Cinco minutos de reflexión contra el racismo

Published by

on


paracaidas
Foto Kaloian

Por Roberto Zurbano

Una Propuesta en vísperas del Decenio Internacional de los Afrodescendientes

La población negra cubana es heredera de una historia donde esclavitud, marginación y racismo fueron realidades permanentes hasta 1959. La Revolución trajo un cambio mayúsculo para cubanos de cualquier raza, clase y condición social. Para los negros en particular, abrió un periodo cualitativamente superior, cuyos resultados se reconocen dentro y fuera de Cuba. El escaso reconocimiento del peso histórico del racismo y las desventajas históricas del negro en la sociedad cubana aun demandan análisis perspectivos que no deben aplazarse ante los retos del presente.

La actual dinámica económica genera profundas desigualdades sociales que impactan fuertemente a estratos de escasos recursos en toda la isla. Entre dichos grupos, buena parte de nuestra población negra, heredera de viejas desventajas socioeconómicas, sufre hoy doblemente la marginación económica y social, al tener que enfrentar viejas y nuevas formas de racismo.

Es cierto que se ha roto el silencio sobre el tema y se reconoce oficialmente la creciente discriminación racial en Cuba, pero son insuficientes los argumentos y soluciones que apenas ofrecen instancias políticas, estatales, gubernamentales y no gubernamentales. No se trata de explicar a quienes nos dedicamos a abordar, en términos académicos, comunitarios o artísticos este asunto, sino se trata de respetar a esa población negra crecientemente pobre, marginada de los mejores puestos en el mercado laboral, de silenciada historia en los currículos escolares, maltratada por el cine y la televisión que solo reproducen estereotipos subalternos; se trata de reconsiderar esta masa negra con fuerte presencia entre la población penal, sobre-representada en los barrios marginales, con graves problemas de vivienda y salubridad, escasamente insertada en la nueva economía y subrepresentada en las aulas universitarias y los espacios de poder; en fin, víctima, simultáneamente de marginación, silencio, desigualdad y discriminación.

Como ciudadano cubano y luchador antirracista de izquierda expreso mi preocupación, compromiso y necesidad de luchar contra esta situación a través de los medios a mi alcance y con todas aquellas personas, grupos e instituciones que quieran sumarse a esta batalla por la dignidad de los grupos sociales más excluidos y discriminados. Teniendo en cuenta el proceso de re-estratificación social que tiene lugar en la isla, vale la pena repensar la lucha de clases como una opción política que implique nuevas alianzas, acciones solidarias, formas de participación critica y autogestión en la solución de los nuevos conflictos y problemáticas que las actuales dinámicas socio-económicas vienen produciendo en la isla.
A través del activismo social, observando, preguntando, anotando y debatiendo entre líderes y comunidades diversas identifico cinco prioridades en la lucha contra el racismo en Cuba. Con estos cinco puntos debemos atravesar nuestras comunidades, dentro y fuera de la capital, en busca de intercambio solidario, colaboración, crítica, propuestas y respuestas compartidas.

1-Educación: Insertar en los currículos escolares las problemáticas raciales, asumiendo la disposición de bibliografía, especialistas e instituciones con resultados investigativos (historiografía, antropología, genética, etc.) que se publican y debaten fuera de los circuitos docentes, comenzando con la preparación de los profesores y maestros. Así como insertar las historias de África, Asia y Medio Oriente.

2-Mercado laboral: Promover el acceso a puestos de trabajo que dignifiquen la capacidad profesional de trabajadores negros en importantes sectores económicos donde, evidentemente, son excluidos. Garantizar salarios dignos e implementar ayudas económicas a familias de bajos ingresos, así como vías de capacitación laboral para jóvenes residentes en barrios marginales.

3-Políticas públicas e instituciones dirigidas a promover la igualdad racial con eficacia: Definir instituciones y políticas que aborden las problemáticas raciales, significando los contenidos raciales que, entre otros, configuran el entramado de los conflictos económicos y sociales del país, con el propósito de enriquecer las estrategias y soluciones, haciéndolas inclusivas y transversales.

4-Transformación de los medios de difusión masiva en espacios críticos y emancipatorios: Necesidad de dar voz y promover la participación responsable en el espacio público de nuestra diversidad. Debatir sobre las discriminaciones, a través de los medios y también en comunidades, escuelas, centros laborales y organizaciones de la sociedad civil. Este flagelo se oculta entre el silencio, la insensibilidad y la doble moral.

5-Ley antidiscriminatoria: Elaborar una Ley General contra las discriminaciones, pues los contextos (social, económico y político) han cambiado y la institucionalidad jurídica alcanzará un peso significativo en la regulación de la sociedad cubana. Encontrar nuevas formas políticas e institucionales de impedir las injusticias sociales que vienen apareciendo, así como detener la actual impunidad discriminatoria.

Propongo un debate enriquecedor sobre esta propuesta y a sumar personas, grupos e instituciones dispuestas a construir el Movimiento Anti-racista Cubano, en fin … el MAR, un gigante, abierto y democrático movimiento social que llegue a la conciencia y a las bases de nuestro proyecto social y rechace abiertamente toda forma de discriminación y racismo dentro y fuera de Cuba. Construir una sociedad próspera en un mundo hostil (económica e ideológicamente hablando) no puede convertirnos en ciudadanos indolentes e inconscientes de nuestra misión reivindicativa y solidaria, como sujetos participes de un proceso transformador que debe ser más crítico, justiciero y creador en estos tiempos. Si permitimos que el actual desgarrón económico llegue a las bases éticas e identitarias de nuestra sociedad, perderemos todos: negros, blancos y mestizos, mujeres y hombres, niños y ancianos, cubanos todos, dentro y fuera de la isla. Estas cinco tareas podrán convertirse en el punto de partida de una ciudadanía digna y una sociedad de mayor justicia social para todos los cubanos.

10 de Octubre del 2014, desde Centro Habana, Cuba

13 respuestas a “Cinco minutos de reflexión contra el racismo”

  1. Avatar de Santi Feliú: un sello postal para ti | Negra cubana tenía que ser

    […] Pero la gente quiere tener a Santi cerca, pareciera que no bastan sus canciones y su hijo. Una petición singular anda por las redes desde ayer 10 de octubre: Un sello postal para el trovador. […]

    Me gusta

  2. Avatar de Pedro Perez-Ortiz

    Acabo de regresar aqui en la ciudad de Nueva York DE UNA una mala RE-PRESENTACION, políticamente mal intencionada y vergonzosamente y supuestamente bien documentada por el Prof. Miguel Coyula, catedrático de la Universidad de la Habana sobre el tema en ingles «HAVANA: PAST, PRESENT, AND FUTURE» (HABANA, PRESENTE, PASADO Y FUTURO). Esta reunion informativa fue patrocinada por la ESCUELA DE ASUNTOS INTERNACIONALES de la prestigiosa UNIVERSIDAD DE COLUMBIA aqui en la URBE NEOYORQUINA. ESTE ciudadano CUBANO, el cual fue presentado y anunciado como arquitecto, planificador urbano y profesor de la Universidad de la Habana y su esposa, quien lo acompaño, pero no hablo ni pío procedió ha pintar un retrato
    extremadamente negativo y anti-pueblo cubano a la audiencia. Para empezar no menciono nada de las luchas pro igualdad racial que se están liberando en nuestra querida Cuba por dedicados NEGROS CUBANOS EN TODOS LOS AMBITOS DE
    EN TODAS LAS ESFERAS POLITICAS Y SOCIALES Y SOCIO-TECNO-COMUNICATIVAS OSEASE EL INTERNET (RED DE COMUNICACION PERSONAL E INSTITUCIONAL ELECTRONICA). AL PARECER TODO LO QUE ESTE CABALLERO (DIZQUE BRILLANTE Y BIEN CUALIFICADO, CREO A MI ENTENDER POR LA REVOLUCION/ NO JUZGO PUES YO APOYO AL GLORIOSO PUEBLO CUBANO Y NO CRITICO LO QUE NO HE TRABAJADO
    CON MIS MOLLERA(O)S) HABLO DESCRIBIENDO LA HORRIPILANTE CONDICION DE LA SUPER-ESTRUCTURAS TANTO DOMESTICAS COMO INSTITUCIONALES EN CUBA SE REDUJO A NO MENCIONAR NUNCA NI POR REFERENCIA ESTADISTICA NI LOS CIUDADANOS AFRO-CUBANOS, NI A LAS MUJERES, NI A NINGUN ELEMENTO POSITIVO ALUSIVO AL PUEBLO CUBANO. EL PROFESOR COYULA ESTA TERRADO DE LOS POBRES DE CUBA Y SOBRETODO DE LOS SHANTY TOWNS (VILLORRIOS).YO CREO QUE LA REVOLUCION CUBANA SIRVIO SU PROPOSITO Y QUE ES TIEMPO DE QUE EL EMBARGO SE LEVANTE. POR ESO ESTAMOS BATALLANDO POR ACA. TODOS LOS QUE APOYAMOS AL PUEBLO CUBANO. HAY UNA MALA INTERPRETACION SOBRE EL PODER DE UNO DE NUESTRA RAZA EN LA POLITICA DEL CONTINENTE SUR Y NORTE-AMERICANO. NUESTRO PRESIDENTE DESA-FORTUNADAMENTE NO SE SIENTE POLITICAMENTE
    SUFICIENTE PARA LEVANTAR UN EMBARGO QUE ESTA SIENDO USADO POR EL UNICO PARTIDO DE OPOSICION EN EL JUEGO DE TENIS EN LA POLITICA AMERICANA. TENEMOS QUE Y ESTAMOS PRESIONANDOLOS. EL PROBLEMA ES QUE LAS Y LOS DE CUBANO(A)S QUE SE ESTAN EXILANDO EN BORBOTONES A DIARIO DE CUBA, DE ACUERDO A LA TELEVISION CONTROLADA POR LOS NORTE AMERICANOS, ES UN MISTERIO PARA AMBOS CONTENDIENTES (DEMOCRATAS Y REPUBLICANOS) EN LA CANCHA POLITICA DEL USA. EL SEÑOR COYULA INFORMO A LA AUDIENCIA DE QUE EL VENIA DE WASHINGTON DE HACER PRESENTACION EN PRO DEL PARO DEL EMBARGO. YO ME IMAGINO QUE EL ESTABA REPRESENTANDO AL PUEBLO CUBANO. A MENOS QUE EN ESOS MISMOS MOMENTOS SE ESTUVIERA EXILANDO. AQUI LOS BILLETES DEL WALL STREET/USA LO PUEDEN TODO. PERO SI REGRESA A CUBA ME IMAGINO QUE… USTEDES TIENEN LA PALABRA …NEGROS Y BLANCOS CUBANOS O MEJOR DICHO CIUDADANOS CUBANOS «INCOLOROS.» EL SEÑOR COYULA ES UN BLANCO CUBANO AL IGUAL QUE SU CONSORTE FEMENINO. SERIA TRAGICO QUE
    LA HABANA VOLVIERA AL «BATISTISMO» USTEDES TIENEN LA PALABRA…

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de Negracubana

      Hola Pedro, respondere a su comentario con mas calma luego. Solo digame si quien aparece en este video es la persona de la cual Ud. habla. Slds https://www.youtube.com/watch?v=CHHeNtV-MMI

      Me gusta

  3. […] Via: Cinco minutos de reflexión contra el racismo […]

    Me gusta

  4. Avatar de anciano
    anciano

    Sr Pedro
    He leido dos veces su comentario y no logro entender mucho. Mi edad , mi espanol, su semantica y el uso de mayusculas(que en el lenguaje de la red es «griteria») hacen el texto casi inteligible . Pero ……
    Veamos algo:
    He visto muchas veces , demasiadas , confundir/igualar gobierno con pueblo, o con patria. Un Cubano no esta de acuerdo con el gobierno y resulta que no es patriota , que ataca al pueblo Cubano .
    No se dan cuenta de esta aberracion epistemologica , o lo hacen con proposito incluido??
    No vi la conferencia de M.Coyula pero imagino que no habra sido muy diferente a :
    «Miguel Coyula talks about what’s happening in Cuba» que se pude ver aqui en ingles: https://www.youtube.com/watch?v=N5yjO3MY7OY
    Y si estoy en lo cierto sobre el parecido del tama , pues Coyula no dice nada en contra del «pueblo cubano» , ni mucho menos es» anti-pueblo cubano» . Eso si , acusa a un gobieno de ser un espiral de ineficiencias, con mecansimos cada dia mas disparatados.
    En eso no esta de acuerdo? – Demuestre con argumentos lo contrario.
    (Por favor evite citar tal o mas cual migaja social ,y sea mas concreto)
    Tambien escuchado mas de una ves el detalle de
    » estudiastes , te formaste, te graduaste en una universidad cubana en tiempos de Castro,pues es sinomimo de alagar y cantar loas al sistema por gratitud infinita »
    Al parecer eso es lo que intenta decir cuando cita : » (DIZQUE BRILLANTE Y BIEN CUALIFICADO, CREO A MI ENTENDER POR LA REVOLUCION»
    En mi opinion , esto si es realmente mal intencionado , de pesimo caracter y de una simplismo logico sin limites.
    Habria que decir que un estudiante Frances ,superado y graduado durante la bonaza de estudios en la era Napoleonica , tendria que aplaudir y cantar loas a la maniatica ambicion y al espiritu tiranico y arrollador de Bonaparte.
    En fin , como le decia , no entiendo mucho su texto .
    Y si le deja la opcion a los cubanos ,de seguir con el camino social/comunista en Cuba ,o regrezar al » BATISTISMO» , pues bueno prefiero que elijan lo segundo, al menos tenia un sistema economico mas operante , real ,y no esperando que el pan y el pescado se multipliquen .
    Salu2.

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de Pedro Perez-Ortiz

      YO LO QUE OI FUE EL DESCONTENTO DE COYULA CON EL HECHO DE QUE SU GRUPO DE PRIVILEGIADOS BLANCOS CUBANOS , EN SU MAYORIA, ESTABAN SIENDO ATACADOS POR LA EVOLUCION DE LA SOCIEDAD CUBANA DEL SIGLO 21. JUZGANDO POR SU RETROGARIEDAD EN TERMINOS DEL DESARROLLO URBANO QUE ERA EL TEMA DE LA CONFERENCIA, EL SIN DAR EXACTOS NUMEROS NI ESTADISTICAS DE NINGUNA CLASE JUZGO EL CARACTER DEL PUEBLO CUBANO AUTOMATICAMENTE COMO INCAPAZ DE RESOLVER PROBLEMAS AL NIVEL COLECTIVO. LA VERSION EN INGLES DE LAS PALABRAS DE UN CUBANO ENFURECIDO LES FUERON PROVEIDAS, ME IMAGINO QUE EN INGLES, POR LAS MISMAS PERSONAS QUE SON ENEMIGAS ACERRIMAS DEL PUEBLO CUBANO, NO PRIVILEGIADO, DE LA REPUBLICA SOCIALISTA DE CUBA. YO ME DISCULPO POR NO TENER LOS TALENTOS DE REPRODUCCION TEXTUAL O DE TRADUCCION LINGUISTICA QUE USTED POSEE. ESE ESTILO DE SUPERIORIDAD INTELECTUAL Y DE QUERER HACER CALLAR A LA GENTE QUE DIFIERE DE SU PUNTO DE VISTA QUE USTED USA EN SU RESPUESTA A MI ESCRITO LOS AMERICANOS DE TODA AMERICA Y LOS CIUDADANOS DEL MUNDO ENTERO DE LA PRESENTE CULTURA GLOBAL A LA QUE, GRACIAS A MI DIOS CRISTIANO, POSEEMOS SON TOTALMENTE RECHAZADOS POR EL DIALOGO HUMANISTA INTERNACIONAL.
      AUNQUE LA RED DE INTERCOMUNICACION ELECTRONICA NO SEA EL PANACEA PARA TODOS LOS PROBLEMAS DE NUESTRO GLOBO, POR LO MENOS NOS DA EL ACCESO DEL UNO AL OTRO PARA EXPRESARNOS PACIFICA, AUNQUE VIGOROSAMENTE, SOBRE UN TEMA QUE AFECTA A TODA LA
      DIASPORA CUBANA EN EL UNIVERSO. PORQUE YA PRONTO UN CUBANO LLEGA AL ESPACIO CON SU BICICLETA Y TARAREANDO EL SON. NO ES MI INTERES ESTABLECER UNA POLEMICA BALDIA DE PALABRAS DEBILES ENTRE DOS PERSONAS QUE COMO USTED Y YO, JUZGANDO POR SU INTERES EN RESPONDER A MI OPINION TEXTUAL, TENEMOS DENTRO DE NUESTRO CORAZON LO MEJOR PARA NUESTRA PATRIA DESIGNADA AL PRESENTE «SOCIALISTA.» PERO QUE COMO TODA DESIGNACION HUMANA ESTA SUJETA AL CAMBIO. EL FUTURO ES NUESTRO Y DE NUESTRAS GENTES EN TODO EL GLOBO Y E EL UNIVERSO. QUE DIOS TE BENDIGA!!! PERUCHOOCHO

      Me gusta

  5. […] Pero la gente quiere tener a Santi cerca, pareciera que no bastan sus canciones y su hijo. Una petición singular anda por las redes desde ayer 10 de octubre: Un sello postal para el trovador. […]

    Me gusta

  6. Avatar de anciano
    anciano

    Sr Pedro
    Gracias por su temprana respuesta. Siento no contestarle ,pero no pude leer el comentario , a mi edad leer en mayusacuals en el monitor, me causa una migran de la ostia.
    Saludos.

    Le gusta a 1 persona

  7. Avatar de Yaíma Sánchez
    Yaíma Sánchez

    Hola a todos, he descubierto hoy este sitio y me encanta, es maravilloso tener un lugar como este para expresar cosas que en ocasiones se me atoran en el pecho y no tengo donde decir. Bien, me gustaría compartir con ustedes un relato verídico del cual fui protagonista hace cuestión de un mes. Yo lo he titulado:
    Humor…. incoloro?
    Hace unos días tuve la oportunidad en mi centro de trabajo de presenciar la actuación del popular humorista cubano Kike Quiñones. Hace ya unos cinco años, fui testigo del bochornoso espectáculo de ver como este llamado artista se denigraba a sí mismo y a toda nuestra raza mediante un monólogo de su propia “inspiración” conocido como El negro pega con todo. En la mencionada actividad de mi trabajo, de la cual disfrutaba como el resto de mis compañeros, tuve el dudoso honor de ser el centro del espectáculo ofrecido por el compañero Quiñones. El humorista, de una manera en mi opinión lamentable y que denota una alarmante falta de ética y profesionalismo, me hizo objeto central de su denigrante actuación por la sencilla razón de que yo era la única persona de raza negra identificada por él en el auditorio. Fui interpelada acerca de mi formación académica (presuntamente para establecer mi bajo nivel cultural o académico en comparación con mis compañeros de “tez clara”, tal como apuntó en una ocasión el propio Quiñones). Con orgullo, manifesté mi formación académica, graduada de licenciada en Ciencias Farmacéuticas por la Universidad de la Habana, sin embargo, más allá de este o aquel título que proclame mi profesión o conocimientos, me siento y me he sentido siempre profundamente orgullosa de mi herencia africana, de mis raíces, de mi raza, en pocas palabras de quien soy. Mi identidad racial me define, y es algo que proclamo con orgullo, ajena a pretendidos cánones de belleza que plantean que sin “facciones finas”, no hay belleza posible. Ante hechos semejantes a esta deleznable actuación, lo que prima, más que el enojo, es la profunda perplejidad porque la piedra angular del espectáculo de un humorista, cubano, formado en la sociedad revolucionaria, y negro, sea un espectáculo tan profundamente denigrante para su propia identidad. En un momento del espectáculo en que cuestioné su “ausencia “de racismo, el compañero me respondió que él era un artista y que los artistas no tenían color. Y yo me pregunto: qué convicciones puede albergar una persona que reniega abiertamente de su raza, de su identidad y de su condición? Qué habla de su calidad como artista, como ser humano? , pero, lo que encuentro aún más alarmante es el hecho de que con este monólogo inaceptable y deplorable haya medrado en el ámbito humorístico de nuestra sociedad hasta el punto en que Kike… es conocido, fundamentalmente, por esta “actuación”. Qué hacer? Ser víctimas inermes de la discriminación? Quedarnos con el sabor amargo de haber sido puestos en la picota pública por el solo color de nuestra piel? Cruzarnos de brazos ante el terrible flagelo del racismo que nos azota en todas partes? Creo que la respuesta es no, hay que hacer lo que sea preciso, hablar donde sea necesario, alzar la voz y no tolerar en ningún ámbito ni de ninguna manera este humor… de otro color

    Me gusta

    1. Avatar de Negracubana

      Gracias Yaima por tu testimonio. SI quieres intento hacerlo llegar a Kike o lo publicamos en este post. Elige tu que canto yo! Abrazos

      Me gusta

      1. Avatar de Yaíma Sánchez
        Yaíma Sánchez

        Gracias por tu rapida respuesta, por mí, las dos cosas! Creo que este tipo de situaciones no deben pasar inadvertidas. La unica razon por la que me escogieron fue por el color de mi piel, si eso no es discriminación racial, entonces yo no sé qué cosa es. Gracias de nuevo. Me encanta tu blog!!

        Le gusta a 1 persona

        1. Avatar de Negracubana

          Pues lo subire cuanto antes! No sin antes intentar comunicarme con el. Abrazos.

          Me gusta

  8. Avatar de El Caso Zurbano en Afro-Hispanic Review | Negra cubana tenía que ser

    […] de la autoría del propio Roberto Zurbano “Soy un negro más: Zurbano par lui-méme” y  “Cinco minutos de reflexión contra el racismo”. Por otra parte, la nota de William Luis, como editor de la revista, ya resulta ser en si misma […]

    Me gusta

Deja un comentario