Violencia machista en Cuba: Sobre una Solicitud a la Asamblea Nacional

He dicho muy poco, aunque he trabajado mucho para eso) sobre la Solicitud de una Ley Integral de Género contra la Violencia de Género en Cuba que tuve a bien firmar, que firmaría nuevamente a pesar de mis MIEDOS (el mayor es que no nos respondan o no tengan en cuenta nuestra solicitud); y queSigue leyendo «Violencia machista en Cuba: Sobre una Solicitud a la Asamblea Nacional»

Solicitud de Ley Integral contra la Violencia de Género en Cuba

El día de hoy ha sido entregada una Solicitud de Ley Integral contra la Violencia de Género a la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba. Las 40 firmantes, ciudadanas cubanas con residencia legal en Cuba, pretendemos que se incluya en el cronograma legislativo (previsto para entregar hasta abril de 2020) un proyecto de LeySigue leyendo «Solicitud de Ley Integral contra la Violencia de Género en Cuba»

Nueve aclaraciones que te ayudaran a entender las denuncias por violencia machista

No existen mujeres de segunda: No es posible pensar que una esposa tiene más derecho a denunciar, y por tanto mayor credibilidad, que una mujer que tuvo una relación «irregular» con un hombre. Sepa Ud. que todas las mujeres, independientemente del rol que ocupen, son susceptibles de vivir maltrato, acoso, abuso, violencia de género enSigue leyendo «Nueve aclaraciones que te ayudaran a entender las denuncias por violencia machista»

Diosa, #YoSíteCreo

Desde hace unos días circula en redes sociales una denuncia pública de la cantante Danielis Alfonso Cartaya, la “Diosa de Cuba,” quien asegura haber sido víctima de golpes, maltratos y violencia psicológica a manos de José Luis Cortés “El Tosco”, Premio Nacional de Música 2017. Desde entonces, el tema ha tomado relevancia entre asiduos aSigue leyendo «Diosa, #YoSíteCreo»

Acerca de una expo no feminista que muestra mujeres colgadas

«Acerca de una expo no feminista que muestra mujeres colgadas», así es como alguien resume el debate que ha tenido lugar en las redes sociales, acerca de la exposición colectiva que lidera Enrique Rottenberg y que se ha exhibido en Fábrica de Arte Cubano, en La Habana, Cuba. Que lo que una persona se lleveSigue leyendo «Acerca de una expo no feminista que muestra mujeres colgadas»

Te creo hermana. Cuenta conmigo

Por Sandra Milena Arizabaleta Creo que pocas mujeres han tenido una relación de amistad con un hombre, tan bella como la que viví hace años. Tenía un amigo, que era como un hermano. Estaba a mi lado, me apoyaba, protegía y me recordaba siempre lo inteligente, valiosa, importante y bella que era. Cuando salíamos de fiesta,Sigue leyendo «Te creo hermana. Cuenta conmigo»

Sobrevivientes, 16 testimonios de cubanas que han salido del ciclo de la violencia machista

He vivido la violencia de género tan cerca que aún no puedo ni contarlo. Compartirles Sobrevivientes, con prólogo de la (mi) querida profesora Clotilde Proveyer, más que una buena oportunidad, es hacerle justicia a todas las mujeres abusadas, violentadas, injuriadas y decirle a las otras que siempre hay una salida posible, una puerta que seSigue leyendo «Sobrevivientes, 16 testimonios de cubanas que han salido del ciclo de la violencia machista»

Testimonio: Esta es la historia de cualquiera de ustedes

  Por Lucía Estoy sola en un aeropuerto. El viaje es largo; hay tiempo para reflexionar. Entro a las redes y quedo sorprendida. Un grupo incontable de amigas y conocidas de distintas etapas de la vida, se unen de manera más o menos espontánea, a la campaña: “Yo también”. Curiosamente, todas ellas son cubanas. LeSigue leyendo «Testimonio: Esta es la historia de cualquiera de ustedes»

Cuba, el país donde los feminicidios no existen porque no se nombran

Por Mónica Baró Sánchez A comienzos de 2017, hubo en Cárdenas una serie de hallazgos que sobrecogió a sus habitantes. En distintos lugares del pueblo, en un estadio, en un monte, aparecieron partes del cuerpo de una mujer. Una mujer joven y de piel negra. Primero, los brazos y las manos. Luego, las piernas, losSigue leyendo «Cuba, el país donde los feminicidios no existen porque no se nombran»

36 escritoras cubanas contra la violencia hacia la mujer

Por: Zaida Capote Cruz Presentación de la antología Sombras nada más.  Hace un año justo un grupo de colegas llevamos a cabo una acción en el espacio virtual. Lanzamos una convocatoria pública para que en Cuba se aprobara una Ley contra la violencia. El detonador fue la carta que un escritor cubano enviara a otro, acusadoSigue leyendo «36 escritoras cubanas contra la violencia hacia la mujer»