Homofobia institucional: Notas sobre la agenda de una “especialista” de la Radio Cubana

Por: Yarlenis M. Malfrán La pasada semana ha circulado por las redes un audio con la intervención de una funcionaria del Instituto Cubana de Radio y Televisión —la Directora de Comunicación de la Radio y la Televisión Cubana, quien es además diputada del Parlamento cubano—, que ha venido a replantear el asunto de la homofobiaSigue leyendo «Homofobia institucional: Notas sobre la agenda de una “especialista” de la Radio Cubana»

Negro corriendo… ¿ladrón?

Por Alina Herrera «Blanco corriendo es atleta, negro corriendo es ladrón» . Reza un “chiste” que escuchamos desde la infancia. Debe causar risa y simpatía, y lo hace. Se reproduce en el tiempo y naturaliza algo tan sórdido como la criminalización de la negritud y, también, la racialización de la pobreza. El eje delincuencial delSigue leyendo «Negro corriendo… ¿ladrón?»

Racismo en Cuba: La culpa es de las totí

Aracely Rodríguez Malagón ¡¡¡Las colas están llenas de NEGRAS!!!. Así contestó mi vecino a grito y a viva voz a ante la pregunta de otro de cómo estaba el ambiente. Creo que no hace falta describir a mis vecinos pero lo haré: uno es blanco, de clase media, profesional, cuenta propista. El otro blanco también,Sigue leyendo «Racismo en Cuba: La culpa es de las totí»

Mel Herrera: «Tienes el negro cerca»

Por Mel Herrera ❌ «Tú saliste adelantada. Menos mal» ❌ «Tus facciones son bastante finas» ❌ «Tú no tienes el pelo tan malo, pero tu mamá acabó» (haciendo referencia al hecho de haberme concebido con un hombre negro) ❌ «¡Bastante clarita saliste pa como es tu familia paterna!» ❌ «Tienes el negro cerca» Antes noSigue leyendo «Mel Herrera: «Tienes el negro cerca»»

¿Qué ha pasado con el Challenge Africano en Cuba?

Por Alina Herrera Fuentes Todo comenzó en el mes de abril, cuando la embajadora cubana en Senegal inició un reto en las redes sociales de camino al 25 de mayo “Día de África”. La iniciativa consistía en demostrar, mediante fotos, la unidad de los cubanos y de las cubanas a partir de la herencia africana,Sigue leyendo «¿Qué ha pasado con el Challenge Africano en Cuba?»

COVID -19, la telenovela cubana y la lucha antirracista que no para…

Por Yarlenis M. Malfrán En este contexto de pandemia posiblemente la programación de la televisión cubana gane más audiencia (o tal vez no), de cualquier manera, sabemos que el espacio de la telenovela es una de las marcas distintas de la identidad nacional, si se quiere. Sabemos, por lo que nos han legado los estudiosSigue leyendo «COVID -19, la telenovela cubana y la lucha antirracista que no para…»

Georgina Herrera: La voz de una negra cimarrona

¡¡¡Qué bueno llegar a esta edad que cumplo 84 años!!! Hoy día 23 de abril, día del idioma castellano, con la felicidad de una Negra Vieja de Antes, atendida y cuidada por las más jóvenes. Más de una persona, que sabe de mi vocación de cimarrona, ha sonreído con burlona ironía diciéndome que debí haberSigue leyendo «Georgina Herrera: La voz de una negra cimarrona»

Cuba: el racismo que no se quiere ver

Por Alina Herrera Hace poco leí sobre el Programa Nacional contra el racismo y la discriminación racial en Cuba, enfocado en admitir el racismo cultural, dado por vestigios, prejuicios y “raíces psicológicas” de las y los cubanos (cuestión tremendamente importante de reconocer y en la que trabajar, y que al fin llega a nuestras pantallasSigue leyendo «Cuba: el racismo que no se quiere ver»

La precarización emocional y laboral como métodos de genocidio prieto cotidianos. Microrracismos en el sureste mexicano

Por Tito Mitjans Alayón Estoy escribiendo este ensayo con muchas emociones que no saben como salir de mi cuerpo. Reprimir mis emociones ha sido una de las experiencias más sistemáticas que he aprendido en Chiapas, a donde migré en el 2015; esconder mis sentires, mis alegrias, mis tristezas y principalmente mi rabia. Los espacios públicosSigue leyendo «La precarización emocional y laboral como métodos de genocidio prieto cotidianos. Microrracismos en el sureste mexicano»

Poema de Georgina Herrera a Tato Quiñones

TATO Autora: Georgina Herrera (Tantas cosas hicimos hablamos y pensamos). Hasta La Ceiba (tuya y de nadie más ya para siempre) te va a llegar, con rabia y desconsuelo el llanto que no oculto, mientras, quiero saber: ¿Qué rumbo tomará lo que pensamos? Hasta ahora, damos bandazos y nos dan planazos. Así es la guerra.Sigue leyendo «Poema de Georgina Herrera a Tato Quiñones»