Convocatoria: I Taller Internacional “Diversidad afroamericana: estrategias educativas, culturales y comunicacionales para la lucha anticolonial”

La más trascendente batalla anticolonial de los pueblos de Afroamérica tiene lugar en el terreno de la cultura, porque el sistema de dominación capitalista ha operado durante 500 años para que codifiquemos, de mil maneras, nuestra condición subalterna. Comprometida con la emancipación definitiva de nuestros pueblos, la Casa de las Américas convoca al I TallerSigue leyendo «Convocatoria: I Taller Internacional “Diversidad afroamericana: estrategias educativas, culturales y comunicacionales para la lucha anticolonial”»

Convocatoria: Mapeo de líderes y lideresas afrodescendientes

En el contexto del Decenio Internacional de los Afrodescendientes 2015- 2024 y los 25 años del Programa de Acción del Cairo, el Gobierno de Costa Rica y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) convocaron al Foro de Consulta de la Sociedad Civil sobre los avances y desafíos de los compromisos internacionales paraSigue leyendo «Convocatoria: Mapeo de líderes y lideresas afrodescendientes»

Convocatoria: «Insurgencias Afroamericanas»

CURSO DE VERANO “INSURGENCIAS AFROAMERICANAS”   El Programa de Estudios sobre Afroamérica de la Casa de las Américas convoca a participar en su primer curso de verano, que se realizará del 9 al 13 de julio de 2018, en la Casa de las Américas, de 9:00 am a 2:00pm. Con una estructura asociada a tresSigue leyendo «Convocatoria: «Insurgencias Afroamericanas»»

CONVOCATORIA: Contra Ferguson. Una discusión sobre el racismo global

El Club del Espendrum y la Articulación Regional Afrodescendiente (en su capítulo cubano) convoca  a todas las personas, organizaciones e instituciones interesadas en la lucha contra toda forma de discriminación a participar en el debate CONTRA FERGUNSON: UNA DISCUSION SOBRE EL RACISMO GLOBAL. El encuentro será un espacio crítico donde compartir ideas y tomar partidoSigue leyendo «CONVOCATORIA: Contra Ferguson. Una discusión sobre el racismo global»

Convocatoria: Afrodescendientes en una Cuba desbloqueada

Monográfico de la revista Black Diaspora Review (BDR) sobre los Afrodescendientes en una Cuba Desbloqueada. Editores invitados Tanya Saunders, Sandra Abd’Allah-Alvarez Ramírez y Pablo D. Herrera Veitia. Black Diaspora Review (BDR) le invita a participar en su número monográfico dedicado al tema Afrodescendientes en una Cuba Desbloqueada. La revista contribuciones en las siguientes disciplinas: historia,Sigue leyendo «Convocatoria: Afrodescendientes en una Cuba desbloqueada»

Convocatoria: VIII Edición del Festival Afropalabra

Dedicado a Vitalia Oviedo, “La Cuentera de La Habana Vieja”, y  al Decenio de los Afrodescendientes, tendrá lugar próximamente el reconocido Festival Afropalabras, En esta edición se reconocerá la obra de toda la vida a varias personalidades del arte por la preservación de la oralidad de raíces africanas. También estarán los principales representantes cubanos y extranjeros de las diferentes manifestaciones delSigue leyendo «Convocatoria: VIII Edición del Festival Afropalabra»

Ellas crearon: retrospectiva de cine hecho por mujeres en Cuba

Estas son las pelis que quedan por ver en el Cine Riviera dentro de la retrospectiva de cine hecho por mujeres que presenta el «Festival Ellas Crean», organizado por la Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba con la colaboración del Ministerio de Cultura. Si estuviese en La Habana, no dudaría en pasarme.Sigue leyendo «Ellas crearon: retrospectiva de cine hecho por mujeres en Cuba»

Por una cultura no sexista: ellas crean

Del 11 al 18 de octubre de 2014 se realizará en La Habana la segunda emisión del Festival Ellas Crean, el cual invita a participar en el Taller «Género y Creación. Por una cultura no sexista”, como una manera de conectar la producción artística y cultural y la teoría feminista. Destinado a estudiantes de arte,Sigue leyendo «Por una cultura no sexista: ellas crean»

Festival Artwoman: arte y discurso femenino en Cuba

Es un hecho que, como en otros movimientos culturales, a las mujeres les ha costado ser reconocidas dentro de la cultura hip hop. Ha funcionado como una discriminación dentro de otra; primero se excluye por el género musical –es conocida la desventaja del rap y otras manifestaciones de esa cultura respecto a otras vertientes musicales-,Sigue leyendo «Festival Artwoman: arte y discurso femenino en Cuba»

Anuncian programa del Festival Internacional de Música y Poesía 2014

Publicado en Oncuba Magazine El próximo 8 de abril tendrá lugar en La Habana la inauguración de Por el mar de las Antillas: X Coloquio y Festival Internacional de Música y Poesía Nicolás Guillén, 2014. En el Aula Magna de la Universidad de La Habana (UH) será impartida la conferencia inaugural del evento, la que estaráSigue leyendo «Anuncian programa del Festival Internacional de Música y Poesía 2014»