Descréditos, falsos elogios, revictimización y punición son alimento para la estructura racista

Por Yarlenis Mestre Malfran Años´90, Escuela Vocacional de Santiago de Cuba (más conocida por IPVCE “Antonio Maceo”). En plena adolescencia me veo en la zona de la escuela donde la gente “apretaba” (lo que consigo recordar porque mi sabio inconsciente no me permite recuperar estas memorias en su totalidad). No sé cómo llegué allí, laSigue leyendo «Descréditos, falsos elogios, revictimización y punición son alimento para la estructura racista»

Lo más racista, sexista y homotransfóbico de Cuba en el 2019

De todo se aprende, también de las actitudes, contenidos, promociones, etc., racistas, sexistas y misóginos que habitan en las redes y en la (mal) llamada «vida real. En este artículo me propongo listar, aquellos acontecimientos que como activista antirracista considero oportunos resaltar, entre otras razones, por el sabor amargo que dejaron, por la cantidad deSigue leyendo «Lo más racista, sexista y homotransfóbico de Cuba en el 2019»

Violencia machista en Cuba: Sobre una Solicitud a la Asamblea Nacional

He dicho muy poco, aunque he trabajado mucho para eso) sobre la Solicitud de una Ley Integral de Género contra la Violencia de Género en Cuba que tuve a bien firmar, que firmaría nuevamente a pesar de mis MIEDOS (el mayor es que no nos respondan o no tengan en cuenta nuestra solicitud); y queSigue leyendo «Violencia machista en Cuba: Sobre una Solicitud a la Asamblea Nacional»

¿Qué le pasa al activismo antirracista cubano que no se moviliza contra la violencia machista?

A los 14 años, mi vecino, 20 años mayor que yo, tocó mis genitales mientras yo lo que esperaba de él era que me ayudara con mi tarea de inglés. Salí corriendo y hasta hace unos pocos años me sentí culpable. A mis 20, luego de haber parido a mi hija, el padre de estaSigue leyendo «¿Qué le pasa al activismo antirracista cubano que no se moviliza contra la violencia machista?»

Solicitud de Ley Integral contra la Violencia de Género en Cuba

El día de hoy ha sido entregada una Solicitud de Ley Integral contra la Violencia de Género a la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba. Las 40 firmantes, ciudadanas cubanas con residencia legal en Cuba, pretendemos que se incluya en el cronograma legislativo (previsto para entregar hasta abril de 2020) un proyecto de LeySigue leyendo «Solicitud de Ley Integral contra la Violencia de Género en Cuba»

Argelia Fellove es una dura

Por Abraham Jiménez Enoa Alberto está a medio vestir. Tiene aún los labios pintados con un creyón carmesí, el cinto desabrochado, la camisa por fuera, el rostro sin maquillar. Olvidó en casa el espejo de mano y eso lo ha retrasado. No le queda de otra que ir del baño de los hombres al deSigue leyendo «Argelia Fellove es una dura»

Radio Cadena Agramonte reproduce caricatura sexista en su sitio web

El sitio web de Radio Cadena Agramonte, la emisora de la provincia Camagüey, reprodujo una caricatura sexista, en una nota publicada en su plataforma el pasado 18 de agosto. El artículo donde se encuentra la imagen se refiere a un entrenador de la provincia, que ha sido promovido para dirigir el equipo femenino de béisbolSigue leyendo «Radio Cadena Agramonte reproduce caricatura sexista en su sitio web»

Diosa, #YoSíteCreo

Desde hace unos días circula en redes sociales una denuncia pública de la cantante Danielis Alfonso Cartaya, la “Diosa de Cuba,” quien asegura haber sido víctima de golpes, maltratos y violencia psicológica a manos de José Luis Cortés “El Tosco”, Premio Nacional de Música 2017. Desde entonces, el tema ha tomado relevancia entre asiduos aSigue leyendo «Diosa, #YoSíteCreo»

Carta íntima a Michel Mirabal: El fin, los medios y un videoarte

Voy a comenzar por decir que creo saber de qué va el final de tu videoarte Michel Mirabal. Aún así me atrevo a escribir unas líneas sobre este incidente-performance. Primero quiero decirte que aquí no está en juego ni la calidad de tu obra ni tú como persona. Sé, me consta, que eres un reconocidoSigue leyendo «Carta íntima a Michel Mirabal: El fin, los medios y un videoarte»

Pasajeras negras: las mujeres discriminadas de La Habana

Por Darcy Borrero Batista “¡Cállate, mona!”, así injurió a una pasajera el chofer de un ómnibus urbano en diciembre de 2018. No es la primera vez en La Habana que un conductor ofende o discrimina a una mujer negra. A las seis de la tarde del miércoles 19 de diciembre de 2018, Gelaisy Cantero deSigue leyendo «Pasajeras negras: las mujeres discriminadas de La Habana»