Hablando del aborto

Por Zaida Capote Cruz Estábamos en un panel sobre el discurso político en uno de los “Último jueves” de la revista Temas y, en medio del intercambio final con el público, mencioné el aborto y la posición de vulnerabilidad de ese derecho conquistado hace tanto por las mujeres cubanas. Por un lado me preocupa la insistencia enSigue leyendo «Hablando del aborto»

36 escritoras cubanas contra la violencia hacia la mujer

Por: Zaida Capote Cruz Presentación de la antología Sombras nada más.  Hace un año justo un grupo de colegas llevamos a cabo una acción en el espacio virtual. Lanzamos una convocatoria pública para que en Cuba se aprobara una Ley contra la violencia. El detonador fue la carta que un escritor cubano enviara a otro, acusadoSigue leyendo «36 escritoras cubanas contra la violencia hacia la mujer»

No es no

Los recientes acontecimientos en Finlandia han levantado el debate sobre la naturalización de la violencia sexual. Los cinco voleibolistas cubanos sentenciados por violación de una mujer finlandesa, nos motivan examinar a profundidad lo que en Cuba se considera permitido atendiendo a tradiciones y costumbres. Primero, tendríamos que partir de señalar que en la isla elSigue leyendo «No es no»

Violadores

Juro que hubiera preferido que la violación no haya tenido lugar. Ninguna, ninguna mujer se merece que un mal nacido toque su cuerpo sin su consentimiento. Cuando voy a La Habana, yo todavía paso por delante de la puerta de quien me acosó y por eso sé lo que se siente. La cárcel es pocoSigue leyendo «Violadores»

DENUNCIA: Qué es una MUJER según la Ecured

La Enciclopedia Colaborativa cubana, conocida como Ecured incluye en una de sus fichas la siguiente definición de MUJER, a la cual llegué, por accidente, buscando mujeres afrocubanas sobresalientes en la historia, cultura y sociedad cubanas. Ante el horror de lo que ví, decidí compartir primeramente en Facebook. Luego quedé por buen tiempo pensando cómo unSigue leyendo «DENUNCIA: Qué es una MUJER según la Ecured»

Historia de un paria

Por Jorge Carrasco Como a Farah le gustan los tipos malos, a nadie sorprenderá saber que sus dos maridos salieron de la prisión del Combinado del Este el mismo día. Bajo el indulto que el gobierno cubano concedió a más de tres mil quinientos presos por la visita del Papa Francisco a Cuba, en septiembreSigue leyendo «Historia de un paria»

Violencia de género en Cuba, un libro de Clotilde Proveyer

La super profesora Clotilde Proveyer, a quien debemos el posicionamiento del tema de la violencia de género en Cuba en las aulas universitarias, es la autora del libro que le comparto, el cual es uno de los pocos que sobre la temática en la isla se ha escrito y que procede además de una deSigue leyendo «Violencia de género en Cuba, un libro de Clotilde Proveyer»

Convocatoria: 1er Festival Internacional de Hip Hop Femenino en Cuba

El proyecto de rap femenino “Somos Mucho Más» convoca a las mujeres cultivadoras de la Cultura Hip Hop, Sponken Word y el audiovisual a participar en el 1er Festival Internacional de Hip Hop Femenino en Cuba, que se realizará del 23 al 25 de Septiembre 2016, en Gibara. Holguín. Este festival tiene como objetivo visibilizar, legitimizar, perpetuarSigue leyendo «Convocatoria: 1er Festival Internacional de Hip Hop Femenino en Cuba»

¡Eso no es amor!

Ya lo he dicho en varias oportunidades: Yanet Friol es una excelente analista de la realidad cubana. Su sabiduría innata, que me hace recordar a mi abuela Niña, me deja boquiabierta al punto de que yo le regalaría un puesto en el Parlamento Cubano, con tal de que transmita sus preocupaciones que también son lasSigue leyendo «¡Eso no es amor!»

Hartas del acoso sexual

Recientemente la reconocida periodista y feminista cubana Marta María Ramírez relataba en su muro de Facebook su última experiencia con el acoso en las calles de La Habana: «‘No te hagas la seria, que eres tremenda puta’, me lanzó hoy en medio de La Habana y en tono violento un desconocido. Solo atiné a mostrarleSigue leyendo «Hartas del acoso sexual»