¡¡¡Qué bueno llegar a esta edad que cumplo 84 años!!! Hoy día 23 de abril, día del idioma castellano, con la felicidad de una Negra Vieja de Antes, atendida y cuidada por las más jóvenes. Más de una persona, que sabe de mi vocación de cimarrona, ha sonreído con burlona ironía diciéndome que debí haberSigue leyendo «Georgina Herrera: La voz de una negra cimarrona»
Archivo de categoría: Libros y literatura
Libro para descargar: Reyita, sencillamente de Daysi Rubiera
En el año 1996 salió a la luz el libro Reyita, sencillamente, de la escritora e historiadora afrocubana Daysi Rubiera Castillo, el cual es el testimonio de Maria de los Reyes Castillo, madre de la también historiadora. El libro, que recibió mención en el concurso literario de Casa de las Américas, en la categoría testimonioSigue leyendo «Libro para descargar: Reyita, sencillamente de Daysi Rubiera»
Feminismos Negros. Una Antología (Para Descargar)
Feminismos negros Una antología Sojourner Truth, Ida Wells, Patricia Hill Collins, Angela Davis, Carol Stack, Hazel Carby, Pratibha Parmar, Jayne Ifekwunigwe, Magdalene Ang-Lygate DESCARGAR Feminismos_negros._una_antologia Traficantes de Sueños Foto de portada: Photo by Cflgroup Media from Pexels
Tomás Fernández Robaina: El negro en Cuba. 1902-1958 (libro para descargar)
El intelectual cubano Tomás Fernández Robaina, tiene una extensa otra publicada acerca del tema racial en Cuba. En esta oportunidad compartimos su libro El negro en Cuba. 1902-1958, el cual fue publicado en 1991. Agradecemos al Dr. Julio César Guanche haber compartido este documento. Descargar el libro El negro en Cuba. 1902-1958. La Habana (Cuba): EditorialSigue leyendo «Tomás Fernández Robaina: El negro en Cuba. 1902-1958 (libro para descargar)»
Daysi Rubiera: «Afrocubanas» es una actitud ante la vida
La intelectual cubana Daysi Rubiera Castillo ha escrito (finalmente) la historia del Grupo Afrocubanas, las acciones que ha realizado; se detiene además en los libros que se han publicado. La importancia de que Daysi haya decidido dedicar unas líneas a este asunto radica en, precisamente, el rol que han asumido las mujeres aforcubanas dentro delSigue leyendo «Daysi Rubiera: «Afrocubanas» es una actitud ante la vida»
Rogelio Martínez Furé: Cumplimiento y transcendencia de un sabio cubano
Por Roberto Zurbano Torres Rogelio Martínez Furé es uno de los grandes sabios de Cuba a quien casi todos los premios y homenajes recibidos en la última década le han llegado tarde, juntos y hasta vergonzosamente, pues mucho tuvo que esperar, sufrir y crecerse en el dolor, la soledad y el irrespeto a su personaSigue leyendo «Rogelio Martínez Furé: Cumplimiento y transcendencia de un sabio cubano»
Sobrevivientes, 16 testimonios de cubanas que han salido del ciclo de la violencia machista
He vivido la violencia de género tan cerca que aún no puedo ni contarlo. Compartirles Sobrevivientes, con prólogo de la (mi) querida profesora Clotilde Proveyer, más que una buena oportunidad, es hacerle justicia a todas las mujeres abusadas, violentadas, injuriadas y decirle a las otras que siempre hay una salida posible, una puerta que seSigue leyendo «Sobrevivientes, 16 testimonios de cubanas que han salido del ciclo de la violencia machista»
Georgina Herrera, miembro de honor del Club del Espendrú
Por Roberto Zurbano Sin la poética de Georgina Herrera la literatura cubana del siglo XX no tendría una estética de la maternidad tan sensible, sufrida y generosa como las letras y la vida que ha tenido y sufrido, y de la cual ella anda orgullosa por cada rincón de la vida. Esa razón es suficienteSigue leyendo «Georgina Herrera, miembro de honor del Club del Espendrú»
Georgina Herrera: Hija de Oshún hablándole a su madre
Por Georgina Herrera (Yoya) (Me dijeron que te llamaron lujuriosa) ¿Fué cara a cara? ¿Viste su pelo, su color? Dime un nombre. Uno solo de alguien que te haya dicho lujuriosa. ¿Tu me entiendes?.Yo sangro cuando a ti te hieren. ¿Te das cuenta? Este dolor se quita cuando cuando yo sepa y lo enfrente. No teSigue leyendo «Georgina Herrera: Hija de Oshún hablándole a su madre»
Alberto Abreu: «ya no se puede hablar de carencia de estudios o de libros sobre la cuestión racial cubana»
Por Alberto Abreu Lo que más me llamó la atención durante la presentación de los libros Emergiendo del silencio. Mujeres negras en la historia de Cuba, compilación realizada por Daysi Rubiera y Oilda Hevia (Editorial de Ciencias Sociales), Por una Cuba Negra. Literatura, raza y Modernidad en el siglo XIX, (Hypermedia Ediciones) de Alberto Abreu,Sigue leyendo «Alberto Abreu: «ya no se puede hablar de carencia de estudios o de libros sobre la cuestión racial cubana»»
Debe estar conectado para enviar un comentario.