Soy la Negra cubana que tenía que ser

Llevaba cierto tiempo sin escribir en este, mi espacio. Desde que creé Negra cubana tenía que ser, en el año 2006, nunca había tenido un periodo tan largo, durante cual no publicase algún texto propio. Es más, en algún momento de lo que va de 2020, pensé que, quizás, debería darle prioridad a otros proyectos porSigue leyendo «Soy la Negra cubana que tenía que ser»

Soliloquios: Ayer me mandaron de regreso a África

Por primera vez en mi vida de activista, que ya suman 20, me han mandado para África. Una mujer cubana, feminista cubana, feminista cubana blanca cree que el lugar desde el cual tengo que luchar contra el racismo y la discriminación racial es África. Europa, donde vivo, es solo para la gente blanca. Así piensa alguienSigue leyendo «Soliloquios: Ayer me mandaron de regreso a África»

«Hablar de racismo está de moda»

«Hablar de racismo está de moda» porque ya hay muchas personas negras y afrodescendientes que tienen conciencia racial. «Hablar de racismo está de moda» porque vivimos el cisheteropatriarcado racista homotranfóbico. «Hablar de racismo está de moda» porque la hegemonía blanca oprime a todo no pertenezca a la blanquitud. «Hablar de racismo está de moda» porqueSigue leyendo ««Hablar de racismo está de moda»»

El libro «Negra cubana tenía que ser» se presentará en San Jordi 2020

El libro Negra cubana tenía que ser, de Ediciones Wanafrica, saldrá a la luz el 21 de abril de 2020 en Barcelona, España, en el marco de la Fiesta de San Jordi. El volumen es una selección de artículos publicados en esta bitácora y en varios medios de prensa. Además el libro incluye textos inéditos.Sigue leyendo «El libro «Negra cubana tenía que ser» se presentará en San Jordi 2020″

Notas sobre en un taller antirracista acontecido en La Habana

Andando por las redes, especialmente por los grupos de personas identificadas con la negritud vi algo que llamó la atención: parte de la publicidad que sobre productos afrocubanos se realiza, tienen como protagonistas a personas afrodescendientes de pieles más claras. Ante esta observación y conversando con un amigo, me propuse facilitar el acceso de lasSigue leyendo «Notas sobre en un taller antirracista acontecido en La Habana»

Afrocubanas de cara a la violencia simbólica

Dentro del panorama del activismo en Cuba sobresale la lucha contra la violencia de género[1]. Pero ¿Qué sucede con otras manifestaciones de violencia machista[2], no tan duras como el maltrato físico o la cara más extrema del problema, que es el feminicidio? ¿Qué pasa con la violencia simbólica? ¿Qué otras actitudes discriminatorias tienen en suSigue leyendo «Afrocubanas de cara a la violencia simbólica»

El Movimiento Afrocubano: Activismo e Investigación, logros y desafíos

Por primera vez desde su surgimiento en la década de los noventa, los activistas del movimiento afrocubano se reúnen para hacer un balance de la evolución del movimiento antirracista cubano, sus logros, limitaciones y desafíos de cara al futuro. Nuestra concepción sobre el movimiento afrocubano es amplia e incluye activistas que desarrollan su trabajo enSigue leyendo «El Movimiento Afrocubano: Activismo e Investigación, logros y desafíos»

Otra manera de hacer: Principios para deconstruir los modos habituales de representación de las personas negras

En esta entrada expondré algunos principios a tener en cuenta a la hora de representar a las personas negras y mestizas, atendiendo sobre todo a la subversión de estereotipos, mitos y creencias y, por tanto, a la lucha contra el racismo y la discriminación racial en Cuba. Equidad y justicia social. Tratamiento digno de laSigue leyendo «Otra manera de hacer: Principios para deconstruir los modos habituales de representación de las personas negras»

Para presentar el Directorio de Afrocubanas

Por Yasmín S. Portales Machado Mi abuela cantaba “La Internacional” en la cocina. La recuerdo grande –porque yo era pequeña y ella tenía sobrepeso-, iluminada por el fogón Pike, la ventana y el bombillo incandescente. Mi abuela entre el claro oscuro de su espacio cotidiano con una melodía que debía llevar a las masas alSigue leyendo «Para presentar el Directorio de Afrocubanas»

MICROPOST: Me la tienen pela(da)

A ver, todos los días tengo que leer chistes, comentarios y anécdotas (y hasta etc) racistas, sexistas, misóginas y homofóbicas (y hasta etc). Solo basta que postee algo sobre esos etcs y aparecen algunx preocupadxs por el «racismo al revés», el mujerismo, la heterofobia, feminismo de estado y otras variantes que han creado para noSigue leyendo «MICROPOST: Me la tienen pela(da)»