Por: Yarlenis M. Malfrán La pasada semana ha circulado por las redes un audio con la intervención de una funcionaria del Instituto Cubana de Radio y Televisión —la Directora de Comunicación de la Radio y la Televisión Cubana, quien es además diputada del Parlamento cubano—, que ha venido a replantear el asunto de la homofobiaSigue leyendo «Homofobia institucional: Notas sobre la agenda de una “especialista” de la Radio Cubana»
Archivo de etiqueta: sexualidad
Soy la Negra cubana que tenía que ser
Llevaba cierto tiempo sin escribir en este, mi espacio. Desde que creé Negra cubana tenía que ser, en el año 2006, nunca había tenido un periodo tan largo, durante cual no publicase algún texto propio. Es más, en algún momento de lo que va de 2020, pensé que, quizás, debería darle prioridad a otros proyectos porSigue leyendo «Soy la Negra cubana que tenía que ser»
Reflexiones a partir del post de Danay Suárez: Aspectos jurídicos, religiosidad y homosexualidad
Por Yarlenis Mestre Malfrán* y Deyni Terry Abreu** El 13 de Junio de 2020, Danay Suárez, compartía en su muro de Facebook un texto de Dayis Arizmendi, suscribiendo así las ideas defendidas en el mismo. En el post, titulado “A mi generación”, se arguye: «Pero Dayanna, estás loca, ¿cómo te atreves a comparar estas dos cosas?Sigue leyendo «Reflexiones a partir del post de Danay Suárez: Aspectos jurídicos, religiosidad y homosexualidad»
Descréditos, falsos elogios, revictimización y punición son alimento para la estructura racista
Por Yarlenis Mestre Malfran Años´90, Escuela Vocacional de Santiago de Cuba (más conocida por IPVCE “Antonio Maceo”). En plena adolescencia me veo en la zona de la escuela donde la gente “apretaba” (lo que consigo recordar porque mi sabio inconsciente no me permite recuperar estas memorias en su totalidad). No sé cómo llegué allí, laSigue leyendo «Descréditos, falsos elogios, revictimización y punición son alimento para la estructura racista»
El libro «Negra cubana tenía que ser» se presentará en San Jordi 2020
El libro Negra cubana tenía que ser, de Ediciones Wanafrica, saldrá a la luz el 21 de abril de 2020 en Barcelona, España, en el marco de la Fiesta de San Jordi. El volumen es una selección de artículos publicados en esta bitácora y en varios medios de prensa. Además el libro incluye textos inéditos.Sigue leyendo «El libro «Negra cubana tenía que ser» se presentará en San Jordi 2020″
Lo más racista, sexista y homotransfóbico de Cuba en el 2019
De todo se aprende, también de las actitudes, contenidos, promociones, etc., racistas, sexistas y misóginos que habitan en las redes y en la (mal) llamada «vida real. En este artículo me propongo listar, aquellos acontecimientos que como activista antirracista considero oportunos resaltar, entre otras razones, por el sabor amargo que dejaron, por la cantidad deSigue leyendo «Lo más racista, sexista y homotransfóbico de Cuba en el 2019»
Notas sobre en un taller antirracista acontecido en La Habana
Andando por las redes, especialmente por los grupos de personas identificadas con la negritud vi algo que llamó la atención: parte de la publicidad que sobre productos afrocubanos se realiza, tienen como protagonistas a personas afrodescendientes de pieles más claras. Ante esta observación y conversando con un amigo, me propuse facilitar el acceso de lasSigue leyendo «Notas sobre en un taller antirracista acontecido en La Habana»
Violencia machista en Cuba: Sobre una Solicitud a la Asamblea Nacional
He dicho muy poco, aunque he trabajado mucho para eso) sobre la Solicitud de una Ley Integral de Género contra la Violencia de Género en Cuba que tuve a bien firmar, que firmaría nuevamente a pesar de mis MIEDOS (el mayor es que no nos respondan o no tengan en cuenta nuestra solicitud); y queSigue leyendo «Violencia machista en Cuba: Sobre una Solicitud a la Asamblea Nacional»
¿Qué le pasa al activismo antirracista cubano que no se moviliza contra la violencia machista?
A los 14 años, mi vecino, 20 años mayor que yo, tocó mis genitales mientras yo lo que esperaba de él era que me ayudara con mi tarea de inglés. Salí corriendo y hasta hace unos pocos años me sentí culpable. A mis 20, luego de haber parido a mi hija, el padre de estaSigue leyendo «¿Qué le pasa al activismo antirracista cubano que no se moviliza contra la violencia machista?»
Addodis y Alakuatas en la Santería: aproximación a la homosexualidad desde la Regla de Osha-Ifá
Por Tato Quiñones Charla ofrecida el 19 de septiembre de 2019 en el Centro Cultural CubaPoesía, en el municipio de Centro Habana, organizada por el proyecto Club del Espendrú. Queridos hermanos y hermanas, La inclusión en el texto de la Ley Fundamental que aprobamos los cubanos hace unos meses, de un artículo que dejaba entreverSigue leyendo «Addodis y Alakuatas en la Santería: aproximación a la homosexualidad desde la Regla de Osha-Ifá»
Debe estar conectado para enviar un comentario.