Programa de la Feria del Libro Cuba 2015

Published by

on


r_000001

No lo busques más. Acá está el programa de la Feria del Libro Cuba 2015 que comienza la próxima semana, el día 12 y que finalizará el 22 de febrero. Además adjunto el de actividades colaterales y el artístico. Por supuesto que algunas actividades podrían cambiar de lugar y hora…

Puedes seguir la Feria del Libro, en sitio oficial del evento y en Literatura cubana.

Descargar

Programa Feria Internacional del Libro Cuba 2015

Programas actividades colaterales de la Feria Internacional del Libro Cuba 2015

Programa artístico cultural de la FIL Cuba 2015

5 respuestas a “Programa de la Feria del Libro Cuba 2015”

  1. Avatar de jomabastos

    «Maduro y la ruina de un pueblo». El próximo gran libro!

    Le gusta a 2 personas

  2. Avatar de losotrosjudios

    Soy Koldo Campos Sagaseta, escritor vasco-dominicano, poeta, narrador, dramaturgo, columnista de los periódicos Gara (País Vasco) y rebelion.org, desacato.info, lapluma.net (digitales) Durante décadas fui columnista diario del periódico dominicano El Nacional con la columna «cronopiando». Obtuve el premio internacional de poesía Gregorio Aguilar Barea en Nicaragua (1984); el Casa de Teatro por la obra «Hágase la mujer» en 1988, el premio Letras de Ultramar en literatura Infantil por «El Rey necio» en el 2012; y mención en el premio José Martí cubano a principios de este siglo…Todo esto viene a cuenta de que no quisiera morirme sin que se me invite a participar a esa feria del libro.

    Me gusta

    1. Avatar de Negracubana

      Hola Koldo, gracias por su comentario y la ficha que nos pasa, pero para ser invitado me imagino que tenga que escribir a la Camara cubana del Libro que es la institución cubana que organiza la Feria. Abrazos

      Me gusta

  3. Avatar de Gonzalo Ramos Aranda

    Para aquellos nuevos, que serán . . . usados:

    YO . . . EL LIBRO USADO

    “Soy conocimiento, luz y pensamiento.”

    Orgulloso grito
    mi origen bendito,
    nací en una imprenta,
    sin mancha ni afrenta.

    Deseado, . . . amado,
    salí encuadernado
    del taller, cordial,
    de una editorial.

    Crecí en los estantes,
    baldas, confortantes,
    pasé varios años
    en los entrepaños.

    Anaquel, repisa,
    sin correrme prisa,
    me mostré en vitrinas,
    algunas muy finas.

    Probé aparador,
    también mostrador,
    sabia estantería,
    de una librería.

    Por cierto descuido,
    caí en el olvido,
    sólo, sin respaldo,
    viví siendo saldo.

    En bodegas varias,
    sintiéndome paria,
    estuve apilado,
    dañado, . . . cansado.

    Lleno de pesares,
    conocí bazares,
    anduve en las “ferias”
    de las periferias.

    En tianguis de barrio,
    padecí “mal fario”,
    sentí escalofrío,
    toqué suelo frío.

    Sufrí, cual gusano,
    fui de mano en mano,
    de gente ignorante,
    conducta aberrante.

    “Cháchara”, me dicen,
    “viejo”, me maldicen,
    arrancan mis pastas,
    preciosas y castas.

    Me rompen las hojas,
    que lucen añosas,
    me pisan, me avientan,
    mi ser desalientan.

    Hoy, luzco maltrecho,
    mas no soy desecho,
    aunque estoy “usado”, . . .
    quiero ser comprado.

    Respeto exijo,
    con celo prolijo,
    requiero cuidado,
    ser revalorado.

    Pues, no soy “pirata”,
    de tinta barata,
    cultura contengo,
    a eso me atengo.

    Necesito, urgente,
    por lúcida gente,
    ser reglamentado
    y . . . dignificado.

    Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
    México, D. F., a 15 de octubre del 2007
    Dedicado a mi papá, Gonzalo Ramos Amaya (QEPD)
    Reg. SEP Indautor No. 03-2008-071113112400-14

    Me gusta

  4. Avatar de Rexodor Y. Zapata Perez
    Rexodor Y. Zapata Perez

    Por favor, quería saber si tienen el listado de los libros, pues está próximo a empezar aquí en Villa Clara. Saludos.

    Me gusta

Deja un comentario