Homofobia institucional: Notas sobre la agenda de una “especialista” de la Radio Cubana

Por: Yarlenis M. Malfrán La pasada semana ha circulado por las redes un audio con la intervención de una funcionaria del Instituto Cubana de Radio y Televisión —la Directora de Comunicación de la Radio y la Televisión Cubana, quien es además diputada del Parlamento cubano—, que ha venido a replantear el asunto de la homofobiaSigue leyendo «Homofobia institucional: Notas sobre la agenda de una “especialista” de la Radio Cubana»

Reflexiones a partir del post de Danay Suárez: Aspectos jurídicos, religiosidad y homosexualidad

Por Yarlenis Mestre Malfrán* y Deyni Terry Abreu** El 13 de Junio de 2020, Danay Suárez, compartía en su muro de Facebook un texto de Dayis Arizmendi, suscribiendo así  las ideas defendidas en el mismo. En el post, titulado “A mi generación”, se arguye: «Pero Dayanna, estás loca, ¿cómo te atreves a comparar estas dos cosas?Sigue leyendo «Reflexiones a partir del post de Danay Suárez: Aspectos jurídicos, religiosidad y homosexualidad»

Addodis y Alakuatas en la Santería: aproximación a la homosexualidad desde la Regla de Osha-Ifá

Por Tato Quiñones Charla ofrecida el 19 de septiembre de 2019 en el Centro Cultural CubaPoesía, en el municipio de Centro Habana, organizada por el proyecto Club del Espendrú. Queridos hermanos y hermanas, La inclusión en el texto de la Ley Fundamental que aprobamos los cubanos hace unos meses, de un artículo que dejaba entreverSigue leyendo «Addodis y Alakuatas en la Santería: aproximación a la homosexualidad desde la Regla de Osha-Ifá»

Carlota y Fermina, ¿una historia de amor en tiempos de esclavitud?

Una tradición oral atribuye a una historia de amor entre mujeres la famosa sublevación del ingenio Triunvirato. El 5 de noviembre de 1843 comenzó una de rebelión de africanos esclavizados que figura entre las más grandes de la historia de Cuba. La yoruba Carlota estuvo a la cabeza de la sublevación. Poco se sabe deSigue leyendo «Carlota y Fermina, ¿una historia de amor en tiempos de esclavitud?»

Argelia Fellove es una dura

Por Abraham Jiménez Enoa Alberto está a medio vestir. Tiene aún los labios pintados con un creyón carmesí, el cinto desabrochado, la camisa por fuera, el rostro sin maquillar. Olvidó en casa el espejo de mano y eso lo ha retrasado. No le queda de otra que ir del baño de los hombres al deSigue leyendo «Argelia Fellove es una dura»

Asamblea Feminista: Nos solidarizamos con los colectivos de activistas LGBTIQ

Por Asamblea Feminista    Como parte de la campaña contra la legalización del derecho al matrimonio para parejas del mismo sexo, circula en las redes una fotografía de Mariela Castro Espín —promotora más visible de ese derecho en la Asamblea Nacional del Poder Popular—intervenida por un letrero superpuesto que reza: “Condenada por los cubanos por traer ideologíasSigue leyendo «Asamblea Feminista: Nos solidarizamos con los colectivos de activistas LGBTIQ»

Rita María García: «Mis respuestas a Dios se las daré yo en su momento»

Por Alberto Abreu Conversación con Rita María García, directora ejecutiva del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo (CCRD) y Presbítero Gobernante de la Primera Iglesia Presbiteriana de Cárdenas sobre el artículo 68 del actual Proyecto de Reforma Constitucional. Las posturas de las iglesias católicas y evangélicas frente a los estudios de géneros (que maliciosa y tergiversadamenteSigue leyendo «Rita María García: «Mis respuestas a Dios se las daré yo en su momento»»

¿Es sexista la imagen publicada por Vistar Magazine?

La semana anterior se prendieron las redes sociales con una foto que compartió la revista cubana Vistar Magazine en su perfil de Instagram y que llegó a mí desde el muro de un amigo de un amigo, como suele suceder en Facebook. Se trata de una foto, diríamos, común; de esas que pululan en la publicidad,Sigue leyendo «¿Es sexista la imagen publicada por Vistar Magazine?»

Víctor Fowler: «el matrimonio igualitario no es únicamente un acto de expansión de derechos»

Por Víctor Fowler Aunque sólo lo he visto en la iglesia de K y 25, en el Vedado, he escuchado que en otras de la ciudad (e imagino que ocurra lo mismo en el resto del país) cuelga un cartel con las frases siguientes: “Estoy a favor del diseño original. La familia como Dios laSigue leyendo «Víctor Fowler: «el matrimonio igualitario no es únicamente un acto de expansión de derechos»»

Acción LGBTIQba: Consenso respecto al proyecto de Constitución de la República de Cuba

Teniendo en cuenta que el pasado 11 de mayo de 2018 hicimos pública la Agenda por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queers en Cuba, que se compone de 63 demandas, y que 5 de ellas responden a medidas legislativas que deben tener expresión en la Constitución de la República; teniendo enSigue leyendo «Acción LGBTIQba: Consenso respecto al proyecto de Constitución de la República de Cuba»