Carlota y Fermina, ¿una historia de amor en tiempos de esclavitud?

Una tradición oral atribuye a una historia de amor entre mujeres la famosa sublevación del ingenio Triunvirato. El 5 de noviembre de 1843 comenzó una de rebelión de africanos esclavizados que figura entre las más grandes de la historia de Cuba. La yoruba Carlota estuvo a la cabeza de la sublevación. Poco se sabe deSigue leyendo «Carlota y Fermina, ¿una historia de amor en tiempos de esclavitud?»

Que no valga la pena

Por Ailyn Torres Santana “Ahora ya puedes tener novio”, me dijo una adolescente el día en que me cambiaron la pañoleta azul por la roja en el uniforme escolar. Yo tenía nueve años. El anuncio de que estaba preparada para recorrer el camino del amor, integra mi memoria del tránsito de pionera Moncadista a pioneraSigue leyendo «Que no valga la pena»

Yolanda Arroyo Pizarro: «No soy yo la que se viene. Es su boca…»

Por Yolanda Arroyo Pizarro «No soy yo la que se viene. Es su boca. La boca de Alexia se me viene en la entrepierna. Poco antes, tan sólo unos segundos apenas, han eyaculado sus dedos dentro de mí. La corriente eléctrica ha recorrido mis pieles. Tengo varias pieles. Todas las ha descubierto ella y me lasSigue leyendo «Yolanda Arroyo Pizarro: «No soy yo la que se viene. Es su boca…»»

Kelly de Fares: Cuando el tipo sólo me quiere para sexo

A mis pares femeninos Reconociendo que nosotras somos personas antes que mujeres, nuestro cuerpo femenino también tiene sus necesidades físicas, emocionales, afectivas etc, me permito decir lo siguiente: NO estoy de acuerdo (aunque algunas se molesten) con esa quejita constante de el tipo ese «sólo me quiere para sexo», cosa que yo no le veoSigue leyendo «Kelly de Fares: Cuando el tipo sólo me quiere para sexo»

La distancia y el amor: recomenzar la relación

¿Es posible renovar la relación luego de la larga separación? Tras dos años de alejamiento y miles de kilómetros de distancia, dos mujeres deciden hacer todo lo posible por reunirse y reiniciar la relación que una vez quedó trunca, no por falta de amor.  Nos separamos por cuestiones ajenas a la voluntad de las dos.Sigue leyendo «La distancia y el amor: recomenzar la relación»

Me incluyo: Por espacios laborales sin homofobia y transfobia

Me consta que inscribir en Cuba el 17 de mayo como el Día contra la Homofobia ha sido una tarea titánica. Varias décadas dedicándole la jornada al campesinado cubano supuso resignificar la fecha y lo principal lograr que la gente joven se implicase en esta nueva festividad que llegaba al país en una fecha tanSigue leyendo «Me incluyo: Por espacios laborales sin homofobia y transfobia»

Poliamor: Amar más allá de los límites de tu cuerpo

Desde que inicié mis relaciones sexo-eróticas, cuando tenía unos 16 años, me preguntaba por qué tenemos que establecer vínculos amorosos de manera secuencial, si podemos preferir una persona por unas razones y a otra por otras muy diferentes. Y ahí está lo bello, en la diversidad, en la posibilidad de reconocer que nos complace laSigue leyendo «Poliamor: Amar más allá de los límites de tu cuerpo»

Una historia de amor y mendicidad en Cuba (+vídeo)

Con alegría noto que el periodista Claudio Pelaéz Sordo se está especializando en tomar ciertas zonas de la sociedad cubana, aquellas que son invisibles para la mayoría de la población y que de alguna manera el discurso oficial niega. Les comparto la historia de amor Juanita y Alfredo, dos personas negras que viven en laSigue leyendo «Una historia de amor y mendicidad en Cuba (+vídeo)»

Viajera: Candados por el amor

Muchas personas, seguramente recién casadas o por contraer nupcias, sienten la necesidad de congelar un instante de amor de una manera segura; tal vez para expresar aquello que se siente bien adentro. Esa necesidad de atrapar a la otra persona, como parte de nuestras pertenencias y nuestra existencia, proviene del mito del amor romántico conSigue leyendo «Viajera: Candados por el amor»