Por Georgina Herrera (Yoya) (Me dijeron que te llamaron lujuriosa) ¿Fué cara a cara? ¿Viste su pelo, su color? Dime un nombre. Uno solo de alguien que te haya dicho lujuriosa. ¿Tu me entiendes?.Yo sangro cuando a ti te hieren. ¿Te das cuenta? Este dolor se quita cuando cuando yo sepa y lo enfrente. No teSigue leyendo «Georgina Herrera: Hija de Oshún hablándole a su madre»
Archivo de etiqueta: poesia
Yolanda Arroyo Pizarro: «No soy yo la que se viene. Es su boca…»
Por Yolanda Arroyo Pizarro «No soy yo la que se viene. Es su boca. La boca de Alexia se me viene en la entrepierna. Poco antes, tan sólo unos segundos apenas, han eyaculado sus dedos dentro de mí. La corriente eléctrica ha recorrido mis pieles. Tengo varias pieles. Todas las ha descubierto ella y me lasSigue leyendo «Yolanda Arroyo Pizarro: «No soy yo la que se viene. Es su boca…»»
Georgina Herrera cumple 80 años
… y lo vamos a festejar porque todos los días no tenemos la oportunidad de celebrar junto a una de las voces más importante de la poesía cubana contemporánea. Yoya, como le conocemos quienes hemos estado cerca de ella, es además guionista de radio y televisión y tiene una de las obras más fecundas e incisivas que sobreSigue leyendo «Georgina Herrera cumple 80 años»
VIDEO: Me gritaron negra
El siguiente poema, Me gritaron negra, lo hallé uno de estos días en internet. Hasta ese momento, no conocía a Victoria Santa Cruz, intelectual afroperuana parte indiscutible de la cultura de su país y de Latinoamérica. Se lo dedico a Jessie ni nueva amiga peruana: Foto de portada: Abelo
Convocatoria: VIII Edición del Festival Afropalabra
Dedicado a Vitalia Oviedo, “La Cuentera de La Habana Vieja”, y al Decenio de los Afrodescendientes, tendrá lugar próximamente el reconocido Festival Afropalabras, En esta edición se reconocerá la obra de toda la vida a varias personalidades del arte por la preservación de la oralidad de raíces africanas. También estarán los principales representantes cubanos y extranjeros de las diferentes manifestaciones delSigue leyendo «Convocatoria: VIII Edición del Festival Afropalabra»
Vidas amputadas. Sobre Vestido de Novia, la película
Por Danae C. Diéguez Cuando aparecen las primeras escenas del largometraje Vestido de Novia, de la realizadora Marilyn Solaya, se recrean momentos de la cotidianidad de una pareja, son escenas que convierten ese día a día en una de las claves más importantes del filme. Rosa Elena (Laura de la Uz) y Ernesto (Luis AlbertoSigue leyendo «Vidas amputadas. Sobre Vestido de Novia, la película»
Premio Mackandal para Georgina Herrera
Publicado en OnCuba Magazine La intelectual cubana Georgina Herrera (La Habana, 1936) ha recibido el Premio Mackandal de parte de la Compañía Teatro Cimarrón, que dirige el poeta y dramaturgo Alberto Curbelo. Anteriormente entregado a intelectuales como Nancy Morejón, Rogelio Martínez Furé y Gerardo Fullera León, la reciente emisión de la XVI Bienal de Oralidad Escénica BarrioCuento,Sigue leyendo «Premio Mackandal para Georgina Herrera»
Homenaje a Georgina Herrera en Universo Avellaneda
En el marco del Encuentro Universo Avellaneda, se realizará un homenaje a la escritora cubana Georgina Herrera, que incluye la exhibición del documental Cimarroneando con G.H (30.51′), de Juana María Cordones-Cook. El documental es una entrevista a Georgina Hertenera, sobre su vida y su poética, en diálogo con su poesía, también leída por ella. La proyección del documental tendrá lugar enSigue leyendo «Homenaje a Georgina Herrera en Universo Avellaneda»
Mi cabello. Por Shirley Campbell
Tengo el cabello del tamaño de un camino Es un camino que va desde la raíz hasta el final de mi espalda. Un camino denso como un continente. Abundante y espeso como una selva, casi impenetrable. Pesado como una batalla. Trato de mantener la espalda erguida y la cabeza alta la frente abierta y la mirada firme, como me enseño miSigue leyendo «Mi cabello. Por Shirley Campbell»
Ese poema de Nancy me puede hacer llorar
Si un poema escrito en Cuba expresa de manera insuperable la vida de las mujeres que fueron traídas desde África y en este continente esclavizadas, ese es Mujer Negra de Nancy Morejón. Me dejaron aquí y aquí he vivido. Y porque trabajé como una bestia, aquí volví a nacer. A cuánta epopeya mandinga intenté recurrirSigue leyendo «Ese poema de Nancy me puede hacer llorar»
Debe estar conectado para enviar un comentario.