federico García Lorca y entró a mi página. En una noche de Santa Clara, en 1987, solo tenía conmigo la visión que Lorca me ofrecía, en uno de los pasajes de ese poema tan intenso y controvertido que es su Oda aSigue leyendo «Norge Espinosa: El bibliotecario de Sodoma»
Literatura LGTBI: leer en silencio, entre líneas
Desde el mes de marzo, los intelectuales Víctor Fowler y Norge Espinosa están realizando en La Habana un curso sobre la literatura cubana LGBTI. Ambos especialistas, con reconocida trayectoria dentro de los estudios culturales, se han interesado en visibilizar aquellas obras que presentan personajes con diferentes identidades de género y orientación sexual. Sobre esta idea,Sigue leyendo «Literatura LGTBI: leer en silencio, entre líneas»
Los hermosos peligros de la libertad
En estos días se discute muchísimo en La Habana acerca de diversos temas. Desde el libre acceso a Internet, el filme Conducta, hasta la nueva Ley de inversión extranjera en Cuba suscitan diferentes opiniones y posiciones encontradas. En mi opinión, esos son puros pretextos. El punto álgido es un proyecto de nación que incluya la libertad deSigue leyendo «Los hermosos peligros de la libertad»
Convocatoria: Taller Literatura Cubana LGTB
El Centro Cultural Dulce María Loynaz, y los escritores Víctor Fowler y Norge Espinosa convocan a los interesados en participar en el Taller Literatura Cubana LGTB, el cual, con una programación de diez encuentros, comenzará sus lecciones en el propio Centro a partir del venidero 12 de marzo.
LIBROS: Espacio Laical sobre la cuestión racial
La revista Espacio Laical acaba de compilar varios trabajos que sobre la cuestión racial fueron publicadas en sus páginas. El libro, titulado Indagaciones sobre la cuestión racial en Cuba, será presentado por el escritor Víctor Fowler, el próximo martes 22 de octubre, a las 4.00 p.m., en el Centro Cultural Padre Félix Varela (sede del antiguo Seminario SanSigue leyendo «LIBROS: Espacio Laical sobre la cuestión racial»
MICROPOST: Decididamente,sirvio!!!!
Parece que la publicación en el NYT del articulo signado por Roberto Zurbano sirvió para algo más que para sacarlo de su puesto de trabajo, pues Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, dijo hace dos días en Naciones Unidas: Como complemento al esfuerzo gubernamental y a la completa protección que dan nuestras leyes, se haSigue leyendo «MICROPOST: Decididamente,sirvio!!!!»
The Country to Come: and My Black Cuba? By Roberto Zurbano. The original article as submitted to the New York Times
AN INTRODUCTORY NOTE There is a Yoruba proverb which says «By losing you win.» Reflection, criticism, and greater commitments for change are what I have won in these recent days, first turbulent and then clarifying. Because of these discussions, today I better understand the people and the positions they have defined with regard to racism.Sigue leyendo «The Country to Come: and My Black Cuba? By Roberto Zurbano. The original article as submitted to the New York Times»
El país que viene: ¿y mi Cuba negra?. Texto original entregado al NYT por Roberto Zurbano
Por Roberto Zurbano, 13/3/13: artículo original entregado a The New York Times NOTA DE PRESENTACION Un refrán yoruba dice que perdiendo se gana. Reflexión, crítica y compromiso mayores he ganado en estos días, primero turbios y luego, esclarecedores. Hoy entiendo mejor a los sujetos, sus ideas y las posiciones con que, en la discusión, se definen anteSigue leyendo «El país que viene: ¿y mi Cuba negra?. Texto original entregado al NYT por Roberto Zurbano»
PROBLEMATICA RACIAL EN CUBA: Construcción de consensos
Por Gisela Arandia ¿Podrá la sociedad cubana construir un consenso para romper con el racismo actual e histórico y, al mismo tiempo, aprovechar las oportunidades revolucionarias? “…Lo peor para los pueblos negros no es haber sido víctimas, durante siglos, de la mayor deportación de la historia de la humanidad, la trata de esclavos; lo peorSigue leyendo «PROBLEMATICA RACIAL EN CUBA: Construcción de consensos»
Debe estar conectado para enviar un comentario.