Por Mónica Baró Sánchez Una definición muy personal de violencia de género: ver a una persona corriendo hacia a ti en la noche, no saber si es hombre o mujer -porque no ves bien de lejos, menos de noche-, pensar que puede ser hombre, asustarte, paralizarte, empezar a pensar en qué dirección huir, cómo defenderte, todoSigue leyendo «Una definición muy personal de violencia de género»
Archivo de etiqueta: violencia
No es tu opinión, ¡es discriminación!
La libertad de expresión es de los mejores derechos que tiene un ser humano… hasta que no entre en conflicto o impacte la libertad de expresión de otras personas. Una de las retóricas asociadas a la posibilidad de expresarse es realizar acotaciones que impliquen o signifiquen «es mi opinión». De manera general, esta es unaSigue leyendo «No es tu opinión, ¡es discriminación!»
Acerca de una expo no feminista que muestra mujeres colgadas
«Acerca de una expo no feminista que muestra mujeres colgadas», así es como alguien resume el debate que ha tenido lugar en las redes sociales, acerca de la exposición colectiva que lidera Enrique Rottenberg y que se ha exhibido en Fábrica de Arte Cubano, en La Habana, Cuba. Que lo que una persona se lleveSigue leyendo «Acerca de una expo no feminista que muestra mujeres colgadas»
Te creo hermana. Cuenta conmigo
Por Sandra Milena Arizabaleta Creo que pocas mujeres han tenido una relación de amistad con un hombre, tan bella como la que viví hace años. Tenía un amigo, que era como un hermano. Estaba a mi lado, me apoyaba, protegía y me recordaba siempre lo inteligente, valiosa, importante y bella que era. Cuando salíamos de fiesta,Sigue leyendo «Te creo hermana. Cuenta conmigo»
Ni frustada ni extremista. !Feminista y bien!
Por: Claudia Lazcano En los últimos días, algunos hechos de los que he sido partícipe, relativos a la denuncia de las formas en que opera la cultura patriarcal, me han convocado a reflexionar sobre varios puntos que expongo a continuación: 1. Algunos de los mecanismos a través de los que opera, en la práctica cotidiana,Sigue leyendo «Ni frustada ni extremista. !Feminista y bien!»
Propuesta de una “Ley de Violencia contra la Mujer” para Cuba
Por: Julio Antonio Fernández Estrada Bases y fundamentos Cuba es parte de la “Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer”, desde 1980; de la “Convención sobre los derechos políticos de la mujer”, desde 1954; de la “Convención sobre la nacionalidad de la mujer casada”, desde 1957; de la “ConvenciónSigue leyendo «Propuesta de una “Ley de Violencia contra la Mujer” para Cuba»
Sobrevivientes, 16 testimonios de cubanas que han salido del ciclo de la violencia machista
He vivido la violencia de género tan cerca que aún no puedo ni contarlo. Compartirles Sobrevivientes, con prólogo de la (mi) querida profesora Clotilde Proveyer, más que una buena oportunidad, es hacerle justicia a todas las mujeres abusadas, violentadas, injuriadas y decirle a las otras que siempre hay una salida posible, una puerta que seSigue leyendo «Sobrevivientes, 16 testimonios de cubanas que han salido del ciclo de la violencia machista»
Testimonio: Esta es la historia de cualquiera de ustedes
Por Lucía Estoy sola en un aeropuerto. El viaje es largo; hay tiempo para reflexionar. Entro a las redes y quedo sorprendida. Un grupo incontable de amigas y conocidas de distintas etapas de la vida, se unen de manera más o menos espontánea, a la campaña: “Yo también”. Curiosamente, todas ellas son cubanas. LeSigue leyendo «Testimonio: Esta es la historia de cualquiera de ustedes»
Kimberly Foster: No me pidan que proteja a los abusadores negros
Por Kimberly Foster Traducción al español: X.A. Me importa profundamente lo que pasa en las comunidades negras y estoy particularmente comprometida con lo que les pasa a niñas y mujeres negras, porque nosotras tenemos muy pocos defensores. A menudo los perpetradores de violencia en contra de mujeres y chicas negras son personas negras, decir estoSigue leyendo «Kimberly Foster: No me pidan que proteja a los abusadores negros»
Cuba, el país donde los feminicidios no existen porque no se nombran
Por Mónica Baró Sánchez A comienzos de 2017, hubo en Cárdenas una serie de hallazgos que sobrecogió a sus habitantes. En distintos lugares del pueblo, en un estadio, en un monte, aparecieron partes del cuerpo de una mujer. Una mujer joven y de piel negra. Primero, los brazos y las manos. Luego, las piernas, losSigue leyendo «Cuba, el país donde los feminicidios no existen porque no se nombran»
Debe estar conectado para enviar un comentario.