Solicitud de Ley Integral contra la Violencia de Género en Cuba

El día de hoy ha sido entregada una Solicitud de Ley Integral contra la Violencia de Género a la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba. Las 40 firmantes, ciudadanas cubanas con residencia legal en Cuba, pretendemos que se incluya en el cronograma legislativo (previsto para entregar hasta abril de 2020) un proyecto de LeySigue leyendo «Solicitud de Ley Integral contra la Violencia de Género en Cuba»

Asamblea Feminista: Nos solidarizamos con los colectivos de activistas LGBTIQ

Por Asamblea Feminista    Como parte de la campaña contra la legalización del derecho al matrimonio para parejas del mismo sexo, circula en las redes una fotografía de Mariela Castro Espín —promotora más visible de ese derecho en la Asamblea Nacional del Poder Popular—intervenida por un letrero superpuesto que reza: “Condenada por los cubanos por traer ideologíasSigue leyendo «Asamblea Feminista: Nos solidarizamos con los colectivos de activistas LGBTIQ»

Por qué voto No a la nueva Constitución de Cuba a pesar del artículo 82

La posibilidad de que todas las personas cubanas, independientemente de su identidad de género y su orientación sexual, pudieran legalizar sus uniones amparadas por la ley suprema se nos escapó recientemente de las manos. El 18 de diciembre pasado, un tuit de la Asamblea Nacional del Poder Popular nos anunciaba que el artículo 68 queSigue leyendo «Por qué voto No a la nueva Constitución de Cuba a pesar del artículo 82»

Declaración de activistas, intelectuales y proyectos antirracistas en solidaridad con las personas LGBTIQ* y en respaldo al artículo 68

En el actual escenario de debate sobre el Anteproyecto de Constitución de la República de Cuba, hemos estado asistiendo al resurgimiento de discursos fundamentalistas que -proveniente de sectores conservadores de las iglesias evangélicas y de un segmento de la iglesia católica en Cuba-, tienen como centro de sus ataques a las identidades de género ySigue leyendo «Declaración de activistas, intelectuales y proyectos antirracistas en solidaridad con las personas LGBTIQ* y en respaldo al artículo 68»

Rita María García: «Mis respuestas a Dios se las daré yo en su momento»

Por Alberto Abreu Conversación con Rita María García, directora ejecutiva del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo (CCRD) y Presbítero Gobernante de la Primera Iglesia Presbiteriana de Cárdenas sobre el artículo 68 del actual Proyecto de Reforma Constitucional. Las posturas de las iglesias católicas y evangélicas frente a los estudios de géneros (que maliciosa y tergiversadamenteSigue leyendo «Rita María García: «Mis respuestas a Dios se las daré yo en su momento»»

Víctor Fowler: «el matrimonio igualitario no es únicamente un acto de expansión de derechos»

Por Víctor Fowler Aunque sólo lo he visto en la iglesia de K y 25, en el Vedado, he escuchado que en otras de la ciudad (e imagino que ocurra lo mismo en el resto del país) cuelga un cartel con las frases siguientes: “Estoy a favor del diseño original. La familia como Dios laSigue leyendo «Víctor Fowler: «el matrimonio igualitario no es únicamente un acto de expansión de derechos»»

¿Está mal escrito el proyecto de la nueva Constitución de Cuba?

El colega Rodolfo Alpízar Castillo, que tuve a bien conocer cuando trabajaba como periodista en el Instituto Cubano del Libro, ha analizado, en días recientes, el proyecto de Constitución desde la redacción del mismo, lo cual es sin duda una de las contribuciones más reveladora que he visto circular en las redes sociales. SI bienSigue leyendo «¿Está mal escrito el proyecto de la nueva Constitución de Cuba?»

Siete precisiones para entender de qué va el matrimonio igualitario

Por Rosa Muñoz ¿Es tan difícil entender/aceptar/ver en la realidad que: 1. El matrimonio no es condición indispensable para tener hijos (la gente heterosexual u homosexual tiene hijos sin que medie matrimonio alguno). 2. Las parejas heterosexuales u homosexuales, como las familias que estas forman, existen independientemente de que exista o no la institución delSigue leyendo «Siete precisiones para entender de qué va el matrimonio igualitario»

Acción LGBTIQba: Consenso respecto al proyecto de Constitución de la República de Cuba

Teniendo en cuenta que el pasado 11 de mayo de 2018 hicimos pública la Agenda por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queers en Cuba, que se compone de 63 demandas, y que 5 de ellas responden a medidas legislativas que deben tener expresión en la Constitución de la República; teniendo enSigue leyendo «Acción LGBTIQba: Consenso respecto al proyecto de Constitución de la República de Cuba»

¿Iguales de qué? La Carta Magna, el racismo y la no discriminación

Por Julio Cesar Guanche El Anteproyecto de nueva Constitución que hoy se debate en Cuba a nivel popular, amplía la formulación legal del principio de igualdad. Este es un hecho de gran importancia. El texto de 1976 proscribió la discriminación por motivo de raza, color, sexo u origen nacional. La reforma de 1992 prohibió además discriminarSigue leyendo «¿Iguales de qué? La Carta Magna, el racismo y la no discriminación»